La borrasca de nieve «Filomena» ha provocado descensos bruscos de las temperaturas en toda la península ibérica, dejando desde el viernes importantes nevadas, seis provincias en alerta roja y personas esquiando en Madrid.

Filomena ha hecho especial mella en el centro de España y Madrid ha amanecido con más de 40 cm de espesor en algunos puntos de sus carreteras, jardines y calles, aportando estampas que ni los más antiguos del lugar consiguen recordar. El caos está siendo enorme y las precipitaciones parecen continuar durante la noche del sábado al domingo poniendo a la ciudad de Madrid en alerta roja por nieve.

España en alerta roja por una intensa borrasca de nieve

Desde las instituciones se ha pedido restringir al máximo la movilidad durante este fin de semana. De nuevo, es mejor quedarse en casa si no es «indispensable e inaplazable», ante la intensa borrasca de nieve, frío y viento que azota actualmente la península. La DGT ha publicado un mapa de incidencias invernales en tiempo real para todos aquellos que necesiten desplazarse por las carreteras. El mapa clasifica de mayor a menor el grado de incidencias que encontraréis en las vías de la península con los colores negro, rojo, amarillo y verde.

El Ministerio de Transportes ha dispuesto más de 1.300 máquinas quitanieves y 221.000 toneladas de sal para hacer frente a las nevadas en toda España. Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia han sido las CC. AA. más afectadas por la borrasca Filomena desatando la incertidumbre en este inicio del año. La increíble nevada ha dejado imágenes atípicas, como personas esquiando por las calles de Madrid.

El aeropuerto de Barajas ha suspendido temporalmente su actividad por las enormes acumulaciones de nieve en las pistas. La vuelta a las clases previstas para el lunes y el martes, han sido canceladas en toda la Comunidad de Madrid para colegios, institutos y universidades.

El AVE ha suspendido algunos trayectos y los trenes de cercanías han dejado de operar debido a las intensas nevadas. El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado todos los centros deportivos, bibliotecas y museos durante el fin de semana. La M-40 y la M-30 se han cerrado parcialmente y en las redes sociales, se ha visto a muchas personas esquiando por en medio de las carreteras periféricas más importantes de la capital.

La EMT ha suspendido sus servicios de autobuses debido al temporal de nieve en la capital. Por su lado, Mercadona ha cancelado su actividad debido a las intensas nevadas a los cientos de camiones bloqueados en las carreteras españolas y las Federaciones han cancelado la inmensa mayoría de competiciones de ámbito estatal dada la gravedad de la situación. La previsión es que el domingo la nieve siga siendo protagonista en la capital, por lo que el Alcalde ha pedido a los vecinos de Madrid no salir a la calle y si se circula en coche, hacerlo con obligatoriamente con neumáticos de invierno o cadenas de nieve.

A pesar de que las precipitaciones disminuirán a partir del domingo, Madrid registrará temperaturas gélidas por la noche, bajando el mercurio hasta los -13º grados, facilitando que muchas personas puedan seguir esquiando en las calles de su barrio.

La borrasca de nieve Filomena convierte Madrid en una estación de esquí

La borrasca Filomena ha decidido hacer historia. Desde la tarde del viernes una copiosa nevada ha cuajado sobre las calzadas, aceras, parques y edificios de la ciudad de Madrid. El choque de una enorme masa de aire frio polar que provenía desde el norte con una borrasca que ha entrado por el sur, ha provocado la que muchos denominan «la mayor nevada de los últimos 50 años» en Madrid.

La mayor nevada de los últimos 50 años en Madrid

Una imagen inédita en décadas para los vecinos de la capital, que no han dudado en salir a la calle para disfrutar del espectáculo blanco que ha dejado la borrasca de nieve y muchos, han salido esquiando desde el propio portal de sus casas. La ganas de los apasionados del esquí y del snowboard, han provocado imágenes asombrosas desde el pasado viernes 8 de enero de 2021, con centenares de personas esquiando en las calles y parques de la capital.

Imagen: José López Redondo en Facebook

En Vicálvaro, también se ha visto a personas esquiando. Los vecinos de la población madrileña no han dudado en descender con esquís y trineos, las laderas del que será el kilómetro cero del bosque metropolitano madrileño.

El Cerro de Almodovar de 726 mts de altitud ha animado a curiosos y acérrimos del esquí a disfrutar de los placeres de la nieve sin necesidad de desplazarse a la montaña, esquiando en sus laderas. También en la zona sur de Madrid, en el barrio de Vallecas varios jóvenes se han animado a calzarse los esquís e improvisar un salto en una de las laderas del Cerro del Tío Pío. La borrasca Filomena ha conseguido algo muy inusual, llenar de nieve la capital y hacer que veamos a a personas esquiando por Madrid.

Imágenes inéditas que costará olvidar, por los grandes problemas que está generando la nieve, como por los momentos vividos por algunos aficionados del esquí que han estado esquiando «enfrente de casa» o que han disfrutado del «Mushing» en los aledaños.


También te puede interesar:

Inesperada y espectacular nevada en el Sahara

Temporal Bruno en las estaciones de esquí