Cuando vamos a esquiar, exponemos nuestra piel a una serie de factores que la maltratan como el frío, los cambios de temperatura y el sol. Por eso, tal y como te contamos en este post, es importantísimo hidratar y proteger bien nuestra piel si vamos a esquiar. En el artículo de hoy, os presentamos nuestros productos cosméticos ecológicos favoritos con los que podremos cuidar mejor nuestra piel y darle un aspecto mucho más bonito y luminoso.
¿Por qué usar cremas ecológicas?
Nuestra piel absorbe todos los productos que aplicamos sobre ella. Por eso, es muy importante intentar evitar productos químicos que puedan dañarla. En los cosméticos naturales, a diferencia de los productos químicos, se intenta utilizar aquellas sustancias que se parezcan más a nuestra piel para que sean absorbidas sin dificultad y sin dañar la dermis.
En la propia naturaleza podemos encontrar todo tipo de elementos de carácter natural que son realmente buenos para el cuidado de nuestra piel. Por ejemplo, para conseguir que nuestra piel vuelva a estar hidratada después de estar en contacto con el frío y el viento después e un día de esquí, tan solo tenemos que buscar productos ecológicos que contengan plátano o aguacate. La baba de caracol o el áloe vera serían otros dos ejemplos de elementos de índole natural que favorecen el bienestar de nuestra piel ya que ambas sustancias son reparadoras de tejidos naturales. Facilitan la cicatrización de heridas y quemaduras, son hidratantes muy potentes, combaten el acné, eliminan manchas y estrías, etc.
Beneficios de utilizar productos cosméticos ecológicos
Al utilizar esta clase de cosméticos que no contienen ningún tipo de químico, conseguimos una serie de beneficios entre los cuales destacan los siguientes:
- Si aplicamos pequeñas cantidades del producto ecológico, podemos conseguir grandes cambios visibles en no mucho tiempo. Por lo tanto, este tipo de cremas son más duraderas que las convencionales.
- Con estas cremas conseguiremos un efecto más suave y menos agresivo en nuestra piel que el que nos aportan las cremas químicas.
- Al no utilizar químicos en el producto, se consigue reducir los problemas que pueden provocar otro tipo de cremas no naturales como son la sequedad, el enrojecimiento y la irritación en ciertas zonas.
- No solo son más beneficiosas a nivel superficial, sino que también nos podemos beneficiar de sus increíbles propiedades a nivel mental y emocional gracias a las cualidades aromáticas y medicinales derivadas de las plantas que se utilizan para hacer las cremas.
- Son más efectivos. Al contener aceites esenciales puros, estos penetran directamente en la piel hasta alcanzar el torrente sanguíneo dándole a nuestra piel de forma inmediata lo que necesita.
- Por último, y muy importante, este tipo de cosmética ecológica respeta el medioambiente.
Cómo saber si un producto es realmente ecológico
Es muy importante estar seguros de que los productos cosméticos que vayamos a utilizar sean realmente ecológicos. En algunos casos, nos encontramos cremas que se denominan naturales (ya que utilizan productos que lo son), pero también hacen uso de sustancias químicas, por lo tanto, dejan de ser considerados ecológicas y realmente beneficiosas para nuestra piel.
Para que no nos engañen, debemos tener en cuenta cinco aspectos que nos asegurarán que el producto es considerado eco:
- Sello Cosmos Ecocert: el organismo que se encarga de certificar que una crema es ecológica es Ecocert. Cosmos es el sello que establece aquellos parámetros de control que deben cumplir las cremas para que estas puedan considerarse ecológicas o bio. Estos dos sellos deben aparecer juntos en la etiqueta del producto.

– El embalaje:todo producto considerado ecológico tiene que cumplir con un estricto proceso de embalaje. El embalaje de estos productos debe ser respetuoso con el medioambiente y tiene que hacer uso de materiales reciclados y reciclables.
– Los ingredientes:para que una crema pueda ser considerada ecológica, el 95% de sus ingredientes debe ser de origen natural y además de este 95% un 20% debe ser obtenido de un cultivo orgánico.
– Los asteriscos:¿qué significan los asteriscos al lado de los ingredientes? Cuando miremos la composición de nuestro producto, debemos saber que aquellas sustancias que provengan de un cultivo ecológico tendrán un asterisco al lado. Sin embargo, aquellas sustancias que hayan sufrido un proceso químico tendrán dos asteriscos al lado del ingrediente en cuestión.
– La trazabilidad:la relación que tienen las empresas productoras de cosméticos con los productores de sus sustancias cosméticas. Con la trazabilidad podemos saber el recorrido por el que han pasado las plantas desde su cultivo a su procesamiento, así como las condiciones de comercio son justas o no.
3 marcas de productos ecológicos
A continuación, os presentamos una serie de marcas que trabajan únicamente con productos ecológicos y sostenibles con el medio ambiente:
Es una pequeña marca de cosmética 100% natural y orgánica relativamente nueva. Sus productos no contienen ni parabenos, ni aceites minerales (parafinas, vaselinas, petrolatum, siliconas, SLG, etc.), ni derivados de origen animal, alérgenos, colorantes, conservantes sintéticos, ni fragancias.
Además, sus envases son reciclables de cristal violeta. Bloquean el paso de la luz y prolongan la conservación del producto evitando que los aceites esenciales pierdan su eficacia.
La crema hidrante orgánica de Paradisi in Soleo y el elixir regenerador orgánico son dos de sus productos estrella, ¡y a nosotros nos encantan!
Freshly Cosmetics es una marca que utiliza más de un 99% de ingredientes y activos naturales de alta calidad, además de ser veganos y sostenibles.
Alguno de los activos naturales que utilizan son plankton complex (que incrementa la elasticidad y firmeza), el aceite de marula (para tratar las estrías), el aceite de semillas de chía con una alta concentración en omega 3, el aceite de rosa mosqueta (para el tratamiento de cicatrices y la flacidez), el aceite de jojoba (que aporta elasticidad, suavidad y firmeza) o el aceite de macadamia (que previene el envejecimiento cutáneo), entre otros muchos.
El Golden Radiance Body Oil es uno de sus productos top ventas. Se absorbe increíblemente rápido a pesar de su textura oleosa y deja un olor de lo más agradable.
– Weleda
Seguro que alguna vez has oído hablar de la marca Weleda. Utiliza ingredientes de plantas de cultivo ecológico como el aceite de almendra dulce, manzanilla orgánica y lirio ecológico. Ninguno de sus productos contiene parabenos, SLS, fenoxietanol, colorantes, formaldehido, ftalatos, triclosán, ni ingredientes de origen animal.
Es una marca totalmente transparente que pone a disposición de sus clientes la información sobre la procedencia de los ingredientes utilizados para la elaboración de sus artículos. Además, son miembros de la UEBT, una distinción que avala la alta calidad de sus productos y el trabajo sostenible en toda la cadena de valor.
Uno de sus productos más destacados es el Serum Concentrado Redensificante de Onagra. Ayuda a fortalecer, revitalizar y rellenar la piel, haciendo que esté visiblemente más firme, lisa y luminosa. Además, activa la renovación celular y reduce la aparición de arrugas profundas. Es un elixir de efecto tensor inmediato.
Además, la onagra utilizada para la elaboración de este producto proviene de América del Norte. La flor de onagra fue tradicionalmente usada por los indios por sus virtudes nutritivas y terapéuticas.
Si lo que buscáis es conseguir un cuidado ideal y efectivo para que vuestra piel se vea como nueva después de un día en la nieve, los productos cosméticos ecológicos serán una apuesta segura.
Gracias a ellos, obtendréis mejores resultados que utilizando aquellas cremas con productos químicos. Además, sus propiedades os aportarán todo tipo de beneficios para vuestro cuerpo de manera totalmente natural y ayudando al medio ambiente.