Balnea – Loudenvielle: encanto a raudales en el corazón de los Pirineos. Loudenvielle es una pequeña población de los Altos Pirineos franceses (Hautes Pyrénées), situada en la región Occitania en el sur de Francia. Loudenvielle, denominada en Occitano Lodenvièla, se encuentra fácilmente al atravesar el Túnel de Bielsa-Aragnouet y descender el escarpado valle.
Loudenvielle pasó de ser una tradicional aldea, a convertirse en una población gracias a un prefecto de Altos Pirineos del año 2015. En este cambio, la localidad absorbió los terrenos de Armenteule. Una perla que os queremos descubrir en entorno natural sin igual, a tan solo 10 km de la frontera con España.

Desde que llegamos a Loudenvielle, habrá múltiples atractivos que llamarán nuestra atención: su patrimonio natural, cultural y deportivo pero también el enorme encanto y tranquilidad que desprenden sus recónditas calles. Su evolución demográfica ha sido dispar, alcanzando máximos en año 1851, con 475 habitantes. La tradición ganadera prosigue en un valle que ha sabido lidiar con éxito la siempre compleja contienda entre el progreso, el turismo y la forma de vida de los autóctonos de Loudenvielle.
Hoy os presentamos un auténtico remanso de paz en el valle de Louron, que presenta múltiples atractivos. ¿Estás preparado?
¡Descubre los 6 secretos que esconde Balnea – Loudenvielle!
1. El lago de Genos-Loudenvielle
Sin lugar a dudas, el ADN de esta población de montaña, es el gran lago de Genos-Loudenvielle. Una enorme balsa de agua color turquesa que desde 1975, es el punto de referencia del Louron. Un verdadero oasis en medio de la montaña, que cuenta con 32 hectáreas y que rebosa vida en todos sus rincones.

El lago artificial de Loudenvielle, invita a la práctica del piragüismo, dar un paseo por su orilla o relajarte en su remanso de agua, utilizando las pequeñas barcas de pedales que podemos alquilar en sus inmediaciones. Rodeado por grandes extensiones de césped, el lago ofrece al visitante agradables paseos por su perímetro y unas vistas fascinantes de las montañas de alrededor. Nada que ver si alzamos la vista y miramos a la cimas que nos rodean. En las alturas, a 2.165 m encontraremos el lac de Caillaouas con las antiguos glaciares de Gours Blanc y Pius de Posets a 3.367 m.
El lago Caillaouas, se nutre de los gélidos neveros que se forman en las faldas de los grandes picos que lo protegen, como el Pie des Hermitans (2.284m), las Crétes des Hermitans (2.268m), Pic des Isclots (2.924 m), Pic de Belloc (3.008 m) o el pie de Spijoles (3.065 m).

Desde el lago de genos-Loudenvielle, veremos claramente la formación glaciar del valle. Su parte más plana, abarca desde Loudenvielle hasta el fondo del Valle de la Neste de Louron. Los picos más representativos que veremos, son el Pico Hourgade (2.964 m) por detrás del Pic des Pichaderes, Belle Sayette (2.812 m), Schrader (3.174 m), Àrrouyette (2.803 m) ocultando el Pic de Lustou y el Pic de Thou, y al fondo del valle, veremos sobresalir el Clarabide (3.020 m).
2. Balnea : el SPA de Loudenvielle
En la orilla sur del lago Génos-Loudenvielle se encuentra el centro termal de Balnea – Loudenvielle, un lugar de visita obligada cuando nos adentramos en el valle de Louron. Balnea – Loudenvielle no tiene rival al otro lado de los Pirineos, dado que es el mayor complejo de bienestar de los Pirineos franceses. Un enorme de espacio termo lúdico con baños Incas, Romanos, Japoneses y Amerindios con unas vistas colosales del valle del Louron.

Si quieres darte un baño al aire libre aunque esté nevando, también podrás en Balnea – Loudenvielle. Al salir de sus baños, saunas y piscinas interiores, en el exterior te espera un auténtico remanso de aguas cálidas y chorros, donde disfrutarás de unas espectaculares vistas. Te aseguramos que relajar la mente mientras los jet de agua te masajean las piernas, ¡es una auténtica maravilla!
En Balnéa, todo está cuidado hasta el más mínimo detalle, gracias a los fondos aportados por Europa, el estado francés, la región Occitania y el Consejo Departamental de Altos Pirineos. En un formato mucho más reducido, en el pueblo Génos, también encontrarás un balneario llamado Ludéo…
¡Un lugar ideal para pasar un buen rato con toda la familia!
3. Loudenvielle, cuna de esquiadores
Si de algo puede presumir Loudenvielle, es sin duda de su estratégica situación. Desde las calles del pueblo, podemos ver las dos estaciones de esquí que coronan este legendario valle glaciar. Las estaciones de esquí Peyragudes y Val Louron presiden las cimas de un valle rebosante de vida y actividades. En definitiva, si eres esquiador y estás visitando Loudenvielle durante el invierno, estás de enhorabuena.
Si quieres esquiar en Val Louron, podrás hacerlo cómodamente por una carretera que te llevará hasta su pie de pista. Allí encontrarás una de las estaciones más familiares de los Pirineos. Dispone de una zona inferior con dotaciones de restauración, comercios, escuelas de esquí y alquileres de material en el pie de pista.
Si destacamos esta estación como familiar, es principalmente por su enorme zona destinada a principiantes, con remontes ideales para aquellos que descubren el deporte blanco por primera vez.
Por otro lado, el teleférico Skyvall, te permite acceder directamente al pie de pista de la estación de esquí Peyragudes, desde Loudenvielle, en apenas 12 minutos sin necesidad de coger el coche. Una de las mejores estaciones de esquí del Pirineo francés, gracias a la amplitud de su dominio esquiable, sus modernos remontes y el gran cuidado de sus pistas.
Peyragudes dispone de dos vertientes, Peyresourde y Les Agudes, asegurando a todos sus visitantes una experiencia única en sus pistas soleadas. Esquiar en Peyragudes es sinónimo de comodidad. Pocas estaciones de Pirineos ofrecen el 100% de su alojamiento en pie de pista…¡en algunos casos, puedes llegar esquiando hasta el ascensor!. La orientación de sus dos vertientes, permite disfrutar del sol por la mañana en la ladera de Les Agudes y en Peyresourde por la tarde.
Sus veloces remontes, aseguran una grata experiencia al esquiador que podrá pasar su tiempo en las pistas y no haciendo largas esperas para acceder a los remontes. Dispone de dos Snowpark muy cuidados, donde los apasionados del Freestyle podrán poner a prueba sus habilidades. Si buscas una experiencia Freeride en Peyragudes, te recomendamos dirigirte a su «Valle Blanco», una zona con grandes desniveles que encontrarás en la vertiente Les Agudes.
4. Actividades deportivas en Loudenvielle
Las infinitas posibilidades que ofrece este valle, hacen que durante todo el año, podáis descubrir nuevas actividades en Loudenvielle. Si subes a las cimas de sus dos estaciones de esquí, tendrás que elegir la forma de descender. Puedes descender a toda velocidad por las cuidadas pistas de mountain bike que ofrecen ambas estaciones, así como con unos patinetes 4×4 aptos para descender los caminos. Si alguna te ha picado el gusanillo y disfrutar de una primera experiencia en parapente, solo decirte que Loudenvielle es uno de los mejores de lugares de Francia para practicar esta disciplina deportiva de altos vuelos.
Las especiales condiciones climatológicas de esta zona, facilitan que la práctica del parapente esté muy instaurada en este valle. El valle de Louron, potencia su imagen como destino turístico bajo la marca Pyrénées Central Park ofreciendo al visitante multitud de opciones para pasar una agradable estancia en los Pirineos.

Si lo tuyo son las caminatas y los retos, te invitamos a descubrir las numerosas rutas de senderismo que ofrece el valle. Si no te importa desplazarte y buscas experiencias de mayor grado de dificultad, dirígete al agreste desfiladero de Clarabide, en las proximidades con la frontera con España. Para iniciar la ruta, lo más útil es aparcar en el aparcamiento del Pont du Prat, junto a la Central hidroeléctrica de Tramesaygues. Es una ruta de hora y media, que asciende hasta los 1.380 metros de altitud (170 m de desnivel), atravesando un bosque y recorriendo la vera del río Clarabide hasta unas pozas situadas en altitud. Si estás bien preparado físicamente, puedes intentar llegar hasta el lago de Clarabide a 2.649 m, pasando por el lac de Pouchergues a 2.111 m.

Los apasionados de la bicicleta, verán que Loudenvielle es un buen puerto donde amarrar unos días sus caballos bajo ruedas. A la vera del lago, encontrarás un fabuloso Pumptrack, donde podrás divertirte con tu bicicleta pasando por resaltes, perales, curvas pronunciadas y divertidos saltos. El circuito es completamente gratuito y está abierto a todo tipo de usuarios: ciclistas, patinadores, skaters, …
Y si el deporte de competición es tu pasión, quizás conoces ya el Trail du Louron que se celebra siempre en agosto o la carrera de montaña La Vertica Louron que se celebra en febrero. Prepárate y participa en una de las pruebas de trail más conocidas de los Pirineos.
Si en cambio ya tienes el título de madre o padre, quizás tus hijos muestren más interés en el Ludik Park, un completo parque infantil donde los peques de la casa podrán disfrutar en grande el entorno y de un variada oferta de actividades, como dar paseos en quad o en poni .
5. Cultura y tradición en Balnea – Loudenvielle
Si piensas que Loudenvielle, es un lugar exclusivamente destinado a visitantes que buscan deporte, naturaleza y centros termolúdicos, quizás estés llegando a una conclusión poco acertada. Te invitamos a descubrir el centro museográfico de Arixo. El centro Arixo, está abierto al público y es completamente gratuito. La cultura del valle os espera en este magnífico edificio vestido de piedra, madera y pizarra, que ha sido catalogado como «Patrimonio Rural 2000». En él se muestra la riqueza del valle de Louron de una forma muy especial. En su interior encontrarás desde una sala de cine -atención al festival Ciné-cimes que se celebra en marzo- donde se proyectan películas. También encontrarás exposiciones, monográficos, cuenta cuentos y espectáculos para potenciar la oferta cultural de Loudenvielle.

Si en cambio eres un apasionado de la arquitectura, tienes que visitar algunas capillas e iglesias emblemáticas de Loudenvielle. La iglesia Saint-Félix es considerada en Francia como la encontrarás al norte del lago en el antiguo municipio de Armenteule. que se fusionó con Loudenvielle en 2016. Orientado de oeste a este según la tradición, este edificio románico del siglo XII está clasificado como Monumento Histórico en Francia. También destacar la iglesia de Sainte-Marie-Madeleine en el pueblo vecino de Loudervielle. Si todavía tienes energía, finaliza la ruta cultural con las iglesias de Saint-Just y Saint-Sauveur de Loudenvielle, o la capilla de Notre-Dame d’Artiguelongue reconstruida tras la Revolución Francesa.
6. Balnea – Loudenvielle, etapa del Tour de Francia
Sin duda, el deporte rey de los Pirineos es el ciclismo y si existe una prueba destacada en el deporte de las dos ruedas, deberemos de hablar del Tour de Francia. En las últimas ediciones de este evento deportivo excepcional, Loudenvielle ha presentado su cara más popular al mundo, recibiendo a miles de aficionados en sus calles y a casi mil millones de espectadores por televisión (1997, 2003, 2007 y 2020). Todo ello, gracias al Tour de Francia.

Las rutas de bicicleta que ofrece Loudenvielle en sus proximidades, conforman algunos de los mejores “spots” para el apasionado del ciclismo: Azet, Peyresourde en el mismo valle, y un poco más alejado el puerto de Balès o el famoso Col de Aspin.