La industria de la nieve se vio afectada por los estragos del SARS-COV-2 durante el final de la temporada 2019-2020. Sin embargo, el mercado de valores sigue confiando en las gestoras de los dominios esquiables y apenas ha sido representativa su bajada global en bolsa.

Existen diferentes instrumentos para valorar la viabilidad y tendencia del sector. Las alteraciones en las acciones, divisas, fondos de inversión que nos ofrezca el mercado de valores, pueden reflejar la línea -ascendente o descendiente- de la actividad. En este caso, nos interesa la evolución de la industria de la nieve y por eso, nos vamos a centrar en dos grandes operadores de áreas de esquí y parques temáticos: Vail resorts y Compagnie des Alpes

Vail Resorts: fuerte caída y recuperación en los mercados

El testimonio de The Motley Fool, sobre la variabilidad del precio de las acciones de Vail Resorts (NYSE: MTN) es bastante alentador para un sector que a pesar de ser una actividad al aire libre, sigue sufriendo sus principales debilidades: la temporalidad, el cambio sociodemográfico y el cambio climático, entre otros.

Las acciones del grupo Vail Resorts, cayeron un modesto 5,5% el año pasado y las firmas más fuertes del turismo como Expedia, Booking Holdings y Six Flags Entertainment ofrecieron resultados estables. Parece que el mercado no da señales de dudas ante la industria, a pesar de que la temporada cerró de forma anticipada en el mes de marzo y la caída fue estrepitosa afectando a muchos subsectores del esquí.

En Vail Resorts Inc., los ingresos de las escuelas de esquí disminuyeron $ 25,9 millones (-12,1%), los ingresos por comidas disminuyeron $ 21,1 millones (-11,6%) y los ingresos por venta minorista/alquiler disminuyeron $ 50.0 millones (-15.6%), todo principalmente como resultado de los cierres de sus resorts y tiendas minoristas debido al COVID-19.

El ingreso neto de Vail Resorts Inc. fue de $ 98.8 millones en el año fiscal 2020, una disminución del 67.2% en comparación con el año fiscal 2019

El EBITDA (beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos financieros), reportado fue de $ 503.3 millones para el año fiscal 2020, en comparación con el EBITDA del año fiscal 2019, que ascendió a $ 706.7 millones.

nieve-montañas
Imagen: I LOVE SKI

Las preventas de forfaits de temporada en Norteamérica 2020/2021 aumentaron un 18%

La cotización en bolsa de Vail Resorts durante los últimos 5 años, presenta un relevante descenso en el periodo donde los efectos del covid-19 fueron más abruptos, así como una pronta recuperación a niveles similares previos a la crisis sanitaria, gracias a la confianza de los mercados.

La limitación o prohibición de ciertas actividades, influenciarán de forma negativo en la cuenta de resultados del gigante americano, donde el sector eventos, apresquí, viajes corporativos y de incentivos harán mella hasta que la nueva normalidad asome en 2021. Destacar que la estación de esquí recientemente adquirida por 1 billón de dólares , Whistler, se seguirá viendo penalizada -al menos a corto plazo- por las restricciones que pesan sobre el territorio canadiense.

Según el analista Travis Hoium «Los ingresos del cuarto trimestre fiscal de 2020 se redujeron un 68,4% a 77,2 millones de dólares, y la pérdida neta fue de 153,6 millones de dólares, o 3,82 dólares por acción. Considero que la desaceleración será duradera.»

mercado-valores-estaciones-esqui
Fuente: http://investors.vailresorts.com/

«Hasta el 18 de septiembre de 2020, las ventas de pases de temporada en Vail aumentaron un 18% por unidad en comparación con hace un año y bajaron un 4% en dólares. Los números muestran un buen volumen de ventas, pero las cifras débiles en dólares reflejan los descuentos realizados por renovación de los pases de temporada debido a cierres en la primavera de 2020.»

La estrategia comercial de potenciar la preventa de forfaits de temporada con tarifa reducida, unida a las subidas tarifarias del forfait de día, está asentándose en al otro lado del pacífico y por el momento, aporta resultados satisfactorios. En cualquier caso, Vail Resorts presenta fortalezas únicas en el sector que no permite exportar con facilidad estos resultados a todos el sector. Recordamos que el gigante Vail Resorts tiene 6 estaciones en el Top10 de Resorts más visitados de Norte América. Una gran empresa volcada en la atención al cliente, de la mano del ámbito tecnológico y el vortex digital. En Vail Resorts lo tienen claro, disponen de un sistema de marketing impulsado por datos, facilitando las capacidades operativas mientras desarrollan  sistemas tecnológicos para mejorar la experiencia de los huéspedes.

Compagnie des Alpes aspira recuperar su tendencia al alza

A finales de septiembre, Compagnie des Alpes, una de las mayores gestoras de estaciones de esquí en Francia comunicaba que había llegado a un acuerdo con todos sus socios bancarios y de bonos interesados, sobre la suspensión de su convenio de apalancamiento de deuda. Una buena noticia para el grupo, que permite a la Compagnie des Alpes «continuar por el camino que se ha marcado», explicaba uno de los responsables del operador de áreas de esquí y parques temáticos.

Las estaciones de esquí son lugares al aire libre, por lo que las principales actividades que ofrece, como esquiar, deberían tener un riesgo mucho menor de COVID-19 que otras opciones de entretenimiento.

Eso sí, deberán de respetar ciertas normas. El cumplimiento de los niveles mínimos de liquidez, el compromiso de no exceder un monto de inversiones industriales netas consolidadas de 190 millones de euros durante 12 meses consecutivos. Por último, conseguir mantener la deuda neta consolidada del grupo por debajo de los 850 millones de euros.

Un auténtico balón de oxígeno en el mercado de valores para una industria que está recuperando confianza, en los meses previos al inicio de la actividad, mientras se navega en la incertidumbre del covid-19.

compagnie-alpes
Imagen: prorealtime.com

Un periodo que invita a la diversificación, segmentando estrategias holísticas tanto en los precios, como en los diferentes productos fomentando márgenes crecientes y flujos de caja libre suficientes para que las estaciones de esquí sean más viables que nunca.

Las estaciones de esquí son lugares al aire libre, por lo que las principales actividades que ofrece, como esquiar, deberían tener un riesgo mucho menor de COVID-19 que otras opciones de entretenimiento. Si además el mercado de valores interpreta por el momento que el futuro próximo es prometedor, solo queda mirar al cielo y esperar la nieve. Todas las estaciones tienen prevista su apertura en cuanto las condiciones lo permitan y disponen de protocolos sanitarios especiales para recibir a los esquiadores en total seguridad.