Con motivo del Día Internacional del Turismo celebrado el pasado domingo 27 de septiembre, en I love Ski os hemos querido traer esta gran noticia para todos los amantes del turismo y de la nieve: no habrá restricciones para viajar al extranjero entre países de la UE.
A partir del 25 de septiembre, no habrá restricción de viajes entre los países de la UE
Cierres de fronteras, contención, restricción de viajes internacionales… La crisis de salud del Covid-19 conlleva importantes limitaciones en cuanto a circulación, y más en lo que a viajes internacionales se refiere.
Desde este verano, es particularmente difícil saber y comprender si un ciudadano de un país europeo podría o no viajar a otro país del espacio Schengen. La industria del turismo se ha visto gravemente afectada por las medidas sanitarias adoptadas en toda Europa. Las diferencias entre las medidas de unos estados y otros, han provocado ciertas confusiones y dificultades a la hora de viajar.

Viajar a otros países de la Unión Europea en periodo de covid-19.
Es difícil orientarse cuando hablamos de los países accesibles desde el endurecimiento general de las medidas anti-coronavirus. Desde el viernes 25 de septiembre, las cosas están más claras y no habrá más restricciones.
La Comisión Europea ha decidido que ningún país europeo puede prohibir los viajes a un país o región de la Unión Europea.
A partir del 25, esta medida no se aplica solo a los países, sino también, y sobre todo, a las regiones europeas debido a la proximidad (áreas transfronterizas) o puntos calientes del virus.
Se trata de una noticia muy esperada por los ciudadanos y sus familias, así como por el personal fronterizo. Sin olvidar, por supuesto, a todos los actores del turismo invernal que atraen cada invierno a numerosos clientes de cuencas emisoras cercanas. Este es particularmente el caso del macizo alpino y sus vecinos suizos e italianos. También el de los enormes Pirineos codiciados por la clientela española.

Clasificación de países y regiones en 3 colores
Ahora existe una clasificación de países y regiones en 3 colores: verde, naranja y rojo. Esta clasificación, que es importante desde el punto de vista de la salud, no impedirá en modo alguno la circulación.
Países y regiones de la zona verde: Se permite viajar. Estas son áreas donde la circulación del virus es actualmente baja.
Países y regiones de la zona naranja: Se permite viajar pero se recomienda vigilancia. Al regresar de un país en la zona naranja, se recomendará realizar la cuarentena, pero no es obligatorio.
Países y regiones de la zona roja: No está prohibido viajar, pero se recomienda encarecidamente no viajar a estos lugares con alto riesgo de contagio. Al regresar de una zona roja, se recomendará la realización de una cuarentena de 14 días y el sometimiento a una prueba de detección de PCR.

La Comisión Europea acaba de lanzar el sitio web Re-open EU, que proporciona información precisa sobre la evolución de la situación sanitaria en cada país y región de la Unión Europea. Nosotros, desde I love Ski, solo podemos recomendarte que estés atento a las medidas individuales tomadas por cada país que, muy a menudo, corrigen sus recomendaciones.