Nadie dijo que el esquí y estar peinada y cómoda fueran cosas incompatibles. Para conseguirlo, tenemos que buscar maneras que nos permitan mantener nuestro look intacto hasta el final del día. Y para ello que mejor que unas ideales trenzas que aquí te proponemos.
Una de las partes que más afectadas quedan tras un día de esquí es nuestro peinado, ya que este sufre a causa del casco y del viento. En un post anterior ya vimos peinados para el pelo corto. Por eso, hoy vamos a proponeros una serie de trenzas para cabellos largos con las que evitar que nuestro pelo sufra y se encrespe o simplemente para estar cómodas y elegantes en la cabaña en los momentos de descansos.
Trenza francesa
Este tipo de trenza es la más clásica de todas. Todas hemos llevado este tipo de peinado desde pequeñas. La trenza francesa es muy práctica para cuando vayamos a esquiar ya que mantiene el pelo bien sujeto. Este recogido es realmente cómodo ya que se ajusta muy bien al casco, y gracias a esta trenza podremos olvidarnos del pelo encrespado. Durante todo el día tendréis un peinado impecable.
Este peinado se nos puede resistir un poco al principio si intentamos hacérnoslo solas, pero no os preocupéis, después de intentarlo unas cuantas veces vuestros dedos ya dominarán la técnica a la perfección.

Trenza lateral
En este caso nos encontramos con un estilo muy parecido al anterior. Pero si no os encontráis con ganas de haceros una trenza francesa y buscáis un peinado más sencillo e igual de ideal, os aconsejamos la trenza lateral. Con este peinado encontramos las mismas ventajas que si nos hiciéramos una trenza francesa, pero es mucho más rápido y sencillo.
Para conseguir este peinado, tan solo tenemos que elegir a qué lado queremos llevar la trenza. Una vez elegido, escogemos un mechón de cada parte de la cabeza y lo comenzamos a trenzar. Un consejo clásico, pero eficaz, para mantener el peinado intacto, es utilizar un poco de laca para que se mantenga bonito durante todo el día.

Trenzas holandesas
La trenza holandesa nos promete un peinado duradero y a la moda, ya que con este trenzado vamos a conseguir unas trenzas firmes y que van a resistir un día intenso de esquí sin problema. Este tipo de trenzado quizás resulta un poco más incómodo para el uso del casco que su homóloga, la trenza de boxeadora que veremos más abajo. Aun así, si decidís darle una oportunidad a este look podréis decirles adiós a los problemas de encrespamiento.
Para conseguir este peinado tenemos que dividir el pelo en dos desde el centro, una vez tenemos los dos mechones, dividimos cada uno en tres partes y lo vamos trenzando añadiendo cada vez un poco más de pelo. Una vez hemos llegado hasta abajo solo nos quedará atar el final de la trenza y aplastarlas un poco para conseguir el terminado perfecto.

Trenzas de Boxeadora (Doble trenza francesa)
Si queréis llevar una peinado que está causando sensación os recomendamos las trenzas de boxeadora o la doble trenza francesa. Este peinado nos va a proporcionar comodidad cuando nos pongamos el casco ya que conseguimos un recogido bastante plano que nos permitirá usar el casco casi con la misma comodidad que si lo lleváramos suelto, pero con la ventaja de que lograremos que el pelo no se encrespe prácticamente nada.
Para realizar esta trenza tenemos que dividir el pelo en dos. Parece sencillo, pero es importante hacer una muy buena división ya que si nos queda torcida el peinado puede perder mucho. Para poder hacer las trenzas de boxeadora tenemos que dominar la holandesa, que hemos explicado anteriormente. Una vez tengamos dividido el pelo y realizada las trenzas holandesas, ya solo nos queda darle al peinado una dirección diagonal para tener un peinado ideal para la nieve.

Trenzas “Heidi”
Con las trenzas “Heidi” os aseguramos que no vais a poder estar más cómodas e ideales esquiando ya que, al ir por encima de la cabeza y estar bien fijadas, encajaran a la perfección con vuestro casco. Es la trenza perfecta para demostrar que es posible disfrutar de un día de esquí cómodamente sin perder nuestra elegancia y estilo.
Esta trenza nos hará triunfar y tiene la ventaja de que es realmente sencilla de realizar. Es tan fácil como dividir el pelo en dos secciones y una vez dividido comenzar a trenzar cada sección para tener dos trenzas a cada lado. Una vez hemos acabado de trenzarlas tan solo tenemos que pasarlas por encima de la cabeza como se ve en la foto y fijarlas muy bien con la ayuda de las horquillas. Es muy importante conseguir que estén bien fijas ya que sino el peinado no nos aguantará todo el día.

Trenza de espiga o cola de pez
Otra idea para lucir una trenza ideal es la de cola de pez. Aunque pueda parecer sencilla, puede convertirse en un dolor de cabeza conseguir que quede bien. Es por esto, por lo que tan solo os recomendamos hacerla si tenéis mucha paciencia o alguien que os ayude a conseguir este peinado. No podemos prometer que os quede bien a la primera, pero lo que sí prometemos es que una vez tengáis dominada la técnica triunfareis con vuestro peinado y conseguiréis mantener vuestro pelo intacto después de un duro día de esquí.
Conseguir que este peinado nos salga bien puede ser muy complicado. Por eso, os dejamos un tutorial donde se explica de forma clara cómo realizar este tipo de trenzas. ¡A ver quién se atreve con ella!
Trenzas de diadema
Con la trenza de diadema tenemos muchos estilos distintos. Podemos hacérnosla con el pelo totalmente recogido, medio recogido o suelto. Si realizamos un recogido completo conseguiremos evitar que el peinado se vea perjudicado por el clima y el roce con el casco. Sin embargo, si nos decantamos por un medio recogido o por llevarlo suelto, no será el peinado más indicado para esquiar ya que no podremos evitar el encrespamiento. Lo que sí es verdad es que podemos hacérnoslo para el apreski, para el final del día cuando vayamos a relajarnos a nuestra cabaña o a la zona de descanso. De una forma u otra, causaremos sensación con nuestro recogido.
Este tipo de peinado es realmente sencillo de hacer. Antes de comenzar a trenzar, debemos elegir desde qué zona queremos que comience nuestra trenza. Una vez elegida la sección, separaremos esa parte del pelo en tres secciones que comenzaremos a trenzar. Debemos trenzar hacia la parte trasera de la oreja y siempre lo más pegado posible al cuero cabelludo. Cuando tengamos trenzado completamente el pelo, tan solo nos quedará finalizarla con una goma de pelo pequeña y enganchar la parte de la nuca con una horquilla para evitar que se mueva.

Trenza frontal
No todo en nuestro viaje a la nieve va a ser esquiar. Por eso te proponemos la trenza frontal, un look perfecto para el apreski en buena compañía. Esta trenza es muy parecida a la trenza de diadema, pero sin la variante de poder hacerse un recogido completo.
Este tipo de trenza a diferencia de la anterior debe empezar desde el principio de la frente, para conseguir que la trenza enmarque el resto de nuestro peinado.

Moño bajo trenzado
Si buscas aportar un toque elegante a tu escapada invernal, te recomendamos el moño bajo trenzado. Con este peinado además de conseguir una gran elegancia, también podrás disfrutar de una gran comodidad a la hora de esquiar, ya que la forma de este recogido nos permitirá hacer uso del casco sin ningún tipo de problema. Además, es ideal para cualquier ocasión.
A primera vista puede parecer un peinado complicado, pero al intentar realizarlo veréis que es bastante sencillo. Para conseguirlo, debes dividir tu pelo en 5 secciones más o menos. Una vez tienes todas las secciones las debes trenzar y una vez hayas conseguido esto, tan solo nos queda unir los mechones de pelo que hemos trenzado entre ellos, empezando siempre por lo extremos. Este tipo de peinado es ideal para media melenas y cabello largo.

Como habéis podido ver, el esquí y llevar un buen peinado no tienen porque estar reñido. Con todas estas posibilidades de trenzas ideales, podéis ir despidiéndoos del pelo encrespado y alborotado con el que se suele acabar un día de nieve.