Si te preguntas cómo se escribe el deporte relacionado con esquiar y deslizar por la nieve, seguramente habrás tenido dudas si se escribe ski o esquí. La palabra se escribe: esquí. Dado que la sílaba átona es «es» y la tónica es «qui», se la considera una palabra aguda y como termina en vocal, lleva tilde. Cuando nos referimos al material, podemos hacerlo en plural de dos formas: esquís o esquíes. Recordar que los nombres y adjetivos terminados en –i tónica, coexisten con dos plurales diferentes (en -s y en -es), por lo que ambas opciones, esquís y esquíes, son correctas.

El término es un galicismo de la palabra ski, que tampoco debemos confundir con sky, vocablo anglosajón que significa cielo. La RAE define el vocablo esquí como «Patín muy largo, de madera o de otro material ligero y elástico, que se usa para deslizarse sobre la nieve, el agua u otra superficie».

El término ski tiene su origen en el idioma nórdico (skíth), cuyo significado es trozo de madera o de leña.

El esquí (no ski) es un deporte de deslizamiento

En la actualidad, existen dos grandes tipos de práctica deportiva vinculados al término esquí: el esquí náutico, que se desarrolla sobre el agua y el esquí alpino, que se desarrolla en la nieve y en otras superficies que posibilitan al deportista, deslizar por una pendiente usando sus esquís.

esqui alpino y esqui acuatico
Imagen: esquí acuático y alpino
  • El esquí alpino, es un deporte que se practica sobre nieve y durante todo el año, en lugares donde el clima es frío y en zonas acondicionadas como una estación de esquí. Puedes disfrutar de este magnífico deporte, en montaña durante el invierno, en glaciares durante el verano o en cualquier momento, en las estaciones artificiales o cubiertas.
  • El esquí náutico, también denominado acuático, es un deporte diferente donde se desliza sobre una lámina de agua. La actividad se puede realizar en el mar, en embalses e incluso en grandes ríos.

Otra diferencia entre el náutico y el alpino (hay muchas), es que el primero se practica normalmente cuando el clima es cálido y en el segundo caso, cuando es frío. También que en el alpino se desliza por el efecto de la gravedad y en el náutico, el deslizamiento se produce mediante tracción de una agente externo, ya sea un cable esquí o una lancha a motor.

En ambas disciplinas deportivas, se consigue cambiar de dirección a voluntad, alterando la dirección, inclinación y fricción de los esquís sobre la superficie, ya sea nieve, agua u otra.

Recuerda, ¡se escribe esquí y no ski!.