Una fiesta anticovid mina la notoriedad de la estación de esquí Chapelco de San Martín de los Andes, que abrió sus puertas la primera semana de agosto, para el turismo de proximidad y posteriormente para residentes de ciudades que no registraron casos de coronavirus.
Los videos filmados en un bar de Cerro Chapelco generaron tanto viralidad como rechazo, tachando la situación de escandalosa en las redes sociales. En las imágenes aparecen más de cien personas saltándose las normas impuestas durante la pandemia del covid en San Martín de los Andes, en la estación de esquí de Cerro Chapelco. Un número reducido de personas que no cumplió las normas, de los 3.000 visitantes que recibió Chapelco durante ese fin de semana.
VIDEO: cientos de personas rompieron la cuarentena en un centro de esquí en Chapelco
?https://t.co/88xuSp33Jx pic.twitter.com/OrLywbSuYv— Ámbito Financiero (@Ambitocom) September 4, 2020
¿Fiesta anticovid?. Clausura del establecimiento y multa administrativa
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén ha iniciado las investigaciones por saltarse las medidas preventivas en plena pandemia, celebrando una fiesta anticovid. Por su lado, el Ministerio de Turismo ha clausurado el establecimiento y además ha impuesto al local, una multa de 200.000 pesos argentinos (2.270 €).
«¿Se dieron cuenta que en Europa y en San Martín de los Andes ya no hay cuarentena?»,
dice un hombre en la filmación que se volvió viral en las redes sociales.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén indicó en su comunicado que “ fueron identificadas ocho personas en la fiesta anticovid que aparecen en un video que circula en redes sociales, y en el que se advierte que incumplen el protocolo sanitario respecto al uso de tapaboca y el mantenimiento del distanciamiento social”.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, aseguró hoy que “hubo irresponsabilidad de la gente que ha estado en ese momento, en la finalización de la jornada en el centro de esquí, por lo cual estamos trabajando con el gobierno municipal y la fiscalía, estableciendo las responsabilidades”.
“Ya hemos dejado inhabilitado al local gastronómico. Van a tener que cumplir con la sanción que está establecida en el decreto 478, en el cual hay una multa de más de 200.000 pesos y se identificará a las personas que graciosamente estaban planteando el tema de la falta de cumplimiento a los decretos nacionales y provinciales”, dijo.