La pandemia sigue marcando la actualidad y el futuro próximo. Los EE.UU., después de superar 5,59 Millones de contagios y 174.000 fallecidos, intenta frenar la ola de contagios para proteger a los sectores de la población más expuestos al virus.

La cancelación y aplazamientos de todo tipo de eventos internacionales, también está afectando en el entorno del esquí de competición. La US Ski & Snowboard, la Asociación Canadiense de Deportes de Nieve, FIS y los comités organizadores locales de Canadá y Estados Unidos, llegaron por unanimidad a una conclusión firme: esta temporada, la gira de la Copa del Mundo de esquí alpino se queda en Europa.

Los eventos cancelados, afectan a algunas de las estaciones más emblemáticas de EE.UU. y Canadá:

En Canadá, se suspende la Copa del Mundo de Esquí de Lake Louise FIS que se debía celebrar los días 28-29 de noviembre y 4-6 de diciembre de 2020

En Estados Unidos, el HomeLight Killington Cup, también ha sido cancelado y los días 29 de noviembre y 29 de diciembre, no se celebrarán las competiciones previamente planificadas. De la misma forma, en Colorado también han tenido que cancelar sus competiciones planificadas del 4 al 6 de diciembre. La Copa del mundo de esquí de Xfinity Birds of Prey FIS de Beaver Creek, no se celebrará.

Los calendarios adaptados, que se aprobarán a finales de septiembre, implican la reprogramación de las competiciones alpinas de América del Norte en sitios europeos, como Val d´Isère y St. Moritz. Todas las pruebas se trasladrán a otras estaciones Europeas, y es una decisión que la FIS prevé anunciar de forma oficial el próximo 3 de octubre.

Nuevos cambios en la Copa del Mundo de Esquí Alpino

Therese Brisson, la directora ejecutiva de Alpine Canada comentaba de esta forma su visión para los compañeros de skiracing:

“Muchos fanáticos de las carreras de esquí se unirían a mí para agradecer al comité organizador de Lake Louise su excelente trabajo. Se prepararon excelentes planes de salud y seguridad. Estaban completamente preparados para albergar las carreras pero, en última instancia, la logística relacionada con los viajes entre Europa, Canadá y EE. UU nos han hecho tomar la decisión. Las restricciones de viaje actuales y las restricciones de cuarentena involucradas han creado una situación impredecible para celebrar las competiciones”.

Europa sale beneficiada con el nuevo calendario

Las cancelaciones de las pruebas en las estaciones de Canadá u EE.UU. ha provocado que otras estaciones de Europa se vean beneficiadas de forma indirecta. Es el caso de la estación de esquí francesa Val d’Isere que suma dos pruebas de hombres, adelantándose las carreras de slalom gigante planificadas un fin de semana y pasando al 5 y 6 de diciembre, permitiendo celebrar un descenso adicional y un super-G del 12 al 13 de diciembre.

Las pruebas de mujeres se trasladan a Suiza, concretamente a St. Moritz del 5 al 7 de diciembre. Además, Courchevel (FRA) albergará un fin de semana técnico de dos carreras en diciembre.

«Las carreras norteamericanas son siempre dos semanas muy especiales para toda la gira de la Copa del Mundo de la FIS y estamos muy decepcionados de no haber podido encontrar la manera de incluirlas en el calendario alpino de este año»

, dijo a los compañeros de skiracing, la secretaria general de la FIS, Sarah Lewis.

“Pero si hay un lado positivo, es ver cómo todos nuestros interesados ​​involucrados en la Copa del Mundo de la FIS están trabajando juntos. La voluntad de varias Federaciones Nacionales de Esquí, Organizadores y centros turísticos para intensificar, modificar sus horarios y planes»

La secretaria de la Federación Internacional continuaba con su mensaje motivador dirigido al sector de la competición: «Demuestra que realmente somos una familia de esquí unida, que trabaja hacia el objetivo común de llevar a cabo una temporada de competiciones completa y exitosa ”

El comienzo de la Copa del Mundo de esquí alpino se adelantó una semana.

Las nueva fechas son del 17 y al 18 de octubre los gigantes masculino y femenino en el glaciar de Rettenbach, en Solden (Austria), aunque se deberán disputar sin espectadores.

Se espera que la Copa del Mundo regrese a las estaciones de esquí de América del Norte para la temporada 2021-22. Las decisiones para todos los demás eventos de la Copa del Mundo de la FIS se tomarán de forma independiente y se basarán en una evaluación de cada conjunto único de circunstancias, incluidos los riesgos y requisitos de viaje relacionados con cada evento y país anfitrión, dijo la federación, así como el tiempo necesario entre competiciones para adaptarse a los protocolos COVID-19.


También te puede interesar:

Prueba insólita de Freestyle en pleno centro de Atlanta