El Paso fronterizo de Pino de Hachado, une Argentina y Chile por la provincia de Neuquén y de la Araucanía respectivamente. Por la vertiente argentina, la carretera nacional da acceso a la ciudad de Neuquén y por el lado chileno, se accede a la ciudad de Temuco, así como a la estación de esquí Corralco, que está a tan solo 20 km del célebre Túnel de las Raíces, el que fue el túnel ferroviario más largo de Latinoamérica.
En un relieve montañoso con temperaturas durante el invierno que hacen descender el mercurio hasta -15ºC, el Paso fronterizo de Pino Hachado todos los inviernos acumula varios metros de nieve, obligando a los operarios de ambos países a liberar la nieve de la carretera dejando imágenes espectaculares.
Un espectacular muro de nieve en la frontera
Esta temporada, se vive sin duda de una forma diferente en el hemisferio sur. El turismo invernal está sufriendo el covid-19. Las restricciones y confinamientos, impiden a los apasionados de la nieve acudir a la cita. Numerosas estaciones de esquí presentan increíbles espesores de nieve, gracias a los intensos frentes que están atravesando la Cordillera de los Andes.
El Paso fronterizo, que culmina en el Hito Pino Hachado y situado a 1.884 metros de altitud, se encontraba repleto de nieve impidiendo el acceso de cientos de camiones de suministro. El trabajo de los operarios, ha dejado a ambos lados de la carretera, un muro que algunos puntos, supera los 6 metros de nieve.
El muro de nieve, está siendo vigilado dado el riesgo de derrumbe de algunas zonas. La zona del tramo Loma de los vientos está recibiendo constantes nevadas, siendo obligatorio el uso de cadenas de nieve. Cabe recordar que el paso está exclusivamente permitido a transporte de carga.
Las fronteras entre Argentina y Chile permanecen cerradas
Desde que Argentina cerró sus fronteras el 16 de marzo debido al covid-19, ningún extranjero no residente puede ingresar al país. El cierre cautelar de fronteras, está afectando de forma severa a la industria de la nieve en América del Sur, generándose situaciones alarmantes como el de Bariloche, que fue declarada zona de desastre económico y social.
Desde el 30 de junio, las fronteras entre Argentina y Chile permanecen cerradas, salvo para el comercio internacional y para repatriaciones. Desde Chile, se puede acceder a Argentina únicamente a través del centro de frontera Cristo Redentor, en las proximidades de la provincia argentina de Mendoza.