André Giraud, el precursor del esquí vertical, murió el pasado 7 de julio por un infarto. El mismo día del triste aniversario de la tragedia de la Aiguille Verte en 1964,  cuando una avalancha mató a 14 miembros de una serie de guías y aspirantes de la ENSA ( Escuela Oficial de Esquí y Alpinismo de Francia). Aquel día, el maestro Giraud formaba parte del joven grupo de aspirantes, pero tuvo la fortuna de estar alejado del lugar del incidente, evitando así la enorme placa de viento que se desprendió y que dejó al mundo de la montaña consternado.

Giraud y su compañero de cuerda, Paul Clément, fueron los inventores del esquí vertical

Una modalidad de esquí desconocida, hasta que ambos amigos decidieron afrontar con esquís, pendientes de hasta 50 grados de inclinación con los esquís en los pies y los crampones en las manos. Algunas fuentes, trasladan a 1928 los primeros descensos esporádicos de muros de nieve en el Tyrol, aunque sin duda Clément y André, fueron los pioneros con sus descensos del corredor de Davin o la temida Barra Negra.

André Giraud, el precursor del esquí vertical. © Jean Schenlaub / Ediciones Paulsen

Para aquellos que no estén familiarizados con los gradientes de inclinación y para imaginar el grado de dificultad, cabe recordar que las pistas negras no suelen superar los 30 grados.

Giraud y Clément: la llegada de los cantos de esquí invitan a descender los muros de nieve

Apasionados por el freeride, los jóvenes no Giraud y Clément no dudaron en afrontar, los que siguen siendo míticos descensos extremos del fuera de pista. Sin duda, una de las joyas de la corona del Freeride, es imitar el reto conseguido por los dos deportistas, que consiguieron descender sanos y salvos, con el material de aquella época, el corredor de Darin desde el Col de Près des Fonts.

Al poco tiempo, André Giraud perdió a su compañero Clément, en un accidente de escalada en la cara norte de la Grande-Ruine a 3.765 metros de altitud en el macizo de Écrins-Pelvoux.

“André Giraud eRA el arquetipo de guía Oisans. Incansable, silencioso; conoce su montaña de memoria, la frecuenta todo el año, ya sea esquís O a pie, piolet en la mano o rifle en el hombro «

, escribe Dominique Potard en Skieurs du ciel (Guérin / Paulsen, 2012)

Posteriormente el famoso esquiador extremo suizo Sylvain Saudan, no dudaría en tomar el mismo camino de los pioneros, calzando sus esquís en el corredor de Spencer y Whymper en el Aiguille de Blaitière.

André Giraud, llamado por sus compañeros como «Dedé», descendió numerosos corredores y muros a lo largo de su vida deportiva.

El primer libro sobre la historia del esquí extremo, cuenta con increíbles imágenes de André Giraud descendiendo auténticas paredes de nieve y hielo.

Si al lector le llama la atención la temática y las imágenes espectaculares, nada como ver el vídeo que encontraréis a continuación o adquirir el libro de Dominique Potard. Un libro que muestra las aventuras, controversias y los sueños más salvajes de los esquiadores de grandes muros…