Las estaciones de esquí de Francia hacen una valoración provisional de la temporada de invierno 2019/20 y proponen una nueva distribución de las zonas para las vacaciones. Una temporada de invierno marcada por la interrupción total de la actividad debido al covid-19.
Las estaciones de esquí francesas proponen una nueva distribución de zonas para las vacaciones. Como sabéis, en Francia los períodos de vacaciones se distribuyen por zonas, haciendo que se distribuyan de forma más homogénea los turistas, evitando aglomeraciones y aportando a los clientes una experiencia mejor, con precios más accesibles al haber menos competencia.
El Covid-19 destrozó la temporada 2019/2020
Sin poder completar la temporada, la asistencia 2019/2020 de las zonas de esquí francesas será un 16% inferior a la del año pasado. Una caída en la asistencia con diferencias significativas entre las diferentes cadenas montañosas que también sufrieron la falta de nevadas al comienzo del invierno.


Todos los tamaños de estaciones sufren esta temporada 2019/2020, pero los dos extremos del espectro de estaciones sufren más, por razones claramente diferentes:
– Las estaciones más grandes han padecido el abrupto final de la temporada de esquí por culpa del coronavirus. Porque son las más perjudicadas por el final de la temporada anticipada ( quedaba 1 mes y medio de temporada, dado que normalmente permanecían en funcionamiento después del 15 de marzo).
– Las estaciones más pequeñas, porque a menudo sufren falta de nieve durante toda la temporada.
La temporada 2019/2020 … antes del brutal cierre de las estaciones
Las estaciones de esquí francesas querían tomar una fotografía de la situación el 14 de marzo, para separar el efecto Covid19. Un análisis que hace posible darse cuenta de lo que habría sido la temporada 2019/2020 si hubiera podido terminar.
Hasta el 14 de marzo, la temporada fue buena, mostrando gran resistencia en las estaciones de esquí ante las condiciones climáticas adversas y la escasez de nieve natural. Las condiciones adversas con muchos días de mal tiempo en los diferentes macizos, con 1,5 meses de buen clima en la segunda mitad de marzo y en abril, la temporada 2019/2020 podría haber sido un buen año. La progresión de Covid19 desafortunadamente no permitió llegar al final de la temporada.
A nivel nacional, el número de estaciones de esquí visitadas hasta el 14 de marzo de 2020 fue de -2% en comparación con el año anterior. Las montañas alpinas y pirenaicas se habían beneficiado de un invierno bastante generoso en nieves, excepto a muy baja altitud (+ 1% en los Alpes, -1% en los Pirineos). Por el contrario, las montañas de Jura, Vosges y Macizo Central habían experimentado diversos grados de nevadas durante la temporada 2019/2020.
En términos de calendario, destacan dos semanas en particular:
– Semana de año nuevo, que presentó una buena ocupación.
– La última semana de las vacaciones de invierno (del 29 de febrero al 6 de marzo de 2020), cuando solo la zona A francesa estaba de vacaciones. Un período que generalmente coincide con un período de vacaciones escolares para clientes extranjeros, entre ellos el público español que atraviesa la frontera buscando la nieve y precios más asequibles que en España.
Las estaciones de esquí de Francia abogan por una adaptación de la zonificación de las regiones.
Este invierno destaca los efectos de la zonificación aplicable desde 2015 (fusión de las regiones). La nueva Zona A (Besançon, Burdeos, Clermont-Ferrand, Dijon, Grenoble, Limoges, Lyon y Poitiers) tiene el menor número de residentes y la menor tasa de penetración entre los clientes de las estaciones de esquí.
Esta observación lleva a los dominios esquiables de Francia a proponer concretamente una adaptación de la zonificación de las regiones:
«Al separar los Hauts de France (6 millones de habitantes) de la zona B para incluirlos en la zona A, equilibraríamos la zona A y la zona B con 23 millones de habitantes, y aliviaríamos el macizo de los Vosgues que, actualmente, representa a la mayoría de su clientela, en solo 15 días de vacaciones de invierno.
EL EQUILIBRIO SERÍA MEJOR PARA TODOS, TANTO PARA EL TRÁFICO DE CARRETERA COMO PARA LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE.
Esta configuración también permitiría suavizar el pico de asistencia, lo que llevaría a estancias más baratas en temporada alta (Domaines Skiables de France).