Para comenzar la primavera, desde la estación de Métabief se proponen travesías de nieve para descubrir los increíbles paisajes de la región de Jura
La estación de Métabief se encuentra en un precioso entorno natural, y merece mucho la pena conocerlo desde diversos puntos de vista. No solo esquiando se puede uno maravillar de los paisajes nevados, por lo que se han desarrollado diferentes recorridos para contemplar la zona.
Un itinerario marcado para la mayor seguridad
Para los amantes del esquí de travesía, la estación de Métabief es un lugar ideal. A pesar de que el esquí de travesía o skimo se puede realizar en rutas no señalizadas, desde la estación han considerado que es mucho más seguro para todos crear un recorrido marcado.
En un entorno natural de gran belleza, el desnivel vertical de 530 metros permite practicar con total comodidad el esquí de travesía fuera de las pistas. Cabe destacar que, por tentador que pueda resultar, esta práctica está prohibida por decreto municipal en las pistas de esquí alpino durante el horario de apertura del complejo.
Esta ruta señalizada tiene su comienzo al lado de los remontes de Prés midi y continúa hasta el circo Cernois, para terminar en la cima de Le Morond. El camino no tiene una dificultad notoria, siendo una distancia bastante corta, y puede satisfacer a personas de todos los niveles deportivos.

Después de cada nevada, siempre se lleva a cabo un seguimiento de la ruta para garantizar que se encuentre en el mejor estado posible.
¿Qué tal una travesía nocturna?
Para los que piensen que el deporte de nieve solo se puede hacer bajo el sol, Métabief les demuestra que están muy equivocados. Para satisfacer a los más nocturnos, la estación ha autorizado el esquí de travesía en la pista de Berche de 6 de la tarde a 9 de la noche. Este itinerario comienza desde el frente de nieve de Métabief y el tiempo de subida promedio es de una hora. La longitud es de 2,300 metros y la pendiente de la ruta asciende hasta los 400 metros.
Para llevar a cabo esta travesía es obligatorio usar un sistema de iluminación de tipo frontal tanto para ver como para ser visto.
El acceso a esta travesía nocturna está incluido en los pases de esquí alpino válidos, y también es posible acceder por 5 € la sesión o 45 € por temporada. Las entradas están a la venta en la taquilla durante el horario de apertura o en el punto de compra, compra express al lado de la oficina Oficina de turismo hasta las 8:30 de la tarde, pero de momento no por internet.
Una travesía a pie para conocer el de dónde proviene la nieve
Si lo que se quiere es conocer el privilegiado entorno de Jura a pie, en Métabief se organiza una travesía de senderismo. Esta ruta empieza subiendo en el telesilla para llegados a un punto caminar hasta el lago Morond, que alimenta los cañones de nieve.

Después de conocer el lago, se accederá al espacio de Mont d’Or y por último se irá a conocer los cañones de nieve de la estación. Esta excursión es muy curiosa ya que se puede observar el ciclo del agua de las montañas, desde la nieve de las cumbres hasta el vistoso lago Morond.
La duración de la travesía es de 2 horas y media y el precio son 8€ por persona, incluyendo la subida en el telesilla. Es necesario reservar con anterioridad en las taquillas de Métabief.
Todas estas opciones son ideales para realizar bajo el buen tiempo, para sacar un mayor provecho a la estancia en altitud.