¿A quién no le gusta lucir un moreno espectacular incluso en invierno? Si quieres presumir de un bronceado perfecto digno de agosto durante tus vacaciones en la nieve, te explicamos cómo lograrlo.
Conseguir un moreno realista fácilmente
Si quieres lucir un bronceado deseado por todos y que te convierta en la envidia del resto de esquiadoras, tenemos la solución perfecta para ti. A todos nos gusta vernos morenos sin importar la época del año. Sin embargo, en invierno es más complicado conseguir un bronceado natural y es por esto que os presentamos los autobronceadores como la solución perfecta a este problema.
Existen 3 tipos de autobronceadores distintos, y todos ellos nos aseguran un bronceado impecable que cuenta con la ventaja de que nuestra piel no sufrirá ningún tipo de daño ya que no entra en contacto con los rayos UV del sol.
-
Cremas autobronceadoras
Con este producto conseguiremos potenciar nuestro moreno conforme lo vayamos aplicando. Para llegar a nuestro punto de moreno deseado puede que tengamos que aplicarlo durante una semana más o menos y de forma diaria antes de ir a la nieve. Es recomendable aplicar este producto por la noche ya que son en esas horas cuando nuestra piel asimila mejor el bronceado.
Este tipo de autobronceador lo podemos encontrar en forma de gel, toallitas, cremas, lociones y cremas hidratantes.
-
Autobronceadores instantáneos
Este tipo de autobronceador se aplica en centros de estéticas y spas ya que se tiene que aplicar utilizando un pulverizador que consigue que el autobronceador penetre en nuestra piel de forma rápida, eficaz e inmediata.
El efecto de este bronceador no es muy duradero, pero durante 5 y 10 días podréis presumir de un moreno que parecerá totalmente natural. Así pues, si necesitáis conseguir un moreno inmediato y vuestras vacaciones de esquí no son muy largas, este autobronceador es perfecto para vosotras.
-
Pastillas de bronceado
Si decidis utilizar este método para conseguir vuestro bronceado, es necesario tomarse las pastillas de forma diaria durante 20 días para que la piel consiga un bronceado perfecto. Os recomendamos que este método de bronceado no lo utilicéis de manera habitual, ya que, un abuso de estas pastillas puede acabar causando daños en nuestro organismo.
¿Los autobronceadores como sustitutos de los protectores solares?
Los autobronceadores por si solos no cumplen la función de los protectores solares ya que en su composición no incluye elementos protectores de rayos ultravioleta del sol. Por eso es muy importante aplicarnos protector solar si vamos a esquiar, ya que como sabéis, las probabilidades de sufrir quemaduras solares mientras esquiamos son muy altas.
Aunque pueda parecer que no podemos sufrir quemaduras ya que nuestra piel muestra un color más moreno del habitual gracias al autobronceador, hay que recordar que nuestro cuerpo no ha aumentado sus niveles de melanina porque no ha estado en contacto con el sol. Por tanto, si tienes pensado exponerte al sol, recuerda que los autobronceadores siempre tienen que ir de la mano con los protectores solares para que nuestra piel siga perfecta y sin daños.
Cómo aplicar las cremas autobronceadoras
Para aplicar el autobronceador de forma correcta y uniforme con el objetivo de evitar que queden marcas y puedas obtener un bronceado perfecto, tenemos que pasar por tres fases distintas:
-
Antes de empezar a aplicar el autobronceador
Cuando nos aplicamos un autobronceador, es evidente que queremos evitar que nos queden manchas y marcas al aplicarlo. Esto lo podemos evitar si antes de comenzar con su aplicación exfoliamos nuestra piel, siendo recomendable utilizar un producto sin aceite para que la impregnación del bronceador sea la correcta.
Al exfoliar nuestra piel conseguimos eliminar las células muertas del cuerpo y al mismo tiempo conseguimos hidratarla. Es importante exfoliar con mayor dedicación las zonas más rugosas de nuestro cuerpo ya que en estas partes es más difícil conseguir una impregnación correcta.
Como veis, antes de aplicarnos el producto debemos conseguir un piel exfoliada e hidratada.
-
La aplicación del bronceador
Conseguir llegar a todas partes con el autobronceador puede ser complicado. Es por esto que, si sentís que la aplicación no está siendo uniforme por todas partes, no tenéis que dudar en pedir ayuda.
A la hora de aplicarlo es importante tener en cuenta que en las zonas rugosas como pueden ser las rodillas y los codos debemos aplicar muy poca cantidad ya que el color resalta mucho en estas partes del cuerpo.
Unas de las partes de nuestro cuerpo que absorben muy rápidamente el color son las palmas de las manos y los dedos. Por este motivo es recomendable ir lavándose las manos durante la aplicación para que estas no se vean morenas. Y hablando de manos, es importante que recordéis aplicaros el autobronceador en ellas también. No empecéis a partir de la muñeca para proporcionar un moreno de bronceador totalmente natural.
-
Qué hacer al terminar
Debes tener en cuenta que dependiendo del autobronceador este puede tardar más o menos en secarse y absorberse. Por lo tanto, asegúrate que el secado ha sido total si no quieres que tu ropa se vea afectada por el producto.
Al terminar de aplicártelo, es muy probable que no notes ningún cambio, pero no te preocupes. Los efectos del autobronceador tardan en aparecer entre 4 y 6 horas. Además, recuerda que para conseguir el tono que deseas tendrás que aplicar más de una vez el producto por todo el cuerpo.
Si no tenéis tiempo para aplicaros el autobronceador por todo el cuerpo no os preocupéis, siempre quedará la opción de aplicarlo tan solo en las zonas visibles y cuando vayáis a esquiar tan solo tendréis que poneros vuestro traje de esquí para tapar las zonas no bronceadas.