Vallnord dio por terminada la temporada el 14 de marzo pasado por el COVID-19.Conseguir cumplir los objetivos mínimos en una temporada tan atípica, no es tarea fácil pero batir algunos récords, está reservado sólamente a algunas estaciones de esquí.
A pesar de que ciertos operadores consiguieron abrir sus dominios esquiables muy pronto gracias a las nevadas de noviembre, el resto del invierno no fue generoso en nieves. Sólamente las estaciones que han velado por la actualización y mejora de los sistemas de innivación, pueden decir que la temporada ha sido positiva y entre ellas, encontramos Vallnord – Pal Arinsal.
Profundizamos en la situación que ha vivido la estación de la Massana, para comprender mejor los buenos resultados obtenidos a pesar de los pesares.
La temporada 2019/2020 apuntaba maneras. Todo acompañaba. Las buenas condiciones de nieve, el estado de las pistas y los eventos preveían una temporada record. Pero los tiempos se recortaron a causa del coronovirus provocando el cierre repentino de casi todos los dominios esquiables del mundo.
Cuando una quinta parte de tu temporada desaparece de repente y la nieve no ha acompañado, las arcas de las estaciones de esquí se resienten. Es de elogiar que una estación como Vallnord – Pal Arinsal haya conseguido superar el 85% de días de esquí previstos, a pesar del pactado cierre por el COVID-19 el pasado 14 de marzo del 2020.
Pero no todo es nieve en las estaciones de esquí que cada vez más, velan por su reconversión en destinos de montaña, activos durante todo el año. La temporalidad del negocio de la nieve, junto a las señales que poco a poco nos va dejando el clima, posicionó a esta familiar estación, a trabajar en productos y servicios orientados al verano «SKI & BIKE». De hecho, ya están trabajando para abrir la temporada estival para poder ofrecer ese respiro en altitud que tanto necesitaremos después de estos días de confinamiento.
De los 135 días que tenía previsto abrir durante el invierno, la estación de esquí Vallnord – Pal Arinsal ha abierto finalmente 104 en una temporada, donde se
preveía alcanzar todos los objetivos y hasta superarlos. Durante las Navidades registraron un incremento del 26% en la acupación, los carnavales como ya es tradición se celebraron por todo lo alto en Vallnord – Pal Arinsal y los eventos se encadenaban durante la temporada, aportando esa chispa diferente que tanto nos gusta encontrar en vacaciones. Pero sobre todo nieve en abundancia que permitía mostrar la cara más hivernal a la estación de La Massana.

Vallnord registra un balance positivo a pesar del cierre por COVID-19
Vallnord – Pal Arinsal cierra con un total de 431.566 días de esquí, un 15,3% menos de su objetivo inicial (510.000 días de esquí). Esta cifra supone una disminución del 11,7% respecto a la pasada temporada de esquí, teniendo en cuenta que la temporada 2018/2019 fue de 143 días.
Aún así, la media de esquiadores por día aumenta en un 19%, situación que demuestra una tendencia en la mejora de la ocupación.
La empresa gestora EMAP cierra con una facturación del -15% y un gasto medio del cliente del -3,2%, un poco menor respecto a la temporada 18/19. En cuanto a la venta de forfaits, esta temporada el resultado ha sido de un -9% respecto a la temporada pasada, pero destacar que, de esta venta,el 50% proviene de touroperadores, el 42% de taquillas y el 8% de la web. La restauración, nota una caída de facturación del 13% a causa de este cierre anticipado que a buen seguro habría reportado otros resultados con el periodo de las terrazas y los días de largos del fin de temporada.
En cuanto a la venta online, aunque no haya finalizado la temporada con los días previstos, Vallnord – Pal Arinsal cierra con cifras records si las comparamos con el año anterior y otras temporadas.
Se demuestra de nuevo que los canales de venta online consiguen registrar aumentos cada año y el esquiador cada vez toma más el hábito de reservar sus vacaciones mediante internet. Esta temporada, la estación Vallnord – Pal Arinsal ha incrementado el número de reservas online, registrando un 34,19% más.
Vallnord apuesta por la fidelización, aportando un servicio al cliente premium
Vallnord – Pal Arinsal pretendía superar los 135 días y las condiciones meteorológicas estaban acompañado para conseguirlo. Este año, la estación se marcó como objetivo poder abrir al 100% siempre que las condiciones los permitiesen, y casi lo consiguió, abriendo todos los días el 97% de sus pistas e instalaciones. Un gran esfuerzo tanto a nivel de recursos económicos como humanos, pero que los clientes saben valorar.
Una de las joyas de la corona andorrana, es sin lugar a dudas la pista de La Capa, la pista negra más larga y con un desnivel de más de 1000 metros, que, por primera vez en años, ha estado abierta más de 70 días seguidos con unas condiciones óptimas. Esta pista ha recibido un total de 14.814 esquiadores, un 94% más que la temporada anterior. Así mismo, otro objetivo era abrir cada día la pista de Les Marrades, la de menos altura de toda la estación que llega al pueblo de Arinsal a la cota 1500 a pie de pistas y así ha sido hasta el 14 de marzo del 2020.
La satisfacción del cliente es una de las estrategias estrella de Vallnord – Pal Arinsal y los resultados enpiezan a hablar por si solos. El compromiso con un servicio de gran calidad, conocer profundamente el producto o servicio que se ofrece o conocer las expectativas de los propios clientes.
Algo que parece tan evidente como tratar con respeto y cortesía al cliente, dar siempre lo promotido, o incluso asumir que es más importante fidelizar clientes y aumentar su «carrito de la compra» que aumentar en volumen, son algunas de las estrategias llevadas a cabo por la estación de La Massana recogiendo buenos frutos.
Las tareas de mantenimiento han permitido ofrecer unas condiciones muy buenas durante toda la temporada y cumplido al máximo las aperturas. En nieve de cultivo, este año han sido necesarios 349.365 metros cúbicos de agua durante la temporada, un 10% menos que la anterior. Esta cantidad se distribuye en 215.374 metros cúbicos para Pal y 128.091 metros cúbicos para Arinsal. Se trata de un dato muy positivo ya que muestra que las inversiones ayudan a optimizar el rendimiento y las tareas de producción de nieve, economizando recursos hídricos y enegéticos.
Las actividades de nieve destinadas a no esquiadores siguen en auge en Vallnord
Las actividades alternativas (Big Zip, raquetas, Parc de Cordes, Snowtrike…) pensadas para niños y adultos han sido muy valoradas por los más pequeños de la casa pero también por los adultos. Dichas actividades alternativas muestran un incremento de facturación del 86% en comparación a la temporada pasada. Así mismo, las actividades para Navidad como la visita de Papá Noel, convertido en un clásico, ha recibido más de 1300 visitas, es decir, un 23% más que el año anterior.
En cuanto a escuelas de nieve, la estación de la Massana pone a disposición
de sus clientes las opciones de Snowplus y la escuela de nieve. En el primer
caso, Snowplus es la gran apuesta para los más pequeños, donde pueden aprender a esquiar a la vez que disfrutar de la nieve de una forma más lúdica. Así pues, esta temporada ha aumentado en un 10% respeto la temporada 2018-2019, es decir, un total de 1100 alumnos.
La escuela de esquí, Snowboard y Jardines de Nieve, mantienen su esencia y son una de las opciones preferidas para los clientes que quieran aprender a esquiar. El Jardín de nieve y las guarderías reciben una valoración muy positiva por parte de los padres que confían en los trabajadores de la estación para cuidar a los más pequeños.
La gastronomía y el sector de la restauración es una de las fuertes apuestas de Vallnord – Pal Arinsal. Las últimas inversiones en mejoras de las infraestructuras, así como de servicios, han permitido al cliente disfrutar de una mejor experiencia gastronómica.
Como ya es tradición durante el invierno, las cenas de Alta Montaña son una gran
apuesta que funciona año tras año. Así pues, este año la estación ha podido realizar un total de 57 cenas nocturnas en tres locales distintos con un total de más de 4500 personas, una cantidad inferior a la temporada pasada debido al cierre anticipado pero las cifras apuntaban a un crecimiento en este tipo de actividades.