Las estaciones de esquí del Grupo Aramón anuncian el cierre de sus centros desde el 14 de marzo debido a la situación creada por el coronavirus.
A pesar de que las condiciones de nieve son más que favorables, en un alarde de compromiso con la sociedad, las estaciones de esquí del grupo aragonés han tomado la iniciativa de cerrar sus estaciones de esquí. Una decisión que se toma ante una situación que tiene en jaque no solamente la salud de toda la población, sino también a la economía, que teme recaer en una crisis como la de 2008.
En España, se han superado los 3.000 casos, concentrándose en Madrid 2.000 de ellos. A falta de que otras estaciones españolas den el paso, como Baqueira Beret o Sierra Nevada, desde Aragón han comunicado esta misma mañana el cese de sus actividades de invierno hasta la temporada que viene.
Las estaciones de esquí de Cerler, Formigal–Panticosa y Valdelinares dan por concluida la temporada, argumentando su decisión como:
«la más responsable y en línea con las recomendaciones sanitarias»
A continuación, os comentamos algunas de las recomendaciones principales ante el coronavirus, para frenar su propagación en todo el territorio nacional y en el extranjero.
En su escueta nota de prensa, las estaciones del Grupo Aramon, anunciaban con pesar la noticia que influye a miles de trabajadores sumamente dependientes de la temporada de invierno, así como a los esquiadores que tenían previsto disfrutar de las estaciones de esquí durante la Semana Santa. La preocupación va en aumento, agravada por la incertidumbre sobre la posible duración de la crisis sanitaria. El coronavirus está sacudiendo la industria del esquí en un fin de temporada atípico, donde habrá nieve pero no esquiadores.
«Queremos agradecer a todos los esquiadores que nos habéis acompañado esta temporada y lamentamos las molestias que os pueda ocasionar esta excepcional medida, que antepone la salud de los clientes, trabajadores y población en general sobre cualquier otra circunstancia»