La estación catalana de La Molina situada entre las comarcas de la Cerdaña, el Ripollés y el Berguedá lo tiene todo a punto para acoger, un año más, la Copa del Mundo IPC de Snowboard para personas con discapacidad. Este hecho no habría sido posible si las instalaciones de la estación de esquí no estuvieran plenamente adaptadas y fueran accesibles para personas con movilidad reducida.

Es por este motivo que La Molina apuesta por la inclusión ofreciendo varios servicios para personas con discapacidad y sobretodo acogiendo una competición de alto nivel.

Los deportistas internacionales competirán los días 2 y 3 de marzo del 2020 en la modalidad de Snowboard Dual Banked Slalom (DBSL), en la zona del Torrent Negre de La Molina. Es la primera vez que se realiza una prueba de esta modalidad en todo el mundo. Esta es la segunda temporada consecutiva que la estación de esquí de los Pirineos acoge una Copa del Mundo de IPC en la modalidad de Banked Slalom y este año con la novedad que será en formato Dual (2 deportistas bajan a la vez en paralelo).

La Molina tiene una larga tradición en carreras IPC, ya que fue la sede de los Mundiales de Para Snowboard IPC en el año 2015 y los Mundiales de Esquí IPC en el 2013. También ha organizado Copas del Mundo IPC, prácticamente cada temporada y fundamentalmente de snowboard.

Este interés en eventos deportivos para personas con movilidad reducida ha permitido a la estación hacer las inversiones necesarias para convertir sus instalaciones en plenamente accesibles y adaptadas a los turistas con discapacidad.

A la espera de la confirmación definitiva de los equipos internacionales participantes para la edición de este año de la Copa del Mundo IPC de Parasnow, la pasada temporada estuvieron presentes 13 países y se previene superar esta cifra este año.

la molina discapacidad
Imagen: Luc Percival

La Molina, estación pionera en adaptar las instalaciones

La Molina dispone de instalaciones muy avanzadas y con recursos accesibles para los deportistas con movilidad reducida, hecho que le ha permitido ser una de las tres estaciones de esquí de Cataluña reconocida por la Agencia Catalana de Turismo (ACT) como iniciadora del deporte y del turismo adaptado. En este sentido también obtuvo un premio IAKS, premio de arquitectura para las instalaciones deportivas avanzadas de la Asociación Internacional para Instalaciones Deportivas y Recreativas, por el diseño y funcionalidad de las instalaciones deportivas adaptadas. 

Ofrece varias infraestructuras que son imprescindibles para aquellos usuarios con movilidad reducida: plazas de aparcamiento adaptadas, alquiler de material especifico para diferentes tipos de discapacidad, fácil acceso a diferentes lugares de restauración así como lavabos adaptados para entrar con silla de ruedas.

A parte de estas prestaciones también tiene entradas a remontes adaptadas, como por ejemplo, la zona del Bosquet que destaca por tener un remonte adaptado con una amplia extensión de cinta que dota a los deportistas de más seguridad y equilibrio.

A las instalaciones también se le añade un servicio primordial, el Centro de Deportes Adaptados. En este espacio se permite que personas con alguna discapacidad puedan disfrutar de la nieve para practicar algún deporte de invierno o bien o para hacer turismo adaptado.

Algunas de las actividades turísticas adaptables destacables son las bicicletas de montaña adaptadas (BTT), el skikart, el tándem de esquí, esquí para discapacitados visuales o la modalidad 4 Empremtes, donde se usan dos esquís y dos estabilos. O bien actividades turísticas como el parque de aventuras o viajes en telecabina que hacen de La Molina una estación referente en las instalaciones y servicios inclusivos. 

Aquí tenéis un vídeo con Astrid Fina. La rider catalana Astrid Fina consiguió finalizar en cuarta posición en la prueba de cross de los primeros Campeonatos del Mundo de Snowboard Paralímpico, que se celebraron en La Molina (Gerona) hace 5 años.¡Disfrutad del vídeo!

Programa de la Copa del Mundo IPC para-snowboard

IPC: COPA DEL MUNDO SBX/BSL

29.02.20

Día de llegada

19:00

1. TCM Museo

01.03.20

Entrenamientos

7:30

Apertura Telesilla Cap de Comellla

BSL Torrent Negre

8:00

Apertura de la carrera

9:30 – 11:30

Carrera

16:00

2. TCM

02.03.20

Carrera

8:30

Apertura Telesilla Cap de Comellla

BSL Torrent Negre

9:00

Apertura de la carrera

9:45 – 12:45

Carrera

16:00

3. TCM

03.03.20

Carrera

8:30

Apertura Telesilla Cap de Comellla

BSL Torrent Negre

9:00

Apertura de la carrera

9:45 – 12:45

Carrera

14:30

Entrega premios en Plaza del Telesilla

16:00

4. TCM

 

Imagen de portada: Luc Percival – La Molina