Val d’Allos, la estación en la que «libertad» rima con «seguridad» – El turismo de esquí en las estaciones se está volviendo cada vez más popular. Prueba de ello es la cantidad de rutas establecidas por las estaciones para ofrecer la posibilidad de descubrir esta práctica deportiva. En los Alpes del Sur, la estación de esquí de Val d’Allos quiere participar en la democratización de esta práctica, con una consigna, la seguridad.
La característica del esquiador de fondo es ser completamente autónomo: no necesita remontes para llevarlo a la cumbre. Sus piernas hacen todo el trabajo, pero esta práctica también implica elegir la ruta correcta para su ascenso y descenso, a fin de minimizar los riesgos inherentes a la montaña, especialmente las avalanchas.
Esquí de travesía en el centro de atención
Para hablar sobre una actividad, ¿qué podría ser mejor que dedicarle un evento?
El fin de semana del 8 de febrero fue el evento «L’Obs by night», una espectacular carrera de esquí de fondo nocturna. Los 220 participantes emprendieron una subida en seco de 767 m de altura, y a 3,4 km de distancia, desde el frente de nieve hasta la parte superior del Observatorio.
Con un comienzo cada 20 segundos, esta carrera nocturna ofrece un espectáculo para los ojos con una montaña gradualmente iluminada con luces hacia las cumbres.
La estación de Val d’Allos ofrece un itinerario completo de skimo.
Más allá de este evento mediático, la estación de Val d’Allos ofrece esquí de travesía para practicar durante todo el invierno, en el corazón de su territorio. Se ha creado una ruta pensada especialmente para ofrecer un lugar de práctica para los esquiadores nórdico. «L’Escapade», el nombre dado a esta ruta, ofrece una escalada en la orilla izquierda hacia la Cumbre Vescal.
Una necesidad de libertad
Para satisfacer la creciente demanda de libertad y práctica «libre», la estación de Val d’Allos ofrece áreas seguras de freeride en todas las áreas de esquí: pistas de Jonquille y tres en el Observatorio, una pista en el sector de Crous y Pouret à la Foux, y la pista Combe Lacroix en el Seignus.
«Somos afortunados de contar con la presencia de Maël Ollivier, que ofrece experiencias de freeride y excursiones de descubrimiento. Ha habido excelentes comentarios sobre este tema. Las próximas experiencias de freeride tendrán lugar el 29 de febrero y el 1 de marzo y la próxima caminata de descubrimiento en el Escapade tendrá lugar el 29 de febrero a partir de las 5.30 p.m. Maël apoya a los participantes en su ascenso o en su descenso en freeride. Da consejos sobre esquiadores de freeride y sobre seguridad», dice Gérard Bracali, director de las zonas de esquí de Val d’Allos.
Avalanche Dog en la estación de Val d’Allos
Para presentar a los visitantes la seguridad, ¿qué podría ser más divertido que practicarlo con un perro especializado en avalancha? Las áreas de esquí han creado una nueva experiencia en este tema: el Avalanche Dog.
Esta experiencia permite a los participantes experimentar una búsqueda de avalanchas más real que la vida, comprender los problemas de seguridad de la práctica de freeride y descubrir la parte inferior de los antecedentes del trabajo tanto de un adiestrador como de un salvavidas.
Presentación del sistema #VigilanceMontagne para sensibilizar al público en general.