Los cambios políticos en España, están precipitando decisiones de calado en todas sus estructuras. El entorno deportivo, no iba a ser menos. El nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, destituyó ayer por la noche mediante una llamada telefónica a Maria José Rienda, presidenta del Consejo Superior de Deportes Español.

La noticia no ha sorprendido ha nadie, dado que el nuevo ministro de Cultura y Deporte, ni siquiera se había puesto en contacto con Rienda desde que el PSOE llegó al poder el pasado 13 de enero.

María José Rienda dejará de ser la presidenta del CSD, cargo que ocupaba desde el 22 de junio de 2018, cuando el Consejo de Ministros la nombró a propuesta del entonces Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, en sustitución de José Ramón Lete.

La granadina, ha sido sin lugar a dudas, una de las mejores esquiadoras españolas de la historia con seis victorias en la Copa del Mundo y cinco participaciones en Juegos Olímpicos. Una persona que no solamente había destacado a nivel deportivo sino también a nivel de gestión. Desde julio de 2015 la Directora General de Actividad y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía, se convirtió en la primera mujer en ser nombrada como máxima responsable del deporte español tras Matilde Fernández (interina), Albert Soler, Miguel Cardenal y José Ramón Lete.

¿Quién pasará a ocupar el puesto de María José Rienda?

No, no será un antiguo deportista de élite, ni un Licenciado en Actividad física y deporte ni un profesional vinculado de forma directa a la industria deportiva. La persona que tendrá todo el poder en el CSD, será una política, escritora y periodista. La política que tomará el testigo de Rienda y pasará a la cabeza de la máxima entidad dedicada al deporte será Irene Lozano. La que hasta el momento ha ejercido como secretaria de Estado de España Global, será nombrada secretaria de Estado para el Deporte en el Consejo de Ministros que se celebrará durante el día de hoy.

Lozano se encargaba desde el 11 de octubre de 2018, de la gestión consciente de la imagen y la reputación de España, mejorando la percepción de nuestro país en el exterior y entre los propios españoles y que antaño, era denominada «Alto comisionado del Gobierno para la Marca España». Una política que desde 2011 a 2015, ejerció como diputada de UPyD y que posteriormente se presentó como número 4 en las listas del PSOE por Madrid.

Como viene siendo tradición en el ámbito político español, la nueva secretaria de estado para el deporte, también fue acusada de delitos. El diputado Rafael Hernando la acusó de trásfuga, de cobrar 110.000 euros de sueldo y no es secreto que el Partido Popular sospecha que fue Irene Lozano la persona que escribió el famoso libro de Pedro Sanchez «Manual de resistencia». Lo cierto, es que Lozano ha pasado por delante de otros candidatos que se oían entre bastidores como Pepu Hernández y Gonzalo Miró.

 

Irene Lozano, estará al frente del deporte en España

Figuramos que sus funciones han sido desempeñadas con sumo esmero, para representar un cargo tan relevante dentro del ámbito deportivo en España. Quizás ayudó el plantar cara a Quim Torra frente al independentismo, con su incisivo informe de la situación política en Cataluña donde se «criminalizaba» los métodos de los independentistas. Al menos, sabemos que la futura secretaria de estado para el deporte, tiene agallas – o lo que los anglosajones dirían «to have guts»- y esperamos que ejerza su cargo con entereza y determinación, apoyándose en colectivos que viven por y para el deporte desde hace décadas.

Pero parece que los asuntos de palacio, van despacio. El Ministerio de Cultura y Deporte, junto al Consejo Superior de Deportes (CSD), ha estado recibiendo feedback sobre el anteproyecto por parte de diversos actores deportivos, como las federaciones deportivas, las ligas profesionales, las asociaciones de deportistas y el COE. Los colectivos anticiparon al Gobierno su intención de presentar más de cincuenta enmiendas a la nueva Ley del Deporte.

Toda una industria espera con desazón, un profesional que coja el toro por los cuernos y ponga las medidas necesarias para cambiar la Ley del Deporte y adaptarla a las necesidades actuales. Esperamos que Irene Lozano, ejerza con trabajo, optimismo, confianza y perseverancia sus funciones y que la Ley del Deporte, tome un cauce mas acorde al siglo en el que vivimos. Gracias Rienda, viva el deporte y mucha suerte para Lozano.