¿Te vas de viaje, estás haciendo la maleta y tienes miedo de que se te olvide algo? No te preocupes, ¡hoy te traemos una lista de los artículos esenciales para que no olvides nada!

Como ya sabes, unas vacaciones en la nieve requieren un mínimo de planificación y organización. Tendrás que decidir dónde dormir, reservar tus forfaits con antelación, organizar las comidas, etc. Además de toda la planificación previa para que todo esté perfecto cuando llegues a tu destino, también tendrás que hacer la maleta y asegurarte de no olvidar nada imprescindible. En este artículo, descubrirás una lista de cosas esenciales que debes recordar meter en tu maleta cuando vayas a esquiar.

  • Ropa de esquí
  • Ropa térmica
  • Calcetines
  • Gafas de esquí
  • Guantes
  • Mascarilla anti-covid
  • Casco
  • Gorro
  • Botas para después del esquí
  • Libros y e-books
  • Botella reutilizable
  • Bolsa de aseo
  • Atuendos cómodos para pasear
  • Atuendos especiales para momentos especiales
  • Algunos consejos y trucos para organizar tu maleta

Ropa de esquí

Si hay algo que es realmente importante y no se te puede olvidar al hacer el equipaje es la ropa de esquí. Elige para disfrutar de la nieve la marca y el modelo que mejor te siente, ya sea un mono o un dos piezas; pero sobre todo, asegurate de que sea impermeable, cómodo y que se adapte perfectamente a tu cuerpo.

Ropa térmica: muy importante en tu maleta

Olvídate de incluir mil jerséis en tu maleta para no pasar frío. Si te decantas por la ropa térmica ahorrarás espacio. Además, son prendas mucho más efectivas a la hora de mantener nuestra temperatura corporal y se secan rápidamente. Te aconsejamos que lleves contigo unas cuantas camisetas térmicas si no quieres tener que lavar la ropa durante tu viaje. ¡Y recuerda! Evita las prendas de algodón ya que este material se seca muy lentamente y tendrás una sensación de humedad constante.

camiseta térmica
Imagen: camiseta térmica

Calcetines

Tus pies van a estar agradecidos eternamente si tu maleta cuenta con unos buenos calcetines. Es casi inevitable que esta parte del cuerpo acabe un poco mojada después de un día esquiando, por eso, es recomendable que siempre tengas un recambio a mano por lo que pueda pasar.

Con los calcetines además de conseguir que tus pies estén calientes, también lograrás que estén más cómodos dentro de las botas de esquí, cosa que agradecerás ya que las botas son duras e inflexibles.

Imagen: La Chaussette de France – modelo azul Whistler.

Gafas de esquí… ¡a la maleta!

Para nosotras las esquiadoras, las gafas de esquí son un accesorio más que necesario cuando vamos a la nieve. Con ellas estarás protegiendo tus ojos de los rayos UVA y evitando que el viento te moleste durante los descensos.

Si lo prefieres, también puedes utilizar gafas de sol, pero las gafas específicas para esquiar son más adecuadas para el apreski de los días más calurosos y soleados.

Guantes, necesarios para esquiar

Cuando hace frío, una de las partes de nuestro cuerpo a las que más le afecta el frío y las las bajas temperaturas son las extremidades, especialmente los dedos. Lo mejor para evitar que se congelen es utilizar unos buenos guantes, que mantendrán tus manos a una temperatura idónea.

Sin importar si vas a disfrutar del esquí o del snowboard, lo mejor es que elijas guantes que resistan el viento y que sean impermeables.

Mascarilla anti-covid

Este invierno, las pistas de esquí estarán plagadas de esquiadores y esquiadoras llevando este accesorio. Esta temporada será obligatorio ponerse una mascarilla para esperar en las colas y en los remontes.

Por supuesto, puedes optar por la mascarilla quirúrgica tradicional, que deberás cambiar cada 4 horas aproximadamente. Tal y como te contamos en este artículo, y para facilitar el día a día de los esquiadores, los fabricantes han diseñado cuellos 2 en 1, que se convierten en protección contra el nuevo coronavirus, al tiempo que evitan que el aire fresco de la montaña entre en el cuerpo reduciendo así la sensación de frío.

Estas mascarillas de «cuello» incorporan un filtro de tres capas, logrando una eficiencia de filtración bacteriana del 98% y la máxima transpirabilidad para una máscara de filtro. Gracias a su sistema de ajuste, estos nuevos productos están diseñados para ser usados ​​activamente durante todo el día.

Casco

La seguridad es lo más importante cuando realizamos deporte. Por eso, te recomendamos utilizar casco, sin importar si estás aprendiendo o ya eres toda una profesional. Puede ser vuestro mejor aliado en caso de sufrir caídas mientras esquías. Mete el caso en la maleta y no te olvides de ponértelo cuando vayas a esquiar.

Hay muchos tipos de cascos entre los que elegir. Elige aquel con el que te sientas más cómoda y que mejor encaje en tu cabeza. Recuerda, la seguridad es muy importante, así que te aconsejamos que inviertas en un buen casco recubierto con los materiales adecuados.

Gorros

Mientras estás disfrutando de las pistas lo más importante es, sin duda, utilizar un buen casco. Pero si quieres conseguir un poco de calor extra, la solución es que utilices gorros que encajen sin problemas debajo de tu casco.

Sin embargo, para el après-ski, puedes usar otro tipo de gorros que te mantendrán a la moda. Hay muchos estilos: con o sin pompón, de colores, con cuerdas, con detalles divertidos, etc. que puedes ir alternando según el momento. En cualquier caso, te recomendamos que elijas el que mejor creas que te protegerá los oídos y del viento.

Botas para después del esquí

Cuando termine el día de esquí, ponte unas buenas botas après-ski para estar cómoda. ¡Tus pies lo agradecerán! No olvides meterlas en tu maleta cuando vayas a esquiar. Te recomendamos que elijas un modelo impermeable para caminar con facilidad en la nieve, manteniendo a la vez los pies secos y calientes.

Libros y libros electrónicos

Las condiciones meteorológicas no siempre son las mejores para disfrutar de las pistas de esquí. Te recomendamos que te lleves algunos pasatiempos que disfrutarás al final del día o cuando esté nevando mucho en el exterior. Un juego de mesa, música, un buen libro o un libro electrónico pueden convertirse en sus mejores compañeros para acurrucarse junto al fuego con un té de hierbas.

Una botella reutilizable

Como en todos los deportes, la hidratación es un factor fundamental. A pesar de las bajas temperaturas de la montaña, todo esquiador conoce la importancia de mantenerse bien hidratado durante una jornada de intensa actividad. Es fundamental beber agua constantemente, incluso si no se tiene sed. Por el contrario, cuando surge la sed, lo hace como un mecanismo de alerta en nuestro cuerpo, informándonos que la deshidratación ya ha comenzado.

Para ello, una buena solución puede ser llevar una botella de agua reutilizable en nuestra mochila. Elige una botella de aluminio que sea más resistente (y sobre todo más ecológica) que una botella de plástico.

Imprescindible meter una bolsa de aseo en tu maleta

La ropa de esquí obviamente es esencial, pero meter en tu maleta el neceser es casi igual de importante. Si no tienes mucho espacio, te recomendamos que incluyas solo lo esencial: protectores solares, crema de manos, algunos accesorios de maquillaje y un bálsamo para protegerte e hidratar tus labios.

Para dolencias leves, dolores temporales, dolores corporales, quemaduras solares o dolores de garganta, recuerda coger tus medicamentos habituales: analgésicos, apósitos, desinfectante, bloqueador solar, bálsamo labial, etc.

Atuendos cómodos para pasear

No olvides meter en la maleta tu atuendo favorito para ir a pasear: un suéter grande, jeans ajustados, una camiseta holgada, calcetines abrigados… ¡Después de un intenso día de esquí, no podrás resistir el placer de recostarte en el sofá! Este momento también tiene sus códigos y accesorios esenciales: modo zen y relajación total, sofá o sillón mullido, chocolate caliente o té que calentará cuerpo y mente.

Atuendos especiales para momentos especiales

Para disfrutar plenamente de los mágicos momentos après-ski, no olvides meter ropa elegante en tu maleta. Muchas estaciones de esquí también son puntos calientes para el après-ski: bares atmosféricos, restaurantes con encanto, discotecas … donde podrás lucir tus mejores atuendos.

Algunos consejos y trucos para organizar tu maleta

Existen varios métodos de organización que, con unos pequeños consejos, no solo te permitirán tener la maleta perfecta, sino también ahorrar espacio. Aunque no lo creas, la forma tradicional de doblar la ropa en cuadrados no es la más eficiente. Si sigues este método, no estarás aprovechando todo el espacio. Tienes dos opciones mucho mejores para doblar tu ropa y guardar todo:

  • Enrolla la ropa en lugar de doblarla

Si enrollas tu ropa en vez de doblarla, ocupará menos espacio y podrás aprovechar mejor de los recovecos interiores de tu maleta. Por ejemplo, los pantalones se deben doblar primero por la mitad y luego enrollarse. Es una forma perfecta que además te ayudará a evitar que tu ropa llegue arrugada.

  • Poner la ropa por capas

Guardar la ropa en capas y luego doblar los extremos es otra de las mejores formas de guardar la ropa en tu maleta. Es más fácil de lo que parece: pon la ropa en la maleta de forma plana (los pantalones doblados por la mitad), con los extremos sobresaliendo de la maleta. Introduce capas de ropa, asegurándote siempre de que la parte que queda dentro esté tensa. Cuando tengas todo apilado, dobla los extremos hacia adentro y guarda los calcetines, la ropa interior y los zapatos a los lados.

  • Piensa en lo que vas a usar primero

Este consejo seguro te resultará muy útil. Coloca primero lo que vas a usar encima de la maleta. Si llegas de noche, solo tendrás que abrirla y sacar tu pijama y zapatillas sin descolocar el resto de la noche a altas horas de la noche.

  • Lleva contigo varias bolsas ligeras

Ya sea para ropa interior o ropa infantil, usa bolsas individuales que servirán como organizadores. Para los niños, será más fácil saber qué ponerse. Por otro lado, para que la ropa sucia no ocupe demasiado espacio, puedes utilizar bolsas de vacío, que son muy prácticas si tu maleta ya está llena.

Ahora estás lista para preparar tu maleta de viaje. ¡Todo lo que le queda por hacer es pasar unas vacaciones de esquí inolvidables!