El año 2020 ha comenzado con muy buenas noticias para la snowboarder española de freestyle Queralt Castellet. Ha ganado el oro en la Copa del Mundo FIS de Laax Open en Suiza posicionándose segunda en la clasificación de Copa del Mundo halfpipe FIS tras Jiayu Liu.

La deportista arrancó la competición con mucha fuerza e hizo una primera ronda de 90 puntos. Siguió como empezó y el jueves pasado se clasificó para la final con 89 puntos, consiguiendo posteriormente la victoria. Tras ella, se encontraban las chinas Xuetong Cai y Jiayu Liu que han terminado en segunda y tercera posición respectivamente. Con este resultado del sábado, Castellet se posiciona segunda en el circuito de halfpipe FIS.
“A pesar de que Laax es como competir en casa para mí y que había conseguido clasificarme en primera posición hace un par de días, no las tenía todas conmigo hoy” declaraba la atleta después de subir a lo alto del podio.
A continuación, podéis ver la bajada con la que Queralt ha dejado boquiabierto al jurado:
Watch @q_castellet’s winning run from tonight’s #LAAXOpen halfpipe World Cup competition…#fissnowboard #halfpipe #snowboarding @RFEDInv @LaaxSwitzerland @snowparklaax pic.twitter.com/HNm2EBoo78
— fissnowboard (@fissnowboard) January 18, 2020
“Ahora mismo estoy en una nube, estoy muy feliz y emocionada. La acogida ha sido muy emocionante ya que soy la única europea compitiendo, así que nada más ganar se ha volcado todo el mundo. Esto es gracias al esfuerzo y a las condiciones del pipe que eran perfectas y estaba como un sueño para mí”
¿Quién es Queralt Castellet?
Queralt Castellet es una deportista española de snowboard. Forma parte de la RFEDI-Spainsnow.
Nació el 17 de junio de 1989 en Sabadell (España). Su disciplina dentro del freestyle es el snowboard halfpipe. Con solo 16 años, en el 2005, debutó en el Campeonato del Mundo FIS en Chile y, un año después, competía en las Olimpiadas de invierno en Italia. A partir de ahí, empezó su carrera como deportista en el ámbito profesional.
Queralt Castellet es una luchadora nata. Estos últimos años han sido algo complicados para ella. Tras lograr en Kreischberg en el 2015 el primer subcampeonato de la historia para el snowboard español, la deportista española pasó un tiempo alejada de la competición por motivos personales, pero ha vuelto más fuerte que nunca con muy buenos resultados.
¿Cuál es el éxito de esta deportista?
La snowboarder sabe cómo fijarse unos objetivos concretos y alcanzables y no para de luchar hasta conseguirlos. Ver cómo hace snowboard no te dejará indiferente. Ella en sí, es una combinación de impresionantes resultados y una personalidad muy carismática que te conquistará.
Victorias anteriores de Queralt Castellet
Ha subido al podio de la Copa del Mundo FIS en muchas ocasiones. Ganó la modalidad femenina de freestyle de halfpipe en el Winter Dew Tour dos años seguidos (2010 y 2011). Asimismo, alcanzó la 3ª posición en la misma modalidad en los X Games de invierno europeos de 2011.
En 2012 quedó 2ª en el Dew Tour Women’s Snowboard – Superpipe Breckenridge (Colorado, EE. UU.), 2ª en High Fives Halfpipe Otago (Nueva Zelanda) y 2ª en Campeonato del Mundo de Snowboard – Halfpipe Oslo (Noruega).
En 2013 logró alcanzar la 3ª posición en la Copa del Mundo FIS de Snowboard – Halfpipe Copper Mountain (Colorado, EE. UU.).
En 2014 se posicionó en segundo lugar en el Burton U. S. Open – Halfpipe Vail (Colorado, EE. UU.) y quinto en los X Games – Halfpipe Aspen (Colorado, EE. UU.).
En 2015 consiguió ser 2ª en la Universiada de Invierno – Halfpipe Sierra Nevada, Granada (España) y en la misma posición quedó en el Campeonato del Mundo FIS Snow – Halfpipe Kreischberg (Austria).
En 2016 se hizo con el tercer puesto en la Copa del Mundo FIS de Snowboard – Big Air Quebec (Canadá).
En 2018 logró la 3ª posición en la Copa del Mundo FIS de Snowboard – Halfpipe Laax (Suiza) y la 1ª en la Copa del Mundo FIS de Snowboard – Halfpipe Snowmass, Aspen (Colorado, EE. UU.)
En este último año, en el 2019, Queralt quedó 3º en el Modified Superipipe del Dew Tour de Breckenrdige; 2ª en la Copa del Mundo de 2019 de Laax Open de Suiza y se llevó la plata en los Games X de Aspen.
Ahora su objetivo en participar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, siendo estos ya los quintos en los que participaría.
Javi Lliso, un esquiador español profesional del freestyle
Javi Lliso, un deportista madrileño amante del esquí formado en Aramón Cerler, ha conseguido un histórico 4º puesto del freeskier RFEDI en la Copa del Mundo FIS de slopestyle de Seiser Alm (Italia).

Este sábado vivió dos rondas de altísimo nivel. En la primera marcó una puntuación de 80.73 que le situó en 4ª posición solo superado por tres grandes nombres del freeski. En la segunda ronda, Lliso mejoró su puntuación con unos trucos al límite consiguiendo 85.03 que le daban auténticas opciones de podio.
El ganador fue el noruego Birk Ruud con 92.91 puntos. El segundo, el suizo Fabian Boesch con ros rondas casi idénticas en puntuación, rozando el cum laude en ambas, con la mejor puntuada en 89.78. El tercero en el cajón ha sido el americano Colby Stevenson con 88.08.
Lliso muy emocionado ha comentado que estaba tan contento con “la primera final en Copa del Mundo y esta 4ª posición, solo estar en esta final con el nivel que hay ya era increíble y esta 4a posición… ¡No me lo puedo creer!”
La próxima competición para el equipo RFEDI, del que también forma parte Thibault Magnin, será en Mamouth Mountain (EEUU) con otro slopestyle de Copa del Mundo el día 1 de febrero.

El freestyle esquí español se está desarrollando a un ritmo óptimo. Este resultado de Lliso lo demuestra.
“es la quinta vez que compito en Copa del Mundo de Seiser Alm, en este snowpark, y este sitio me encanta, un slopestyle perfectamente preparado, aunque nunca es fácil”.
Además, en freestyle hay una evolución de otros deportistas más jóvenes en Copa de Europa donde este mismo sábado 18 Maialen Oiarzabal ha sido 4ª y Alejandro Gómez 16º.
Próximos campeonatos de la FIS
- Copa del Mundo FIS Mammoth Mt. (California, EE.UU.) del 29 de enero al 1 de febrero.
- Copa del Mundo FIS Calgary (Alberta, CAN) del 13 al 15 de febrero.
- Campeonatos de España Movistar (Baqueira Beret) 29 marzo.
Te puede interesar: