La piel hay que cuidarla en cualquier época del año, pero es que, con las bajas temperaturas y los fuertes cambios debido al contraste de grados entre el interior y el exterior, la piel se nos reseca mucho más y las cremas hidratantes se vuelven más que necesarias.
Razones por las que la piel necesita ser hidratada
Una barrera protectora
La piel funciona como una barrera protectora. Es la línea de defensa ante los diversos factores a los que estamos expuestos y normalmente no la protegemos como tendríamos que hacerlo. Los hombres tienen la piel más gruesa y fuerte que las mujeres, además de producir más grasa por la cantidad de andrógenos que poseen.
Pero esto no implica que ellos no tengan que echarse cremas e hidratarlas también. La piel de las mujeres es más fina y sensible. Tener una piel hidratada permite que la epidermis luzca fresca, juvenil y lisa.

La piel de la mujer es más fina y sensible. Tener la piel hidratada permite que la epidermis luzca fresca, joven y tersa. Algunos dicen que la piel grasa no necesita humectantes. ¡Falso! Todas las células de nuestro cuerpo necesitan agua para funcionar correctamente, y la piel en particular.
Por tanto, todos los tipos de piel necesitan agua para defenderse de los factores externos que aceleran el envejecimiento cutáneo. El agua que bebemos, aunque es absolutamente necesaria, no es suficiente. Por eso, debemos hidratar nuestra piel también por fuera con diversas cremas y cuidados.
Con el tiempo, nuestras glándulas sebáceas se vuelven menos activas
Otra razón por la que es necesario que nos hidratemos la piel es que con el paso del tiempo las glándulas sebáceas son menos activas y la piel pierde la capacidad de retener agua, por lo que se reseca con más facilidad. Además, a partir de los 25 años el cuerpo genera colágeno de forma más lenta por lo que habremos de buscar una crema que nos aporte hidratación a la par que colágeno.
Por esto, es importante buscar una crema que nos proporcionen hidratación además de colágeno.
Asimismo, otra razón más es la existencia de factores externos como la calefacción, el aire acondicionado, el sol, el alcohol o el tabaco que provocan la evaporación de agua de la piel. Así que, si puedes evitar sobre todo estos dos últimos, tu piel te lo agradecerá.
Agua y alimentación, fuentes de vida
Para mantener la piel hidratada debemos darle agua. Hay diferentes formas de hacerlo, y todas son complementarias y no exclusivas. En primer lugar, debes mantenerte hidratada en todo momento del año. En invierno es más difícil beber agua porque no hace calor y nuestro cuerpo siente menos la necesidad, pero debemos seguir bebiendo nuestros 2 litros diarios.
Por otro lado, una buena alimentación es clave para todo y para la piel no podría ser menos. Las verduras y las frutas aportan hidratación al cuerpo de forma natural.
Y, por último, usar productos hidratantes, tanto por la mañana como por la noche, como los que os recomendamos más abajo.

Cómo afecta el frío a nuestra piel
El frío causa vasoconstricción en los capilares de la piel. Esto significa que los vasos capilares disminuyen por la contracción de las fibras musculares. Esto provoca que no llegue suficiente oxígeno ni nutrientes a las células de la epidermis, dejando la piel sin luminosidad. Además, también se retrasa el ciclo de la renovación celular y se acumulan las células muertas dejando la piel seca y sensible.
Otra de las formas en las que afecta el frío a nuestra piel es la aparición de rojeces. Las pieles que son más propensas al enrojecimiento son las más finas, las más secas y las que tienen la tez más clarita. Al ser más finas, la microcirculación se superpone a la superficie de la piel.
¿Es mejor evitar el maquillaje en invierno?
Hay mucha gente que se pregunta que si el maquillaje hay que evitarlo en invierno: la respuesta es no. Hoy en día, las bases de maquillaje contienen una alta concentración de sustancias hidratantes y nutritivas. Esto no significa que, por echarnos maquillaje, podamos o debamos saltarnos la fase de la crema hidratante.
De hecho, todo lo contrario. La crema hidratante nunca está de más. Pero volviendo al tema del maquillaje, lo que sí que es verdad es que en invierno es preferible usa un maquillaje líquido o una base con color y evitar así el uso de polvos, ya que estos resecan la piel. Y siempre, siempre, siempre, desmaquillarnos la piel antes de irnos a dormir. Irse a dormir con la piel sucia acelera la aparición de arrugas.
Tipos de pieles que existen
Existen 4 tipos de piel. La piel normal, la piel grasa, la piel seca, la piel mixta y la piel sensible. Y a cada tipo de piel le corresponderá un tipo de crema como os comentamos en el siguiente apartado.
- Piel normal
Todas queremos este tipo de piel, pero es bastante utópica porque es de las menos comunes. Es una piel que como supondréis no es demasiado grasa ni demasiado seca, está equilibrada. Tiene poros finos, buena circulación sanguínea, textura suave y tersa, ausencia de impurezas, y no es sensible ni se irrita fácilmente. Es común en los niños y antes de la adolescencia.
- Piel grasa
Se caracteriza por una producción masiva de sebo. A esa gran producción de sebo se le conoce con el nombre de seborrea. Los poros en este tipo de piel son grandes, el rostro brilla constantemente y la piel luce pálida porque los vasos sanguíneos no son visibles. Tiene una textura resbaladiza y gruesa. Es propensa al acné y hay que tener cuidado con él porque una alta y continuada aparición de acné puede causar lesiones en la piel irreversibles, por lo que se recomienda que se realicen revisiones periódicas a un dermatólogo. Además, son pieles que tardan más tiempo en envejecer. Suelen manifestarse en pieles jóvenes, ya que con la edad las glándulas sebáceas dejan de producir exceso de sebo y se convierten en mixtas o normales.
- Piel seca
Este tipo de piel, al contrario que la grasa, produce menos sebo y, por tanto, carece de los lípidos que retienen la humedad y que forman una capa protectora. En la piel seca existe un deterioro de esta función de la barrera y por eso tenemos el pensamiento erróneo de que las cremas solo hay que echarlas cuando notamos la piel seca. ¡Error! Hay que echarse siempre cremas, pero hay que usar cremas según cada tipo de piel.
- Piel mixta
Como su propio nombre indica, la piel mixta es una mezcla de la piel grasa y la seca. Ambas conviven en un mismo espacio, normalmente en el rostro. Por un lado, la piel grasa se suele localizar en la zona “T” (frente, barbilla y nariz), y por otro, la piel seca se localiza en la zona de las mejillas.
Las mejores cremas hidratantes según el tipo de piel
Ahora que ya sabéis detectar qué tipo de piel tenéis cada una de vosotras, es hora de elegir la crema más adecuada para mantener la hidratación de la piel. Así que, aquí van las recomendaciones.
-
Piel grasa
Effaclar Mat, de La Roche Posay
Esta crema es oil free y no comedogénica. Tiene un doble efecto antibrillos + anti poros dilatados, a la vez que evita que se nos reseque la piel lo que la hace ideal para el frío de la montaña nevada. Entre los componentes de Effaclar Mat encontramos Sebulyse (un nuevo ingrediente activo seborregulador más potente que el zinc). Su precio ronda los 15€.

Dramatically Different, de Clinique
Esta crema tiene muy buenas críticas. Dramatically Different mantiene la piel hidratada durante todo el día y tras varios meses de uso, la textura de la piel se suaviza y las marcas de acné se disimulan. Su precio ronda los 25€.

-
Piel seca
Neutrogena HydroBoost
Neutrogena HydroBoost Cream es una crema en gel ligera y sin fragancia. Esta crema facial tiene una textura ligera y proporciona una hidratación intensa durante todo el día, necesaria para una larga jornada de esquí. Entre sus ingredientes encontramos el ácido hialurónico y los extractos de oliva, ambos esenciales para devolver la energía y vitalidad a tu piel. Su precio ronda los 12 €.

Nivea Crème Hydratante Intensive – Soft
La crema de Nivea contiene aceite de jojoba y vitamina E para darle una piel suave y juvenil. Este tratamiento facial tiene una consistencia cremosa. Este producto ha sido probado y aprobado por dermatólogos durante mucho tiempo. Esta crema está formulada para penetrar las capas más profundas de la piel. Su precio ronda los 5 €.

-
Piel mixta
Acglicolic classic crema gel forte de Sesderma
Es una crema de gel antienvejecimiento con ácido glicólico libre y liposomado que renueva, regenera e hidrata la piel. Está formulada específicamente para pieles mixtas. Entre los ingredientes de la acglicolic classic crema destacan las vitaminas C y E, células madre de eryngium maritimum, aloe vero y factor hidratante natural.Su precio ronda los 30€.

La crema hidratante ligera Hydralba Ligera 24h de A-Derma proporciona una hidratación inmediata, protege de las agresiones externas y durante 24 horas como su propio nombre indica, lo que la hace ideal para días tan intensos como los de esquiar donde nuestra piel sufre en exceso. Entre sus ingredientes destacan complejo Rhealbose (obtenido a partir de la plántula de avena rhealba), glicerina de origen vegetal y vitamina E, con acción antioxidante.
Es una crema perfecta para las pieles mixtas y normales. Su precio ronda los 15€.

Lancaster Skin Therapy
Lancaster skin therapy es un crema con una textura ligera que hidrata la piel con suavidad. Deja un acabado no graso. Los pigmentos proporcionan una luminosidad saludable dejando la piel fresca y perfecta. Se recomienda para pieles mixtas o normales tirando para grasas. Su precio ronda los 25€.
