La temporada de invierno de Gavarnie-Gèdre, localizada en un enclave Patrimonio mundial de la Unesco, tendrá lugar entre el 21 de Diciembre y el 15 de Marzo
Buenas noticias para aquellos que estén planificando sus Navidades. La estación de Gavarnie ha anunciado su inicio de temporada, el 21 de Diciembre, justo a tiempo para incluir esta estación entre los planes de las vacaciones de invierno.
Gavarnie pertenece a una región única del Pirineo Francés, en las faldas del Monte Perdido y entre el español Parque Nacional de Ordesa y su vecino Parque Nacional de los Pirineos.
Los amantes del esquí encontrarán en Gavarnie todo un jardín secreto. Coronado con las vistas del Massif Néouvielle, no es de extrañar que este lugar sea uno de los únicos 39 del mundo en obtener la doble clasificación de Patrimonio Mundial de la Unesco, por su valor tanto cultural como natural.

Una estación consciente de todos los gustos
Aparte de contar con unos paisajes sublimes, esta estación tiene un dominio esquiable considerablemente amplio.
Cuenta con 29 pistas de diversos niveles de dificultad: cinco negras, ocho rojas, nueve azules y siete verdes, ente las que se encuentra la pista verde más larga de los Pirineos, “Las marmotas”, de 5,5 kilómetros. En total suman los 35 kilómetros de pistas alpinas, entre los 1850 y los 2322 de altitud.
Para acceder a estas pistas existen nueve remontes mecánicos, tres telesillas y seis telesquíes.

Tanto para los más pequeños como para aquellos más inexpertos, la escuela de esquí de Gavarnie organiza cursos particulares o colectivos de diversas modalidades del deporte.
Gavarnie tiene como parte de su motivación empresarial la diversificación de la oferta turística para que el deportista disfrute de una experiencia más amplia. Por ello existe la posibilidad para los amantes del esquí nórdico de disfrutar de 7,5 kilómetros de pistas de forma gratuitas, así como otras actividades deportivas como los circuitos de raquetas.
Las actividades tales como conciertos o degustaciones culinarias, el bar-restaurante de la estación y las visitas a los encantadores pueblos de alrededor son más que recomendables.
Una oferta inmejorable
Durante las vacaciones escolares Gavarnie oferta jornadas de esquí a precios muy asequibles. Un día completo costaría 29€ para adultos y 24,50€ para niños, jubilados y estudiantes menores de 25 años.
Existen ofertas para varios días, tanto consecutivos como sueltos para que el esquiador escoja los días que desea utilizarlos.
Es ventajosos para las familias de cara a esquiar en Gavarnie tener en cuenta la amplia gama de tarifas familiares que propone la estación.
Para una pareja con dos niños el precio final sería 87€, en vez de los 107€ que costaría si no se utilizara la tarifa familiar. Existen descuentos para familias monoparentales con dos o tres hijos así como para parejas con un único hijo.
De la misma manera, se ofertan forfaits para la temporada 2019-2020, de tal manera que los esquiadores más ávidos puedan beneficiarse de grandes descuentos.
Un forfait individual para adulto esta temporada de invierno saldría por 330€, el equivalente a casi 12 días de forfaits individuales. De la misma manera, para una pareja con dos niños la tarifa sería de 1049€. Si es el caso de una familia muy aficionada al esquí el ahorro es más que considerable a partir del doceavo día.
Un forfait desde casa
La gran novedad a la hora de obtener el forfait para Gavarnie es obtener una tarjeta “manos libres” llamada la Tarjeta Ventaja o Carte Avantage. Permite la comodidad de poder conseguirla a domicilio y con ella cargar el forfait online de manera ilimitada por un coste inicial de 2€.
Además, la primera carga online para un forfait individual llevará un 10% de descuento, así como ventajas anunciadas regularmente en la página web.
Para acceder a Gavarnie la estación fleta un minibús a la disposición de los esquiadores, de forma gratuita durante las vacaciones escolares, para ir desde Luz-Saint-Sauveur hasta la estación de Gavarnie.
La estancia en Gavarnie otorga una gran oportunidad para esquiar en un paraje inigualable, un hallazgo en el corazón de los Pirineos.