La Real Federación Española de Deportes de Invierno ha celebrado hoy la tercera edición de los III Premios Nacionales de los Deportes de Nieve en España.  Un evento dedicado a ensalzar, premiar y reconocer la trayectoria profesional y deportiva de personas involucradas de forma directa en la industria de la nieve.

La figura del deporte blanco, Blanca Fernández Ochoa ha sido recordada con motivo del galardón homónimo, el Premio Blanca Fernández Ochoa – Mujer y Nieve, que se otorga a la persona o entidad que más se ha distinguido en la promoción del papel de la mujer en la nieve. Un reconocimiento que ha generado muchos momentos emotivos en palabras tanto de May Peus -Presidente RFEDI-, como del Director del Madrid Snowzone.

Lola y Juan Manuel Fernández Ochoa, asistieron a un evento que no dudó en rendir homenaje a su hermana fallecida: una de las personas mas representativas de la historia del esquí español. Anecdótico o casualidad, Blanca recibió su reconocimiento póstumo un día 15 de noviembre, con las colinas de Cercedilla y La Peñota nevadas a rebosar.

El evento se desarrolló en el renovado Madrid Snowzone después de un largo verano de obras. La mejora en la decoración y en la distribución de los espacios, han aportado un lavado de cara muy necesario a esta instalación de 18.000m2. El centro de esquí indoor madrileño patrocinó de nuevo este evento donde la nieve es la máxima protagonista, dándole continuidad a las dos pasadas ediciones, en el año 2017 y 2018.

Un auténtico lujo, tener tanto atleta de élite junto. La Snowboarder Queralt Castellet fue galardonada como la mejor deportista femenina de la temporada 2018/19 y el premio fue entregado por María José Rienda, presidenta del Consejo Superior de Deportes.

Un merecido reconocimiento a Paco Grande de RTVE, un periodista dedicado en cuerpo y alma desde muy joven, al deporte en general y en particular al que se desarrolla en nieve. Presentador y comentarista de nueve Juegos Olímpicos de verano e invierno, así como de eventos de primer orden de fútbol, ciclismo, Rally Dakar o su cuidado programa de Teledeporte llamado Conexión Vintage, donde versa sobre el deporte del siglo XX, son algunos de los argumentos que le han hecho recibir el reconocimiento al mejor periodista de los deportes de nieve.

El joven Juan del Campo, que está de camino a Finlandia, no pudo recoger su premio en persona por una buena razón: estará entrenando en Levi volar encima de sus esquís y clasificarse entre los treinta mejores. Juan del Campo es una de las joyas del esquí en España y fue galardonado por su gran proyección en la temporada 2018-19. Hacía décadas que un esquiador español no lograba clasificarse en el Top 30 del SL en la Copa del Mundo de Schladming y en el Top 27 en el Mundial de Are (SWE).

De manera excepcional se han entregado dos medallas, reconociendo una trayectoria deportiva. Lluís Breitfuss ha recibido la insignia del COE en reconocimiento de su labor como director deportivo de la RFEDI durante los JJOO de PyeongChang 2018, y a Lucía Hoyo la medalla al mérito deportivo de RFEDI por sus 25 años en la federación. A continuación, encontraréis los premiados del día de hoy con sus logros deportivos.

Por último queríamos destacar el Premio SNOWZONE ‘Snow4all’, que se entregará cada año a la persona o entidad que más se haya distinguido en la promoción de los deportes de nieve inclusivos. El guía, Miguel Galindo, anunció recientemente una pausa en su carrera deportiva. Ambos, acumulan un medallero repletos de éxitos deportivos. Reconocimiento más que merecido para Jon Santacana y Miguel Galindo, medallas de plata en la reciente prueba Supercombinada de los Juegos Paralímpicos de PyeongChang 2018.

El evento sirvió también para homenajear a las 29 deportistas españolas que han participado en 14 ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno.

El evento terminó en el interior de la pista, con una performance donde el color, la nieve y la música se movieron al son de los esquís.

 

Listado de premiados III Premios Nacionales de los Deportes de Nieve en España

  • Premio Paquito Fernández Ochoa, al mejor deportista masculino de la temporada 2018/2019 en función del ranking mundial:
    • Juan del Campo, por su gran proyección en la temporada 2018-19; logró clasificarse en el Top 30 del SL de WC Schladming y en el Top 27 en el Mundial de Are (SWE).
  • Premio María José Rienda, a la mejor deportista femenina de la temporada 2018/19 en función del ranking mundial.
    • Queralt Castellet, por su 2ª posición en el circuito de HP de Copa del Mundo de la WC de HP, 1º Copa Mundo en HP en Calgary (Canadá), 2ª Copa Mundo HP en Laax (Suiza), 2ª X-Games HP en Aspen (EEUU), 3ª Dew tour HP en Copper Mountain Resort (EEUU) y 4ª Cpto. Mundo HP en Park City (EEUU).
  • Premio Carolina Ruiz, al deportista con mayor proyección de la temporada 2018/19.
    • Albert Ortega, por su mejora exponencial en el ranking mundial en todas las modalidades, consiguiendo estar en el Top 20 de su edad, entre los más jóvenes del mundo. Top 25 en todas las modalidades de Alpino en el Mundial Junior 2019.
  • Premio Blanca Fernández Ochoa – Mujer y Nieve, a la persona o entidad que más se haya distinguido en la promoción del papel de la mujer en la nieve 2018/19.
    • Blanca Fernández Ochoa, primera mujer en ganar una medalla olímpica para España y contribuir en el desarrollo y la promoción del Esquí Alpino en nuestro país, bronce en Albertville 92.
  • Premio ATUDEM, a la estación de montaña con mayor implicación deportiva en la temporada 2018/19.
    • Baqueira Beret, por la organización del WC de SBX en marzo de 2019.
  • Premio Israel Planas, al mejor entrenador/a de la temporada 2018/19.
    • Josep Gil, entrenador de FS, por posicionar a sus 2 deportistas entre los mejores del ranking internacional en FS y competir en Copas del Mundo en la temporada 2018-19.
  • Premio Comunicación de Nieve, por su apoyo a la comunicación en los deportes de nieve en la temporada 2018/19.
    • Paco Grande, por su Conexión Vintage de Paco Fdez.-Ochoa y Blanca Fdez.-Ochoa y por toda su trayectoria periodística.
  • Premio INDUSTRIA de la NIEVE, a la empresa con mayor involucración en la promoción de los deportes de Nieve en la temporada 2018/2019.
    • AC-Hotels, por su apoyo a los deportes de invierno durante más de 5 temporadas y en especial en la 2018-19.
  • Premio SPAINSNOW, al club o FFAA con mayor proyección en la temporada 2018/19.
    • Federación Vasca Deportes Invierno, por ser la única Federación Autonómica en tener deportistas en todos los mundiales Absolutos del 2019, AL, FO Y SB.
  • Premio SNOWZONE ‘Snow4all’, a la persona o entidad que más se haya distinguido en la promoción de los deportes de nieve inclusivos 2018/19.
    • Jon Santacana y Miguel Galindo, por su promoción en el deporte inclusivo y por toda su trayectoria profesional.