Las intensas y constantes precipitaciones han alcanzado niveles récord tanto en el norte de España, como en los Alpes y en el extremo suroeste de Francia y el País Vasco, dejando un intenso sabor a nieve.
En las cadenas montañosas las precipitaciones han sido en forma de nieve, dejando grandes cantidades de nieve en poco tiempo. Según Météo-France, durante el fin de semana, caerán más de 30 cm de nieve a partir de los 1500 m de altitud en los Pirineos centrales y muchas estaciones superarán el metro de nieve en sus cotas altas.
Las grandes acumulaciones de nieve en un espacio de tiempo tan reducido invita a mantener máxima prudencia debido al gran riesgo de avalancha existente en muchos sectores del Pirineo y de los Alpes. Los apasionados del esquí de travesía, extremar la precaución.
Las intensas nevadas representan una magnífica notica para el sector que empieza a calentar motores. Varias estaciones de esquí se apresuran a anunciar la apertura antes de que llegue el Puente de Diciembre.
La cadena de los Pirineos está viviendo una nevada potente y la situación debería durar todo el fin de semana. Han caído de media, sesenta centímetros de nieve en los últimos días, especialmente en algunas estaciones de esquí en los Pirineos.
Météo France pronostica nevadas durante todo el fin de semana prolongándose hasta el martes. Las precipitaciones han sido y serán intensas y en forma de nieve en cotas altas. El nuevo frente que procede del oeste, puede dejar de nuevo 30cm y un intenso sabor a nieve a partir de 1.600 metros en todo el Pirineo.
Una temporada de nieve que se anuncia pletórica en todo el sector
Antes de llegar a mediados de noviembre, muchas estaciones superarán el metro de nieve en sus cotas altas. En las cumbres de los Pirineos Atlánticos, las acumulaciones serán más consistentes alcanzando de los 60 a los 80 cm por encima de 1.800 m.
El pasado miércoles, en los Pirineos centrales, la estación de esquí Luchon Superbagnères ya presumía de la bonita bata blanca de noviembre.
También en los Pirineos centrales, pero esta vez en Andorra, la nieve dejó varias decenas de centímetros de nieve dejando un magnífico paisaje y un excelente sabor a nieve.
Más al este, el complejo de Font Romeu muestra una gran sonrisa con nevadas que debería permitir que la estación abra el próximo 30 de noviembre.
En los Alpes del Sur, el invierno se instala en Montgenèvre, pero también en las zonas de esquí de Val d’Allos. Las estaciones han publicado fotos de invierno, dignas de un mes de diciembre.
Más al norte, el dominio esquiable de Val Cenis se está llevando la palma. Las intensas nevadas están dejando grandes espesores en sus cimas. Los primeros esquiadores se apresuraron a hacer su primer descenso como os mostramos en las imágenes a continuación: