Nos encontramos ante una situación que puede decantar el inicio de la temporada de esquí y el estado de las estaciones en el Puente de la Inmaculada.
La AEMET ya ha emitido un comunicado de aviso por temporal. Durante los próximos días, se van a producir nevadas más o menos intensas en las Cordilleras Pirenaica y Cantábrica. El resto de las cordilleras españolas también verán el blanco elemento aunque de forma más esporádica.
De momento la AEMET ha activado los avisos por nevadas el jueves para el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica y el viernes para el Pirineo oscense, navarro y la Cordillera Cantábrica.
Avisos por nevadas para el día 8 de noviembre, AEMET
A lo largo del martes y miércoles ya se han producido nevadas importantes como en el caso de Candanchú, una de las estaciones que más va a verse beneficiada por el temporal.
Asi han amanecido hoy en Candanchu (Huesca), con una importante nevada que ha llegado a dejar hasta 25 cm. de nieve nueva.
Foto de @Bobyshaftoe. pic.twitter.com/SX7MZHtrRd— Meteo Aragón (@meteo_aragon) 6 de noviembre de 2019
¿Y qué dicen los modelos para las próximas horas? Desde la AEMET los modelos probabilísticos predicen para el viernes día 8 importantes precipitaciones en el norte peninsular, y una cota de nieve que bajará hasta los 1000 metros tanto en Pirineos como en la Cordillera Cantábrica.
Precipitaciones estimadas para el viernes día 8/11
También cabe destacar un descenso progresivo en las temperaturas. Esto, junto con el fuerte viento, contribuirá a que haya una sensación térmica bastante baja. Son hasta 18 las provincias en alerta amarilla por viento.
Temperaturas esperadas en la Península el viernes por la mañana
Para el sábado, según el modelo europeo (ECMWF), nos cruzaría un frente que barrería la Península dejando nevadas en el Sistema Central, Ibérico y hasta Sierra Nevada.
Un frente Atlántico entraría el sábado por la mañana, barriendo la Península.
En el Pirineo y la Cantábrica se mantendrán las nevadas durante todo el día, intensificándose la noche del sábado al domingo.
El domingo persistirán las nevadas en todos los sistemas montañosos, con importantes acumulaciones que, según los modelos actuales, continuarán durante la semana que viene.
Durante el domingo se producirán nevadas de retención en todas las Cordilleras Peninsulares.
Nevadas generosas en Pirineos
Esta situación de nevadas que se va a producir será muy beneficiosa para estaciones como Baqueira, Astún o Candanchú, ya que el frente procedente del norte será más permeable en estas zonas. En otras estaciones como Formigal, Cerler o las Catalanas, está situación como suele ser habitual, dejará mucho viento que barrerá fácilmente la nieve.
Imagen de Baqueira el día 6 de noviembre. Webcam de Climaynievepirineos.
Estos son más o menos los espesores que se pueden acumular hasta el lunes:
Nieve acumulada durante todo el episodio
Y aquí una tabla orientativa de los espesores en los distintos sistemas montañosos:
Sistema montañoso | Nieve Acumulada (cm) | Cota |
Pirineo Oscense/Navarro | 70-100 | 1000-1600 |
Pirineo Catalán | 25-40 | 900-1400 |
Cordillera Cantábrica | 60-80 | 1000-1600 |
Sistema Ibérico Riojano | 10-15 | 1100-1700 |
Sistema Ibérico Aragonés | 5-10 | 1100-1700 |
Sistema Central | 15-25 | 1200-1800 |
Penibético (Sierra Nevada) | 10-20 | 1600-2000 |
No hay que olvidar que, aunque esta nevada puede decantar el inicio de la temporada de invierno, todavía es pronto y pueden venir frentes cálidos con lluvias.
Por lo tanto, habrá que ver qué ocurre durante las próximas semanas para ver cómo nos encontraremos las estaciones para el Puente de la Inmaculada, así que estaremos atentos.
Fuentes: Tiempo.com, AEMET, Climaynievepirineos