La iniciativa solidaria de la estación de esquí allerana nos cautivó desde el primer momento. Conceptos básicos que contribuyen a la creación de una atmósfera más saludable hacia la industria de la nieve.
Los profesionales de la estación de esquí de Fuentes de Invierno, facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje por tan solo 5€ y los beneficios repercuten de forma íntegra en una asociación de la región, que lucha contra el cáncer infantil.
La estación de esquí Fuentes de Invierno muestra su lado más humano
Un proyecto solidario que representa la punta del iceberg solidario que esconde el esquí de Fuentes y que hemos querido conocer a fondo de la mano del gijonés Armando Valdés, Director de la Escuela Española de Fuentes de Invierno.
¿De dónde proviene la acción solidaria en la estación de esquí Fuentes de Invierno?
Armando Valdés: La iniciativa surge de la Escuela Española de Esquí y Snowboard de Fuentes de Invierno, que mediante un convenio con la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán”, pretende colaborar con dicha asociación aportando fondos procedentes de campañas y promociones vinculadas a los Deportes de Invierno.
Además de las donaciones, la escuela ofrece distintas actividades socio – deportivas en el medio ambiente a los afiliados de la entidad. Cuando a un niño o adolescente se le diagnostica una enfermedad oncológica su vida se ve afectada a muchos y diversos niveles (físico, social, afectivo o conductual) y todos y cada uno de ellos han de ser tenidos en cuenta para la pronta y completa recuperación del mismo, por ello apostamos por la colaboración en este tipo de programas.
El programa de Ocio y Tiempo Libre consiste en la realización de actividades planificadas y consensuadas, coordinadas por la psicóloga y la trabajadora social de Galbán.
La Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán” se creó en 2001 como respuesta a las necesidades de los padres y madres de niños y niñas con cáncer, que reciben tratamiento en el Hospital Materno-Infantil del Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA).
Galbán tiene carácter no lucrativo y benéfico. Esta registrada en la Consejería de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos del Principado de Asturias, en el Registro de Asociaciones Vecinales del Ayuntamiento de Oviedo y en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Gijón. Forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer. También pertenece a la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO).
En la actualidad contamos con 200 socios de número (padres y madres de niños afectados por la enfermedad) y 205 socios colaboradores (familiares, amigos, vecinos, simpatizantes y empresas que apoyan económicamente nuestro trabajo).
¿Cuáles fueron los principales frenos para sacar la iniciativa adelante en la estación de esquí Fuentes de Invierno?
Armando Valdés: Afortunadamente la respuesta de los usuarios ha sido contundentemente positiva, solo la propia meteorología puede motivar el aplazamiento o cancelación de los cursos solidarios, en caso de falta de nieve o temporales severos que impidan el desarrollo de las propuestas.
Por otro lado, la dimensión de nuestra plantilla de profesores nos impide aumentar los cupos de participantes, que hasta la fecha se completan con gran facilidad.
¿Consideras interesante que este tipo de acciones se generalice en otras escuelas o en el sector? ¿Por qué?
Armando Valdés: Las empresas y colectivos vinculados a los servicios de enseñanza, en nuestro caso a los deportes de invierno, deberíamos contribuir a difundir entre la sociedad la existencia e incidencia del cáncer infantil y la posibilidad de ayuda por parte de entidades cono en el Principado de Asturias supone la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán”.
Para nuestra escuela es gratamente satisfactorio poder aportar nuestro granito de arena. Uno de nuestros objetivos es darle la mayor visibilidad posible para que otros colectivos, independientemente del sector, también se sumen y complementen esta iniciativa.
¿Qué éxito ha tenido esta iniciativa en el pasado? ¿Cuáles son vuestras expectativas para esta temporada en la estación de esquí Fuentes de Invierno?
Armando Valdés: Durante la pasada temporada 2018-2019 se puso en marcha una experiencia piloto, para analizar el grado de implicación de los usuarios de la Estación Invernal de Fuentes de Invierno, en Aller, Asturias.
A tal efecto se convocó un cursillo destinado a alumnos del nivel de iniciación, cuyas cuotas se destinaron íntegramente a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán”. Tal fue el éxito de la iniciativa que se completaron las 250 plazas previstas en menos de 48 horas.
Esta temporada se ha repetido esta iniciativa, también con un éxito rotundo, y se sumarán otras a lo largo de la temporada, de las que cabe destacar un gran evento previsto para el 19 de Enero, coincidiendo con el World Snow Day (Día mundial de la nieve).
Otras de las acciones que se llevarán a cabo la próxima temporada es la venta sudaderas entre los usuarios de la Estación de Fuentes de Invierno, cuya recaudación se donarán íntegramente a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán”