El proyecto para crear la pista de esquí cubierta más grande de América del Norte avanza rápidamente. Si existe un componente inusual en esta enorme y moderna instalación sin duda es su emplazamiento, estará en el centro de un vertedero.
En los últimos años, muchas pistas de esquí cubiertas creadas ex nihilo, se han construido en todo el mundo. En Serbia se construyó una pista de esquí cubierta de 800 metros y se convirtió en la pista más grande de Europa el mes pasado. La pista de serbia sobrepasó a la pista Hillend en Edimburgo, arrebatándola el prestigio de ser la más grande del continente. Poco ha tardado el centro escocés en anunciar su intención de hacer un lavado de cara a la pista de esquí indoor, invirtiendo varios millones de libras en los próximos años. Copenhague acaba de abrir al público Copenhill, una pista de esquí «seca», particularmente ecológica, debido a su ubicación, en la cubierta de una incineradora.
El proyecto de pista de esquí cubierta más grande de América del Norte, y una de las más largas del mundo, trasciende principalmente por el lugar elegido para su instalación. Un enorme vertedero en el norte de Virginia (EE. UU.) dará paso a una pista de esquí de enorme tamaño. Los funcionarios del condado de Fairfax han anunciado que esta nueva pista de esquí cubierta, si se aprueba, sería la más larga de América del Norte.
Una pista de esquí cubierta y multitud de servicios
El proyecto incluye la creación de una gran instalación destinada al ocio, donde el esquí será la temática principal:
- Una pista de esquí cubierta de casi 41.800 metros cuadrados.
- Un desnivel de 85 metros de altura, áreas recreativas y de restauración.
Varias pistas de esquí con una pendiente de aproximadamente 20 grados. - Una pendiente de acuerdo con los estándares de la Federación Internacional de Esquí, que garantiza el uso de la instalación para competiciones.
- Un área especialmente diseñada para esquiar y hacer snowboard con una serie de rampas, saltos, rieles, cajas, que también se pueden usar en competiciones nacionales de snowboard y freestyle.
- Restaurantes tematizados.
- Tiendas especializadas de esquí y snowboard.
- Un bar al aire libre y una terraza en la parte superior.
Dar una segunda vida a una zona industrial.
El proyecto de pista de esquí cubierta, conocido como Fairfax Peak, se construiría en la parcela que actualmente ocupa el vertedero interestatal del condado 95, en el área de Lorton. Actualmente, la instalación recicla y elimina materiales como botellas de plástico, cartones y latas de acero, así como productos electrónicos y desechos peligrosos domésticos.
Esta planta de incineración y reciclaje se está cerrando de forma progresiva. El proyecto incluye la recuperación del sitio y la revegetación de la superficie. Un proceso que debería llevar unos dos años. Una vez que el sitio regrese a su estado «natural», y si el proyecto propuesto es validado, la primera fase de construcción debería finalizarse en 2022.
Una apuesta por el esquí a 32 kilómetros de Washington DC.
Para administrar y financiar esta instalación, Alpine-X (la compañía detrás del proyecto) presentó una propuesta de asociación público-privada al condado.
«Los beneficios fiscales, deportivos y comunitarios de aprovechar esta oportunidad son numerosos, especialmente con la creación de nuevos empleos. Estoy extremadamente emocionado de asociarme con Alpine-X para desarrollar un destino único para los deportes de nieve «, dijo Pat Herrity, Supervisora del Distrito de Springfield.
«CUANDO ALPINE-X PROPUSO EN 2016 CONSTRUIR UNA INSTALACIÓN DE ESQUÍ INDOOR EN LORTON, LO CONSIDERÉ UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA EL CONDADO Y LA REGIÓN «, DAN STORCK -SUPERVISOR DEL DISTRITO DE MOUNT VERNON-«
Configurar esta pista de esquí cubierta en el condado de Fairfax, no ha sido mera coincidencia. Este es el suburbio más próximo a la ciudad de Washington DC, ubicado a solo 20 millas (32 kilómetros) de la futura pista de esquí cubierta.
Desarrollo sostenible en el corazón del proyecto Fairfax Peak
El proyecto propuesto incluye un componente de desarrollo ambientalmente sostenible. Fairfax Peak planea incorporar tecnologías ecológicas y energéticamente eficientes en sus edificios. Por ejemplo, la compañía anunció que colaboraría con las instalaciones privadas de recuperación de residuos de Covanta. Debe capturar y reutilizar vapor, reutilizar aguas grises y utilizar energía solar.
La instalación abrirá sus puertas (o más bien sus pistas) a colegios y universidades de la región que quieran probar nuevas tecnologías ambientales. Si se acepta el proyecto, los primeros esquiadores podrán llegar a las pistas de la pista de esquí cubierta más grande de Norteamérica en 36 a 48 meses.
Una instalación que forma parte de la tendencia urbana del esquí a escala mundial, mostrando cómo las montañas, ya no son la única opción para disfrutar de la nieve y del esquí.