Roger Godino, el cofundador de una de las estaciones de esquí más famosa de los Alpes, la Les Arcs , murió el miércoles 18 de septiembre a la edad de 89 años. Verdadero pionero del desarrollo de la montaña, se fue dejando dejando detrás un legado enorme en la montaña. Dejaba para siempre sus valles de montaña, habiendo emplazado la estación de esquí Les Arcs en el tercer lugar de las estaciones más frecuentadas del mundo.
Nacido en 1930, después de pasar por la icónica Universidad de Harvard, Roger Godino funda INSEAD en Fontainebleau en 1958. Guiará este centro de formación (Instituto Europeo de Administración de Empresas) siguiendo la estela de la innovación y la tecnología.
En 1961, Roger Godino en Les Arcs, propuso el concepto de resort de deportes de invierno como una alternativa económica al desarrollo de los valles de las montañas, y especialmente en el valle de Tarentaise. Un valle donde se completaron grandes proyectos hidroeléctricos alpinos, como el de Malgovert, Tignes y Roselend.
Roger Godino, convencido de que el mercado de la nieve tenía un futuro brillante por delante, Roger Godino busca crear un concepto de «estación de negocios».
«UN NUEVO ENFOQUE DE VACACIONES HUMANISTAS se OFRECE A LA MONTAÑA, EN UN MARCO DE GRAN BELLEZA, UNA OCASIÓN DE DESARROLLO PERSONAL, DEPORTIVO Y CULTURAL EN UN CLIMA DE LIBERTAD Y A PRECIOS ACEPTABLES» (R. GODINO).
Con Charlotte Perriand, Guy Rey-Millet, Robert Rebutato, Alain Taves o Bernard Taillefer, trabajaron en una arquitectura que fuera representativa y útil para la estación. Y los primeros esquiadores llegaron a las laderas de Les Arcs durante el invierno de 1968/1969.
Un hombre con valores humanos innegables.
Roger Godino Les Arcs- Hombre de negocios, pero sobre todo un hombre de valores, Roger Godino mostró un verdadero compromiso filantrópico. Después de presidir la Casa de Francia, Roger Godino se convirtió en presidente de Acción contra el Hambre.
En 1994, creó la Fundación Roger Godino, bajo los auspicios de la Fondation de France, que contribuye a la formación de los jóvenes pero también actúa en un contexto más amplio, brindando apoyo en los campos cultural, científico y técnico. o humanitario o ecológico. La fundación promueve el desarrollo del pensamiento científico al facilitar los intercambios entre especialistas.
La desaparición de este hombre, precursor de proyectos notables cargados de valores humanos y amor por la montaña, deja un gran vacío en la industria de la nieve. Sin lugar a dudas, será el foco principal de las celebraciones del cincuentenario en la localidad de Les Arcs, en Haute Tarentaise.