La PAV9 es una prueba de freeride y backcountry que se ha celebrado en Chile.
El lugar no podía ser más espectacular, la prueba que reunió a más de 100 deportistas de Chile y del extranjero, vivieron un ascenso de cerca de seis horas en medio de bosques y el bello paisaje del Volcán Quetrupillán, para luego descender a toda velocidad en esquí o con sus tablas de snowboard.

Los mejores tiempos en el descenso se los llevaron en esquí Éloise Favret y Nicolás Salencon, mientras que en snowboard se impusieron para Isidora Assler y Cedric Giraudeau.

La naturaleza es caprichosa y una alerta naranja que afectó varios días al macizo montañosos chileno, provocó que se celebrara su novena versión el pasado martes 17 de septiembre.

Esta verdadera experiencia en medio la naturaleza en torno al freeride y al backcountry, congregó a cerca de 100 deportistas chilenos y extranjeros, quienes vivieron una intensa jornada, que partió a las 5:00 am con el inicio del ascenso, con crampones y/o esquís de travesía hasta la cumbre del Quetrupillán, de 2.360 metros de altura, travesía en modo trekking que se extendió por seis horas y que incluyó un recorrido por bosques y otros bellos paisajes que caracterizan el entorno del macizo.

PAV9, el encuentro backcountry más relevante de Chile

Con esta nueva edición, PAV9 se vuelve a consolidar como el encuentro de backcountry más importante de nuestro país. Además se trata de una experiencia única en la que los deportistas de diversas edades y procedencias tuvieron la oportunidad de conocerse mientras ascendían, generándose -más allá de la competencia deportiva- una conexión entre ellos, la montaña, el freeride, el backcountry el entorno de la IX Región y la importancia de protegerlo.

freeride Chile

Imagen: Novena edición de Patagonia Avalancha

En esta misma línea, la directora de marketing de Patagonia, Tania Garimani, comentó que “pese al cambio de escenario que vivimos, este encuentro, que reunió nuevamente a destacados exponentes chilenos y extranjeros del freeride, se ha consolidado como una tradición dentro de esta disciplina. Además otra vez hemos logrado que las y los participantes no sólo se concentren en lograr los mejores tiempos; también experimentaron un profundo contacto con la naturaleza, y de esa forma» continuaba Tania Garimani:

 

«se comprometieron a proteger los lugares donde desarrollan sus deportes. Esa es nuestra gran misión detrás de los eventos deportivos al aire libre”.

 

Los ganadores de la prueba más exigente de freeride y backcountry en Chile

 

En la categoría de esquí mujeres en el PAV9 Freeride de Chile, el tercer lugar fue para María José Ardura con 04:13 segundos, el segundo paradel  Sofía Clement con 03:46 y el primer puesto lo obtuvo Éloise Favret con 03:37.

En la categoría snowboard mujeres, el tercer puesto lo obtuvo Clementine Jafe con 05:21. El segundo lugar fue para Francisca Navarro con 05:20, dejando el primer lugar para Isidora Assler con un tiempo de 03:45.

En las categorías masculinas, en snowboard el tercer lugar lo consiguió Fedérico Mekis (04:04) el segundo lugar fue para Pascual Lara (04:03), mientras el primer lugar quedó en manos de Cedric Giraudeau con un cronómetro de 03:20.

Respecto del esquí masculino el tercer lugar fue para Florent Magnin (04:13), en segundo lugar llegó Inti Fernández (03:44) y el primer lugar fue para Nicolás Salencon quien alcanzó un tiempo de 03:12 haciéndose con PAV9 Freeride y Backcountry celebrado en un volcán de Chile.

freeride Chile

Imagen: Novena edición de Patagonia Avalancha

Las disciplinas de Freeride y backcountry están tomando muchos adeptos en Chile. Después de la competición, el organizador general del evento, Rodrigo Vera, comentó que “hemos quedado muy satisfechos con esta nueva edición de PAV, pues reunimos a competidores de alto nivel, al tiempo que fortalecemos aún más a la comunidad del freeride, potenciamos el trabajo en torno a la seguridad y creamos nuevamente conciencia frente al cuidado del medio ambiente y particularmente del agua”.