Ha fallecido Davorin Karničar, el primero en descender con esquís el Everest. Una auténtica figura del alpinismo que no cesó de apuntar en su historial proezas en alta montaña, destacando haber sido el primer ser humano en descender en esquís desde el Everest, la cima del mundo.
El pionero esloveno Davorin Karničar ha fallecido en un accidente doméstico. Padre de 7 hijos, esta leyenda de la montaña ha perdido la vida mientras talaba un árbol y nos ha dicho adiós con tan solo 56 años de edad. Después de realizar proezas en alta montaña, el atleta falleció en Jezersko, en el norte de Eslovenia.
Detrás ha dejado un reguero de expediciones y méritos deportivos que pocas personas podrán superar. Coronó varios míticos ochomiles, como el K2, el Nanga Parbat o el Annapurna.
En su descenso desde el Everest nos dejó imágenes insólitas donde las medidas más básica de seguridad estaban en entre dicho. Recordamos aquel vídeo, donde aparecía descendiendo a toda velocidad el duro hielo con esquís, mientras reducía velocidad con un pequeño parapente. Las imágenes de Davo dieron la vuelta al mundo y dejó su huella para siempre en el Everest.
Descender el Everest esquiando en 4 horas y media
Fue exactamente en el año 2000 y con 38 años, cuando Davorin Karnicar descendió desde los cielos del Everest con sus esquís en poco más de 4 horas y media. Esta hazaña, vino precedida por haber descendido junto a su hermano el Annapurna en 1995 o el Shisha Pangma en 1996.
Tras su estela, nuevos deportistas han intentado realizar descensos extremos como los de Davorin Karničar, destacando Andrzej Bargiel, que consiguió en 2017 descender por primera vez el K2 encima de sus esquís y que este año, probará a la repetir la hazaña de «Davo», descendiendo desde la cima del Everest en esquís.
Desde principios del siglo XX, las gestas en la montaña y los retos de altitud empezaron a conformar algunas de las líneas más relevantes de la historia del montañismo. En 1953, Edmund Hillay y Tenzing Norgay hicieron cima por primera vez en el Everest, Reinhold Messner y Peter Habeler en 1978 lo consiguieron ascender con botellas de oxígeno y el primero volvió a realizar la gesta en 1980 sin oxígeno sin su compañero de cuerda. Sin lugar a dudas, el descenso de Davorin Karničar será un hito a destacar en la historia de la montaña más alta del mundo.