El ritual de ponerse las botas de esquí a partir de cierta edad, puede representar un acontecimiento traumático en función de las facultades y experiencia del esquiador. Un sencillo invento, K-Ks Boot Jack, promete facilitar que la tarea de ponerse o quitarse las botas sea menos pejiguera.
Existen múltiples factores que provocan el abandono de la práctica deportiva. En los deportes de invierno y concretamente en el esquí alpino y el snowboard, el miedo a las caídas, la accesibilidad, la tonicidad general, el riesgo cardiovascular, las limitaciones en las capacidades físicas básicas e incluso la motivación, son algunas de las razones para abandonar los deportes en la nieve cuando vamos cumpliendo años.
Influencia de la edad en la flexibilidad
La capacidad de los tejidos del organismo para soportar cargas de entrenamiento o actividad física, se reduce con la edad: fibras musculares, cartílagos y cápsulas articulares, tendones, fascias…
Igual sucede con la flexibilidad, si has superado los 40 años de edad, sabes de lo que estamos hablando. Incluir dentro de nuestra actividad física diaria, movimientos orientados a potenciar la flexibilidad, nos podrán evitar la aparición de deformaciones óseas y limitar la probabilidad de luxaciones y esguinces.
Desde que nacemos,nuestras capacidades físicas básicas evolucionan favorablemente hasta alcanzar una cierta edad. Sin embargo, la flexibilidad, por el contrario, involuciona de forma progresiva desde los 14 años.
La influencia de la edad en la flexibilidad, limita la realización de ciertas labores cotidianas del día a día, pero en el entorno de la nieve, puede representar un limitante en algo tan aparentemente básico, como ponerse las botas de esquí.
Ponerse las botas de esquí a partir de cierta edad
Cuando vamos a esquiar, sin lugar a dudas, uno de los momentos más traumáticos es ponerse las botas de esquí. La posición, el viento, el frío, la nieve, la rigidez de las botas… son algunos de los factores que hacen que este momento, pueda exasperar a principiantes y personas de avanzada edad o movilidad reducida.
No es extraño ver en los parking de las estación de esquí, a gente haciendo contorsionismos para calzarse las botas que acaban de sacar del maletero.
El equilibrio, la extensión del pie, extender la lengüeta hacia arriba y hacia delante, la rigidez del material debido a la baja temperatura, el equilibrio, los ganchos, el strap,… Algunos ejercicios de movilidad articular previos y haber mantenido las botas en un lugar cálido, facilitará el momento de ponerse las botas.
Lamentablemente, la degeneración de nuestras facultades físicas por el factor edad, pueden hacer que este proceso sea un limitante para la práctica deportiva.
K-K´s Boot Jack, un invento a tener en cuenta
El problema fue analizado por John c. Crowley, un americano que patentó un sistema para quitarse las botas de cowboy y aplicó el mismo método a la industria del esquí.
La idea provino de su abogado de patentes, un esquiador internacional, al cual le gustó la ingeniosa idea que Crowley presentaba y su práctica aplicación al mundo de la nieve.
Crowley se puso a trabajar en la adaptación del dispositivo para las botas de esquí y, mano a mano con Elvin Hurst, propietario de Little Mountain Mfg., desarrolló el K-K Ski Boot Jack.
Por el momento, es tan solo un proyecto con la patente pendiente de aprobación y se han producido tan solo unas decenas de ejemplares, pero los usuarios que lo han utilizado están muy satisfechos con la simplicidad del invento y la gran ayuda que representa para ponerse y quitarse las botas de esquí con facilidad.

EL K-K Ski Boot Jack se fabrica en una tienda cerca de Potter, consiste en una estructura, que permite encajar una bota de esquí cómodamente e introducir o sacar el pie de la bota de pie.
Un sistema sencillo y sumamente práctico para todo tipo de públicos y edades. La implantación de este tipo de sistema en los alquileres de material de las estaciones de esquí, así como en las zonas de estacionamiento y próximas al pie de pista, puede ser un servicio añadido que seguro los clientes valorarán.