Con solo 30 años, el austriaco Marcel Hirscher ha decidido «colgar las botas» y ha anunciado el final de su carrera después de impulsar el esquí alpino al más alto nivel. Considerado como uno o incluso el mejor esquiador de todos los tiempos, deja un gran vacío, especialmente para el esquí austriaco, donde el esquí es el deporte más seguido en el país.
Una carrera deportiva excepcional
Todo comenzó el 13 de diciembre de 2009 cuando, con solo 20 años, el austriaco ganó su primera prueba de Copa del Mundo en Val d’Isère.
Desde ese momento, la hegemonía del austriaco no se hizo esperar y sus rivales le miraban de soslayo descender las pendientes con suma agresividad y a la vez sutileza. Un patrón técnico único, poniendo en jaque a la leyes de la física en cada viraje.
Si hablamos de Marcel Hirscher, estamos obligados a hablar de los podios que ha conseguido en su trayectoria deportiva: 67 victorias en la Copa del Mundo. Toda una leyenda del esquí alpino y un modelo a seguir para muchos deportistas.
A lo largo de su carrera, ha ganado 5 títulos mundiales, dos títulos de campeón olímpico en Pyeongchang 2018 y un total de 8 globos de cristal. Sin lugar a dudas, podemos considerar a Marcel Hirscher como el mejor esquiador de todos los tiempos.
La despedida de Marcel Hirscher
Una vez que Marcel Hirscher, ganó la octava victoria del globo de cristal, el campeón insinuó que pondría fin a su carrera profesional. Al final Marcel cumplió su palabra y el 4 de septiembre, comunicó su retirada del deporte profesional mediante una conferencia de prensa en Salzburgo.

AFP / JOE KLAMAR
Un referente mundial en el esquí.
Durante 10 años, Marcel Hirscher se ha establecido como una referencia en el esquí mundial, dejando atrás las vanas esperanzas de sus competidores con conseguir la victoria.
El esquiador francés Victor Muffat-Jeandet hizo las siguientes declaraciones a nuestros colegas de France Info:
«Marcel Hirscher ha hecho evolucionar enormemente la disciplina. (..) Tiene mucha profesionalidad, tanto en el desarrollo de equipos y logística, como en su arte especial en manejar la fatiga y el movimiento.»