I Love Ski: ¿Puede hablarnos sobre su carrera profesional y en la vida pública?
Jean-Luc Boch: Me llamo Jean-Luc Boch, tengo 51 años y soy alcalde de La Plagne Tarentaise, vicepresidente de turismo internacional de Auvergne Rhône-Alpes y presidente de France Montagnes.
Pero, ante todo, soy presidente fundador de una empresa de obras públicas desde hace 28 años.
Es una carrera atípica, y en la que he preferido ante todo el pragmatismo y el resultado. Desde hace varios años, hemos estado demasiado inclinados a querer hacerlo demasiado bien, pero olvidamos que a veces tenemos que ir a lo concreto, ir rápidamente a lo esencial. Tienes que dejar de dar vueltas en círculos, hablar y no hacer nada. Hace falta actuar y, hoy más que nunca, la montaña francesa necesita reacción, capacidad de respuesta y, especialmente, soluciones a las dificultades que pueda encontrar. Siendo pragmáticos, tenemos la voluntad absoluta de triunfar: siempre hay una solución, siempre hay una manera de lograr tus objetivos.
I Love Ski: ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Qué es lo que hace que se levante por la mañana?
Jean-Luc Boch: quizás sea uno de los últimos caballeros que creen que hoy en día podemos unirnos y trabajar juntos para devolver al territorio que nos vio nacer (en mi caso, el pueblo de Macot-La Plagne) lo que nos ha dado. Esta toda una suerte la que tuve de nacer, por así decirlo, en el lugar correcto. Esta oportunidad, que tuve hace mucho tiempo, me permitió crear mi empresa, me permitió vivir en mi territorio, tener hijos trabajando en este territorio. Creo que la continuidad del plan de nieve que se estableció en los años 60 nos ha permitido desarrollar nuestra actividad turística y económica en invierno y verano. Debemos continuar con este trabajo para que nuestros hijos continúen viviendo en este hermoso territorio en el que hemos tenido la suerte de haber existido durante mucho tiempo.
I Love Ski: ¿Cuáles cree que han sido sus mayores logros personales y profesionales?
Jean-Luc Boch: Por supuesto, mi mayor logro son mis dos hijos. A nivel profesional, no tengo pretensiones. Lo único que puedo decir es que, con voluntad, logré clasificar a la estación de La Plagne como una «Estación turística» y realmente fue algo muy especial para mí. Más allá, el hecho de trabajar juntos, fusionar municipios, consolidar nuestro liderazgo internacional y posicionar a La Plagne como el número uno del mundo también es muy importante. Pero esto nunca se puede hacer en detrimento de las estaciones pequeñas y medianas que nos rodean. Uno nunca debe olvidar que, en un momento dado, incluso La Plagne comenzó siendo una pequeña, que luego evolucionó y creció.
Hoy en día, tenemos que reposicionarnos siendo un actor entre los demás. Las palabras «todos juntos» y «federarse» deben ser esenciales en la mente de todos. Y eso es lo que me comprometo a hacer a nivel de France Montagnes para que entendamos que nos necesitamos mutuamente: los pequeño, los medianos y los grandes. Y solo en ese momento consideraré que he tenido éxito parcial en mi misión, si logro hacer que se entienda y que se sepa.
I Love Ski: Si tuviera una lista de tres deseos para la montaña francesa, ¿cuáles serían?
Jean-Luc Boch: El primer deseo sería federarnos y trabajar juntos. Para mí, es prioritario y primordial.
El segundo sería dejar los egos de cada uno a un lado. Cuando trabajamos juntos, automáticamente crecemos y para mí eso es suficiente.
El tercero, que se deriva de los dos primeros, sería llegar de nuevo al primer puesto a nivel mundial en términos de esquí, accesibilidad y lealtad del cliente. No hay nada más bonito que ver a familias y esquiadores felices; cuando vemos clientes felices en nuestras montañas, significa que hemos cumplido con nuestra parte.
I Love Ski: Se le nota confiado y siempre muy entusiasta. ¿Cómo ve el futuro del esquí?
Jean-Luc Boch: Hoy en día, sabemos que se ha acabado el «todo esquí». Somos un país que federamos y atraemos a muchos esquiadores nacionales e internacionales. Se necesita mucho apoyo, porque los clientes están buscando algo más; quieren “après-ski”, actividades divertidas, vivir una experiencia en las montañas, sí, pero no sólo eso. También tenemos muchas personas que vienen por el bienestar, por la curación, solo para relajarse. Y es posible que hayamos olvidado que, originalmente, los días festivos estaban hechos para descansar de la emocionante vida que tenemos todos los días. Cuando eres un habitante de la ciudad, estresado constantemente desde la mañana hasta la noche, necesitas un lugar donde estar tranquilo, encontrarte y simplemente relajarte. Esto es lo que la montaña francesa debe ofrecer hoy en día.
En France Montagnes, estamos trabajando en la pretemporada con «la Navidad es mágica» y el «esquí de primavera». Y para esto, tenemos herramientas a nuestra disposición, incluyendo los cañones de nieve que causan tanta polémica. Hay que recordar que hacen posible asegurar el comienzo de la temporada, pero también un final de la temporada. Y vaya a donde vaya, pase lo que pase, el agua siempre vuelve a la naturaleza.
Dejemos de considerarnos personas que no tienen en cuenta la naturaleza, ya que, en primer lugar, ¡vivimos en ella los 365 días del año! Evidentemente, no vamos a poner en dificultades y en peligro al territorio que nos vio nacer y que tenemos la oportunidad de frecuentar todos los días.