I Love Ski: actualmente, la montaña francesa se encuentra en condiciones bastante buenas. ¿Cómo describiría esta temporada de invierno 2018-2019?
Alexandre Maulin – Domaines Skiables de France: la temporada de invierno aún no ha terminado, y todavía tenemos algunas estaciones muy importantes que permanecen abiertas durante una semana más o menos. La primera observación que se puede extraer de esta temporada es que hemos tenido una pequeña progresión. Al final ha habido buenos resultados, sobre todo porque el comienzo de la temporada fue muy variable dependiendo de las montañas. Algunos sitios en Haute Savoie se vieron muy afectados, macizos completos como los Pirineos, el Jura, los Vosgos o el Macizo Central se vieron muy afectados por la falta de nieve. Alcanzar estos resultados al final de la temporada ha sido bastante satisfactorio y muestra que la montaña siempre atrae.
Estamos asistiendo a una estabilidad de asistencia, con un ligero aumento, del orden del + 1%.
Jean-Luc Boch – France Montagnes: tuvimos dos temporadas que fueron totalmente diferentes. La temporada pasada, tuvimos una excelente asistencia con mucha nieve; este año, la asistencia fue igual de buena pero con unas condiciones de nieve diferentes. Algunas montañas tuvieron dificultades al principio de la temporada, pero consiguieron atraer a la gente porque la nieve hizo acto de presencia en febrero.
Por resumir este año, la temporada ha seguido siendo excelente y el posicionamiento de la mayoría de las estaciones, al diferenciarse y tratar de encontrar otros clientes, está dando sus frutos.
Lo que sigue siendo un problema nuestro hoy en día es que tendemos a no estar en Francia, sino muy presentes en los talleres, en las actividades internacionales, trabajando de forma muy independiente entre nosotros. Necesitamos federarnos. Cuando tenemos una conferencia de prensa, ferias, reuniones, etc., todos debemos estar presentes y unidos: es la montaña francesa la que se cultivará independientemente de los macizos, el tamaño de las estaciones o la voluntad de los elegidos.
I Love Ski – Las estaciones de esquí francesas registraron 20 millones de días de esquí durante las 4 semanas de febrero. ¿Es que la montaña francesa ha demostrado una vez más su atractivo?
Alexandre Maulin – Domaines Skiables de France: todos soñamos con poder repartir equitativamente las 17 semanas de la temporada y la cantidad de clientes que recibimos en febrero, y que la asistencia sea más lineal. Pero hoy en día, los calendarios de vacaciones escolares de Francia y Europa generan una alta densidad de clientes, y las 4 semanas de las vacaciones de febrero son «el iceberg más importante». Del 35 al 40% de nuestra actividad se concentra en estas 4 semanas, que son predominantes en la temporada, especialmente cuando algunos macizos han perdido el inicio de la temporada: este es el período que no debemos perdernos. Necesitamos encontrar formas de fortalecer otros períodos de la temporada para reducir la participación de febrero y desarrollar períodos como enero y marzo / abril para hacerlos más importantes en nuestro modelo de negocio.
Jean-Luc Boch – France Montagnes: Tenemos muchas personas concentradas en las vacaciones escolares en febrero, y tenemos que encontrar soluciones para llevarlas a otros momentos de la temporada y llenar nuestras estaciones.
En febrero, tenemos vacaciones familiares en Francia y en el extranjero. Nuestros principales clientes internacionales son británicos, belgas y holandeses. Todos ellos están de vacaciones al mismo tiempo y es un hábito y un saber colectivo que es agradable ir a las montañas en febrero. Antes, la Navidad era un momento especial para ir a las montañas, pero perdimos un poco de Navidad porque cada vez más personas quieren pasar las vacaciones con la familia y en casa. Debemos mostrarles que este es un momento único y privilegiado. Papá Noel, cuando lo ves en la televisión, está en el reno, en la nieve: ¡no está en las llanuras ni en la hierba! (Risas).
I Love Ski – Hoy estamos presenciando la aparición de nuevos clientes internacionales, como China, por ejemplo. ¿Cómo se ha preparado la montaña francesa para este fenómeno?
Alexandre Maulin – Domaines Skiables de France: es algo muy difícil y muy variable. Si vas a las 10 o 15 estaciones de esquí más importantes de Francia, creo que tienen los medios y se están adaptando a una clientela internacional. Pero en Francia tenemos sobre todo estaciones más adaptadas a un mercado europeo o incluso nacional. Hay avances en la adaptación a la clientela internacional, pero es muy variable de una estación a otra.
Jean-Luc Boch – France Montagnes: por ahora no estamos del todo preparados y todavía no podemos recibir esquiadores chinos. ¿Por qué? Tenemos demasiada diversidad y no tenemos suficientemente en cuenta las necesidades que tienen estos clientes cuando se mueven internacionalmente. Tendremos que adelantar mucho más para tener una comida y un alojamiento que corresponda a sus necesidades, una buena disposición para darles la bienvenida, sin eliminar su autenticidad y la del país que los recibe, y logremos ofrecerles un pequeño hogar lejos de casa.
 
I Love Ski – Algunos detractores de la montaña dicen que el esquí está acabado. ¿Ustedes qué opinan?
Alexandre Maulin – Domaines Skiables de France: siempre se dice que el esquí ha acabado, pero, sin el esquí, ¡todo está acabado!
Los clientes vienen a deslizarse, a descubrir la naturaleza y la montaña a través del dominio esquiable que necesitamos para asegurar nuestro producto, pero también el viaje del cliente.
La nieve se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la inversión, y aún tenemos que avanzar: no debemos buscar una cobertura de nieve del 80 o 100%. Debemos permitir que los dominios esquiables trabajen en todo tipo de condiciones, de manera inteligente, adaptadas a sus recursos de agua y al campo, para ofrecer un producto de esquí satisfactorio para los clientes.
Hoy estamos presenciando una fuerte concentración de inversión en estaciones más grandes, particularmente en aquellas que acaban de renovar su contrato de delegación de servicio público. Como tal, tenemos fases mucho más activas con inversiones en remontes, nieve artificial y trabajo en pista. El año pasado, tuvimos un año récord con casi 400 millones de euros de inversión, que viene a ser el 30% de la facturación nacional. Esto es bueno y es necesario: actualmente necesitamos un marco legal y estratégico que nos permita mantener esta inversión.
Jean-Luc Boch – France Montagnes: cada vez tenemos menos esquiadores jóvenes en nuestras montañas. Las clases de nieve y las clases de descubrimiento deben restablecerse para que los niños, incluso cerca de los centros turísticos, puedan descubrir la nieve y participar con sus familias en el desarrollo de esta actividad. Hoy estamos en el inicio de todo lo que hay que hacer, al comienzo de la conciencia colectiva, y si no cambiamos nuestro modelo, tendremos dificultades para los esquiadores del mañana.
Auvergne Rhône Alpes, gracias a su presidente, Laurent Vauquier, acaba de establecer un sistema que pagará el transporte de los jóvenes a las montañas. Las comunidades locales buscamos la solución para tener nuevas adaptaciones para federar a los supervisores, que tienen menos miedo de asumir responsabilidades, y todos ganan así un descubrimiento de la montaña.
Lo sabemos hoy, y es una certeza: los niños que han experimentado clases de iniciación de esquí, cuando forman una familia o son jóvenes activos, en su mayoría regresan a la estación. Lo descubrieron cuando eran niños. Son recuerdos excepcionales que han vivido. Debemos promover en nuestros hijos este deseo, esta necesidad de descubrir la montaña.
A finales de noviembre, vamos a organizar un evento que esperamos que sea un éxito: Paris des Neiges, que estará abierto a todas las estaciones francesas y a todos profesionales de la montaña, para dar un gran golpe de comunicación a nivel nacional, pero también internacional. Queremos demostrar que la montaña francesa es capaz de unirse y federarse.