Foto: Ayuntamiento de Cercedilla
Navacerrada, a un paso de Madrid
Si hay una ventaja evidente con la que cuenta la estación de Navacerrada, es su proximidad con la capital española. El puerto de Navacerrada no sólo se encuentra muy cerca de Madrid, sino que además tiene un acceso verdaderamente fácil. Se puede llegar a la estación tanto en coche, ya que cuenta con un gran aparcamiento, como en transporte público, con líneas regulares de autobuses y trenes que llegan a la propia estación del puerto. Además, se acaba de inaugurar una línea de autobuses para llegar al puerto desde la ciudad de Segovia, también cercana.
Llegar al puerto es muy sencillo, sobre todo para los madrileños, pero también para los millones de turistas que visitan cada invierno la ciudad. Es también especialmente conveniente para ir con niños, ya que no implica las complicaciones de un viaje largo y complicado con los pequeños de la casa.
Parte del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama
Sin embargo, la posición en la que se encuentra Navacerrada conlleva otras grandes ventajas; por ejemplo, que forma parte del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que cuenta con ecosistemas únicos de alta montaña mediterránea. Esta zona cuenta con una vegetación y una fauna únicas, con un total de 1280 especies de las cuales 13 están en peligro de extinción. En el área abundan las aves acuáticas, las grandes aves rapaces y los mamíferos, como ciervos, liebres, jabalíes, lobos ibéricos, cabras montesas, tejones, zorros o gatos monteses.
Esta enorme barrera natural tiene mucha historia. Ya en la Edad Media, la sierra era conocida como la “Sierra del Dragón”, por la silueta de Siete Picos. A lo largo de los siglos, fue además escenario de numerosas batallas durante las distintas guerras sucedidas en España, como la batalla de Somosierra de 1808, en cuyo recuerdo hay un monumento en el Puerto de Somosierra.

Foto: Ayuntamiento de Cercedilla
El Puerto de Navacerrada es una de las tres estaciones de esquí que hay en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, además de la estación más cercana a Madrid, y supone uno de los principales centros turísticos y de alpinismo de la zona, siendo el punto de partida de varios caminos de alta montaña.
A pesar de que las condiciones meteorológicas no han sido favorables esta temporada, la estación permanece abierta gracias a sus cañones de nieve artificial, con grandes ofertas en sus forfaits. Por ejemplo, todos los lunes de temporada baja se hace un descuento del 40% en todos los forfaits de día completo.
La fecha de cierre de la estación de esquí ya está confirmada y se acerca el fin de la temporada de invierno, ¿qué mejor momento para aprovechar los últimos días de nieve en el Puerto de Navacerrada?
Clausura de la temporada 2018-2019
Ayer la Dirección de la Estación de Esquí Puerto de Navacerrada, comunicó la clausura oficial de la temporada 2018-2019 fijando el próximo domingo 31 de marzo de 2019 como la última ocasión para subir a descender por sus laderas. Desde la estación, anuncian que la intención es de aguantar hasta el domingo abiertos si las condiciones meteorológicas lo permiten. Gracias al meritorio trabajo realizado por todo el equipo, la estación ha podido abrir sus pistas desde el 19 enero, una fecha tardía en una temporada que no ha sido ni mucho menos, generosa en nieves en el sistema central. La impecable gestión del sistema de innivación artificial instalado en gran parte de sus pistas, han conseguido ofrecer al público una temporada que a pesar de haber sido escasa en nieves, ha ofrecido una amplia sonrisa a los fieles de Navacerrada.
Más información en http://www.puertonavacerrada.com/