La estación de Val Louron está situada como un enlace entre el Valle de Aure y el Valle de Louron, bajo el dominio de los picos de Sarrouyes y Estos. Su perfecta situación hace que, desde la cima de sus pistas, se pueda disfrutar de increíbles vistas de 360º, gracias a las cuales se observan numerosos picos emblemáticos (Néouvielle, Arbizon, Hourgade, Abeillé, Luchonnais…), la Meseta de Lannemezan o el Macizo de Nistos, pasando por el Lago de Génos Loudenvielle.
Los paisajes de la zona están protagonizados por las colosales montañas nevadas y los frondosos bosques de abetos.
Val Louron: un entorno ideal para las familias
Esta estación, en la que no hay coches, proporciona una especial seguridad para las familias, con desplazamientos cortos y fáciles que se adaptan a las exigencias de los más pequeños. Sus 50 cañones de nieve garantizan la posibilidad de esquiar sobre nieve artificial si fuera necesario. Además, entre sus 20 pistas, hay posibilidades para todos los niveles. El ambiente es muy tranquilo y se presta especial atención a los niños pequeños.
Esta estación es especialmente famosa por sus posibilidades para el aprendizaje del esquí. Su zona para principiantes, que es divertida y segura, permite a los pequeños aprender con los profesionales mientras los padres les vigilan desde las terrazas. Si quieres saber más sobre las posibilidades que Val Louron ofrece a las familias, puedes consultar este artículo de I Love Ski.
El invierno más allá del esquí
Además del esquí, entre otras actividades, en Val Louron se puede pasear con raquetas de nieve, hacer senderismo, disfrutar de las vistas de la estación desde otra perspectiva montando en parapente o ala delta o montar en trineo tirado por perros. También se pueden realizar otras actividades con los perros, como el esquí tirado, o simplemente jugar con ellos.
La privilegiada situación de la estación proporciona también acceso a numerosos “3.000” y a túneles de hielo. Es el lugar perfecto para realizar actividades sólo a la altura de los más deportistas, como el esquí de travesía, el alpinismo o la escalada en cascadas de nieve. Con el asesoramiento de los profesionales, para mayor seguridad, se puede combinar el alpinismo con el salto en parapente desde alguna cumbre. Eso sí, si planeas ir a alguna zona en la que las condiciones son más extremas, como la Garganta de Clarabide, consulta primero su estado y el peligro de avalanchas.
Y para cuando nos cansemos de la nieve y necesitemos entrar en calor, los balnearios son parte de la cultura de esta zona, contrastando las frías temperaturas de las montañas con el calor de las aguas en los centros termales. En el Valle de Louron se encuentra uno de estos grandes centros termales, Balnèa, que cuenta con numerosos espacios para relajarse, interiores y exteriores.

Foto: Balnéa
¡Date prisa! La estación de esquí de Val Louron cerrará sus puertas esta temporada el próximo 24 de marzo. Más información y reservas en su páginas web: http://www.val-louron-ski.com/