Val Gardena Dolomitas es parte del complejo de dominios esquiables italianos Dolomiti Superski: compuesto por doce estaciones y 1200 kilómetros de pistas. Un destino de ensueño que todos los apasionados por la nieve deberían visitar al menos una vez en la vida. Destacar que en esta estación de esquí podremos encontrar pistas aptas para todos los niveles pero si tenemos que destacar algo con mayúsculas, es la belleza de sus paisajes.
Val Gardena: una estación que forma parte de la historia
Las montañas y valles de Val Gardena Dolomitas han visto pasar múltiples sucesos relevantes de la historia, como por ejemplo la 1ª Guerra Mundial. Como podéis imaginar, entre 1915 y 1918, se libró en las Dolomitas uno de los episodios más cruentos de La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra.

Sus fabulosas condiciones de nieve y la posibilidad de poder esquiar siempre en zonas soleadas en función de la hora, nos permitirá disfrutar de un emblemático dominio esquiable de los que dejan huella en el esquiador.
“Podemos garantizar que las pistas de Val Gardena tendrán nieve hasta el final de la temporada de invierno, que este año finaliza el 7 de abril, ya que el 98% de las pistas se pueden cubrir con nieve artificial si es necesario”
“Podemos garantizar que las pistas de Val Gardena tendrán nieve hasta el final de la temporada de invierno, que este año finaliza el 7 de abril, ya que el 98% de las pistas se pueden cubrir con nieve artificial si es necesario” explica Christina Demetz, responsable de comunicación de la estación de Val Gardena, en una entrevista exclusiva con ILOVESKI.
Val Gárdena Dolomitas: descubriendo la famosa Sellaronda
- Paso Campolongo, accesible desde Arabba y Alta Badia
- Paso Pordoi, se encuentra entre Val Di Fassa y Arabba
- Paso Gardena, que comunica las zonas de Alta Badia y Val Gardena.
- Paso Sella, que conecta Val Gardena y Val Di Fassa

Val Gárdena: un paraíso de los deportes de invierno
Una estación internacional para todos los gustos
