Val Gardena Dolomitas es parte del complejo de dominios esquiables italianos Dolomiti Superski: compuesto por doce estaciones y 1200 kilómetros de pistas. Un destino de ensueño que todos los apasionados por la nieve deberían visitar al menos una vez en la vida. Destacar que en esta estación de esquí podremos encontrar pistas aptas para todos los niveles pero si tenemos que destacar algo con mayúsculas, es la belleza de sus paisajes.

Val Gardena: una estación que forma parte de la historia

Las montañas y valles de Val Gardena Dolomitas  han visto pasar múltiples sucesos relevantes de la historia, como por ejemplo la 1ª Guerra Mundial. Como podéis imaginar, entre 1915 y 1918, se libró en las Dolomitas uno de los episodios más cruentos de La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra.

El ejército italiano y el austrohúngaro se enfrentaron en estas agrestes montañas, luchando en una guerra sangrienta. Las frecuentes batallas, las severas temperaturas invernales, el riesgo de aludes y las condiciones climáticas pusieron a prueba la resistencia de los soldados, mientras las escarpadas montañas alpinas observaban como se construían zanjas defensivas, postes, fortalezas, cuarteles y túneles excavados en la roca.
En los últimos años se han restaurado estos artefactos históricos y hoy en día hay muchos caminos y museos que se pueden visitar para mantener vivo el recuerdo de esos años y brindar oportunidades a quienes visitan estos lugares, para comprender lo que sucedió en uno de los períodos más tristes de la historia moderna.
 
Esta terrible historia, contrasta radicalmente con la belleza del entorno natural único que representan estas inmensas montañas de Val Gardena Dolomitas que se alzan como torres de vigilancia en uno de los lugares más emblemáticos de los Alpes Italianos.

Sus fabulosas condiciones de nieve y la posibilidad de poder esquiar siempre en zonas soleadas en función de la hora, nos permitirá disfrutar de un emblemático dominio esquiable de los que dejan huella en el esquiador.

“Podemos garantizar que las pistas de Val Gardena tendrán nieve hasta el final de la temporada de invierno, que este año finaliza el 7 de abril, ya que el 98% de las pistas se pueden cubrir con nieve artificial si es necesario”

Sus pistas presentan actualmente unas condiciones de nieve muy favorables, con más de 80 cm en la base y 140 cm en las cotas altas, 168 pistas abiertas y 78 remontes mecánicos funcionando. Un paraíso para aquellos esquiadores que deseen hacer turismo encima de los esquís, disfrutando de uno de los paisajes montañosos más bonitos de Europa.

“Podemos garantizar que las pistas de Val Gardena tendrán nieve hasta el final de la temporada de invierno, que este año finaliza el 7 de abril, ya que el 98% de las pistas se pueden cubrir con nieve artificial si es necesario” explica Christina Demetz, responsable de comunicación de la estación de Val Gardena, en una entrevista exclusiva con ILOVESKI.

Val Gárdena Dolomitas: descubriendo la famosa Sellaronda

La estación también forma parte de la Sellaronda, una de las rutas de esquí más espectaculares de los Alpes, que rodea el macizo montañoso del Sella y se puede realizar en dos sentidos, pasando por distintas pistas. “El dominio esquiable de Val Gardena/Alpe di Siusi incluye la Sellaronda como parte de sus 500 kilómetros de pistas perfectamente preparadas para los esquiadores más apasionados.
La mundialmente famosa Sellaronda te permite disfrutar mientras te deslizas con los esquís a lo largo de 26 kilómetros de pistas que ofrecen impresionantes vistas de las Dolomitas. Es una tentación difícil de resistir” nos dice Christina Demetz. Merece la pena tomárselo con calma, disfrutar las vistas y el entorno, disfrutar de la rica gastronomía o hacer un buen reportaje fotográfico.
Una ruta que permite disfrutar de uno de los paisajes más fotografiados en los Alpes Italianos, con formaciones montañosas tan inusuales como el Sassolungo del Passo de Sella, el Dantercepies o el “Stone City”.
A lo largo de sus 42 km, se atraviesan cuatro valles o zonas: Val Di Fassa, Arabba, Alta Badia y Val Gardena. El enlace entre un valle y otro se hace a través de cuatro pasos que permiten comunicar todos los accesos y realizar una ruta circular, regresando al punto de partida cómodamente:
  • Paso Campolongo, accesible desde Arabba y Alta Badia
  • Paso Pordoi, se encuentra entre Val Di Fassa y Arabba
  • Paso Gardena, que comunica las zonas de Alta Badia y Val Gardena.
  • Paso Sella, que conecta Val Gardena y Val Di Fassa
val gardena

Val Gárdena: un paraíso de los deportes de invierno

Val Gardena Dolomitas es conocida mundialmente como una de las estaciones líderes en deportes de invierno de las Dolomitas del Tirol del Sur desde que se celebró allí el Campeonato del Mundo de Esquí en 1970. Hoy en día sigue acogiendo competiciones a nivel mundial en su mítica pista Saslong. Pero la zona no es sólo ideal para la práctica de esquí.
También dispone de múltiples rutas para raquetas de nieve, pistas para trineos (incluida la pista de trineo más larga de las Dolomitas) y cuatro cascadas congeladas para la escalada en hielo.
El valle, además de ser un paraíso para los deportes de invierno, es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO debido a su belleza y a su singularidad. En sus proximidades, encontrarás la meseta de los Dolomitas y el prado alpino más grande de Europa, Alpe di Siusi así como estaciones singulares de Dolomitas: Obereggen – Val di Fiemme. Es por ello que la estación tiene como prioridad la sostenibilidad y la protección del paraje único en el que se encuentra: las Dolomitas.
La estación funciona durante todo el año. Tras la temporada de invierno, el paisaje de colosales montañas cubiertas por un manto blanco se transforma en verdes colinas y las pistas se adaptan a la perfección para poder practicar en ellas distintos deportes de montaña al aire libre, como ciclismo o senderismo por sus múltiples rutas.

mapa esqui val gardena

Una estación internacional para todos los gustos 

La fama internacional de la que goza la estación hace que sus clientes italianos supongan tan sólo en torno al 30% del total. Otro 30% de sus clientes son alemanes y el 40% restante son otros clientes internacionales, sobre todo de Países Bajos, Gran Bretaña, Escandinavia y Rusia.
La gran cantidad de pistas para todos los niveles con las que cuenta Val Gardena la convierte en la estación perfecta para todo tipo de esquiadores, desde principiantes hasta profesionales.
Como finaliza Christina Demetz, “es fácil dejarse seducir por el ambiente especial de Val Gardena. La belleza del valle, la simpatía de sus habitantes y la buena gastronomía garantizan unas vacaciones memorables”.