Si vas a esquiar con niños, hay ciertas cosas que no debes olvidar. Un día en la nieve puede ser una escapada maravillosa para hacerla con la familia, ya que los niños lo disfrutan especialmente. Pero con niños ya se sabe, ¡puede pasar de todo y mejor ser previsor!
Ya sea con el trineo, con los esquís o incluso con el snowboard, la diversión está asegurada. Esquiar con niños y en familia, genera unos vínculos y momento especiales que se guardan para toda la vida. Sin embargo, es fácil que un día de alegría y despreocupación se estropee si olvidas en casa algo esencial.
Por ello, hemos preparado una lista de cosas que no puedes olvidar para esquiar con niños. Comprueba que tienes todo lo importante antes de salir de casa o del apartamento. Al final del artículo encontrarás una check-list para que puedas ir comprobando que tienes todo.
1. Agua y comida:
Teniendo en cuenta que será un día largo e intenso, es importante asegurarse de que los niños se mantienen hidratados. Llevar una botella de agua, es básico pero fundamental si nos alejamos de las zonas de restauración.
Llevarse algo de comer también es siempre conveniente, si es posible sigue ciertas recomendaciones de comida saludable. Lo mejor es llevar snacks en los bolsillos, es rápido de comer y de asimilar por el organismo, aportando una fuente de energía extra.
2. Gafas de sol, crema solar y cacao:
Como sabrás, el sol nos afecta con especial intensidad cuando estamos en la nieve debido a que esta lo refleja. Lleva gafas de sol o gafas de ventisca (máscara), según lo frío que sea el día o según tus preferencias.
Ten en cuenta que hay que reponer la crema solar como mucho cada hora, dependiendo de su factor de protección. Un buen cacao de labios con protección para el sol también protegerá esa zona y los mantendrá hidratados.
Una crema hidratante puede ayudar a reparar la piel seca tras pasar todo el día a la intemperie. Si te interesa, hemos realizado un artículo específico sobre las cremas solares para niños y bebés.
3. Ropa de abrigo y guantes impermeables:
No olvides ponerles ropa para la nieve impermeable y calentita, para que no cojan frío a lo largo del día. Lo mejor es vestirles con capas, empezando por ropa interior de manga larga, ya que evitará que se les meta nieve por dentro y les dará la posibilidad de adaptar su vestuario según haga más o menos frío. Para los pies, unos buenos calcetines de lana. Para protegerse del frío y del viento, mejor que sobren capas a que falten, pues siempre se pueden quitar. La última capa la formarán los pantalones de esquí y un abrigo impermeable pero calentito. Si quieres más información, la podrás encontrar en consejos para vestir a tu bebé en la nieve.
Si vas a esquiar con niños, tampoco olvides proteger la cabeza y el cuello con gorro y bufanda o braga y ponle siempre casco cuando vaya a esquiar. Por su seguridad, evita las bufandas si los niños van a montar en trineo. Unos guantes que no sean impermeables se convertirán en una pieza inútil en cuanto los pequeños toquen la nieve.
4. Ropa de recambio:
No es imprescindible pero en determinadas situaciones, es crucial. Llevar una camiseta interior de repuesto, unos guantes o unos calcetines, puede ser una buena idea cuando vamos a esquiar con niños. A veces la nieve entra por la parte superior de las botas, calando el calcetín, transpiran mucho o se mojan completamente los guantes… Ya lo sabemos, ¡con niños puede pasar de todo!.
5. Equipo adecuado:
Es importante que sus esquís y bastones, casco y botas sean de su talla para evitar lesiones o incomodidad. Si tienes el equipo ya en casa y vas a esquiar con niños, no olvides probar que aún les va bien antes de salir. Si eres de los que prefiere alquilar el material de esquí, en el enlace encontrarás algunos consejos útiles.
6. Trineo:
Es especialmente recomendable para los más pequeños, ¡se lo pasan genial!. Puedes alquilarlo en la propia estación o comprar uno, el único problema es que en función del diseño, suelen ser voluminosos. Ten cuidado con la zona en la que lo usáis, pues usarlo en las zonas no permitidas puede poner en riesgo su seguridad. Normalmente, en el pie de pista de las estaciones de esquí hay zonas definidas para el uso de trineo y poder disfrutar sin ninguna preocupación.
7. Documentos y forfaits:
Básico pero esencial. No hay que olvidar el DNI o pasaporte/visado (si vamos al extranjero), la tarjeta sanitaria y los forfaits, si es que los hemos comprado ya. Si dispones de tarjeta federado, no olvides meterla en la chaqueta de esquí. antes de salir de viaje.
8. Cámara deportiva:
Si eres de los que quieren tener fotos de recuerdo de cualquier día especial, no olvides llevarte una cámara deportiva con funda impermeable para evitar sustos. Hacer fotos con el móvil puede ser un engorro con los guantes y con tanta nieve a tu alrededor, pero si no hay más remedio siempre es una buena opción. Piensa que con el frío, los terminales pierden rápidamente autonomía. Si tienes dudas, aquí tienes nuestros consejos para no quedarte sin batería en el móvil mientras esquias. Por otro lado, las cámaras deportivas son por excelencia la mejor opción en la nieve. Ocupan poco, son resistentes y aportan una calidad de imagen impresionante.
A continuación, te dejamos una check-list para que puedas asegurarte de que lo tienes todo antes de salir a la nieve con niños.
CHECK-LIST:
- Agua
- Snacks
- Gafas de sol/gafas de ventisca
- Crema solar
- Cacao con protección solar
- Crema hidratante
- Ropa impermeable
- Guantes impermeables
- Ropa de recambio
- Gorro
- Orejeras (opcional)
- Bufanda o braga
- Esquís, bastones, casco y botas de esquí (si no los vas a alquilar en la estación)
- Trineo
- Documentos: DNI/pasaporte/visado y tarjeta sanitaria
- Forfaits (si los has comprado previamente)
- Cámara deportiva
También te puede interesar: