El carácter religioso que solían tener muchos países hace que hoy en día se conserven ciertas tradiciones religiosas. Por ejemplo las vacaciones de Semana Santa, ligadas a la Pascua cristiana. Así pues, es necesario atender a las razones religiosas de esta fiesta para entender por qué cambia su fecha todos los años.
Según la fe cristiana, la muerte y resurrección de Cristo, que se celebra en Semana Santa, tuvo lugar tras la Pésaj o Pascua judía, la fiesta en la que los judíos celebran su liberación y salida de Egipto.
Es por esto que la fecha de la Semana Santa depende de cuándo sea la Pascua judía, que se celebra, según el calendario judío, el día 15 del mes de Nisan.
la fecha de la Semana Santa está vinculada a la Pascua judía
La razón por la que la fecha varía es que, a diferencia del calendario que se usa habitualmente, basado en los ciclos solares, el calendario judío se rige por los ciclos lunares. Un año solar dura 365 días, mientras que un año lunar dura unos 354.
Así pues, la Semana Santa se celebra el primer domingo de luna llena que haya después de equinoccio de primavera, que es el día que marca el inicio de la primavera y que suele ser en torno al 21 de marzo. Esta es la razón por la que el domingo de Pascua y la Semana Santa cambia cada año de fechas, pudiendo variar entre el 22 de marzo al 25 de abril.
Un año solar dura 365 días, mientras que un año lunar dura unos 354.
La fecha en la que sean las vacaciones de Semana Santa tiene una gran importancia si, por ejemplo, tenemos intención de aprovecharlas para ir a esquiar.
Sistema para calcular cuándo será la Semana Santa: válido para cualquier año entre 1900 y 2199
Entender cuándo son las vacaciones de Semana Santa siguiendo el calendario lunar puede resultar complicado, pero no te preocupes: existe un método para calcular cuándo es el domingo de Pascua válido para cualquier año entre 1900 y 2199.
Este método consiste en:
- Dividir el año del que se quiera saber la fecha entre 19
- Multiplicar el número obtenido sin los decimales por 19
- Restar el número obtenido en el paso 2 al año del que se quiere saber la fecha
- Sumar uno al resultado
- Consultar en esta lista el número final. El domingo de Pascua será el domingo siguiente a la fecha de la lista con la que se corresponda :
0: 27 de marzo
1: 14 de abril
2: 3 de abril
3: 23 de marzo
4: 11 de abril
5: 31 de marzo
6: 18 de abril
7: 8 de abril
8: 28 de marzo
9: 16 de abril
10: 5 de abril
11: 25 de marzo
12: 13 de abril
13: 2 de abril
14: 22 de marzo
Siguiendo el método para calcular cuándo será la Semana Santa, y poniendo por ejemplo, la fecha del año 2019, obtenemos el número 6.
El número 6 corresponde con el 18 de abril (jueves). Así pues, el domingo de Pascua del año 2019, fue el 21 de abril.
Es más fácil consultar en cualquier fuente actual las fechas de la Semana Santa, pero el saber no ocupa lugar.