Imagen: Astún – Yhabril Moro

Lo volvió a hacer. Hace un año, el 26 de enero de 2018, se batió un Record en Astún y en este artículo os lo contamos.  El campeón del mundo de trail running y agente de los GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil) Luis Alberto Hernando logr´ o en enero del año pasado, todo un récord de esquí vertical en 24H en la estación de Astún, al completar 81.780 metros de desnivel acumulado.Ahora, el campeón del mundo de trail running y el periodista Javier Olave esquiarán de nuevo codo con codo, día y noche, para lograr el reto y superar el Record del año pasado.

El campeón del mundo de trail running y agente de los GREIM Luis Alberto Hernando intentan alcanzar de nuevo un récord de esquí vertical (kilómetros esquiador) en 24H en la estación de Astún. Le acompaña el periodista Javier Olave, director y presentador del programa de televisión Full Activity, para el que se realiza este reto. La idea de establecer esta nueva plusmarca, partió de los retos del programa de Televisión Full Activity. En el Episodio 5 de este programa, el año pasado, Hernando ya logró un primer récord de 81.170 metros verticales en 24 horas, un récord absoluto.
Este año, en el Episodio 12, pretenden conseguir una nueva marca. El programa con todo el seguimiento de este récord será emitido en el canal Teledeporte, a partir del 15 de marzo. La prueba no se ha planteado como un récord de velocidad, sino de fondo. Primero, porque durante casi 8 horas se va a esquiar con la estación abierta y no puede ponerse en riesgo a ningún esquiador corriendo más de la cuenta. Y segundo porque si se hubiera tratado de bajar rápido, en España hay multitud de esquiadores alpinos más rápidos.
La idea de esta marca es conseguir el reto de esquiar 24 Horas sin parar ni un segundo logrando los mayores metros de desnivel posible.
A espaldas de Luis Alberto Hernando esquiará siempre el periodista de televisión Javier Olave. Astún es la es Estación elegida de nuevo por sus condiciones óptimas para la prueba. Todo el equipo técnico y humano de la Estación se ha implicado otra vez de un modo entusiasta con este reto. A nivel mundial, esta marca sólo ha sido superada una vez, por el italiano Matthias Steinmayr, que completó 107,822 kilómetros en el Sur del Tirol, pero utilizando para la ascensión medios no convencionales.