Imagen: 4th UNWTO Euro-Asian Mountain Tourism Conference

El futuro del turismo de montaña se analizará el próximo 2-5 de marzo de 2019, en Berchtesgaden, Alemania. La Organización Mundial del Turismo (OMT), es un organismo especializado de las Naciones Unidas, que ha seleccionado a Berchtesgadener Land (BGL) en Alemania como sede de la 4ª Conferencia euroasiática de turismo de montaña OMT en 2019. La conferencia tiene lugar cada dos años. Se espera un enfoque y una visión particular de promover el turismo sostenible en los destinos de montaña mediante el avance de los vínculos entre Europa y Asia. El evento contará con conferenciantes de primer orden, como podéis comprobar en el programa provisional.

El futuro del turismo de montaña.

El futuro del turismo de montaña es el tema de la 4ª Montaña euroasiática de la OMT. Conferencia de turismo que se celebrará en 2019. Europa y Asia son dos regiones principales del turismo mundial. Se encuentran en diversos momentos de desarrollo en muchas áreas, pero especialmente en lo que se refiere al turismo de montaña que está actualmente, compitiendo con muchos otros productos y experiencias turísticas. La 4ª Conferencia Euroasiática de Turismo de Montaña de la OMT analizará el futuro de el turismo de montaña desde la perspectiva de los destinos «maduros» en Europa y los nuevos emergentes, los destinos de turismo asiáticos. Se debatirá a fondo cómo promover un mayor turismo entre Europa y Asia en términos de turismo de montaña, analizando el perfil del turista del mañana, los nuevos segmentos del mercado, la innovación y transformación tecnológica y nuevos modelos de negocio.
Glaciar de la Munia. 8/2019 ClimayNievePirineos
Conferencias y temas para debate:
  • Turismo de montaña y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • La Iniciativa de las Naciones Unidas: Un Planeta.
  • El turista global.
  • Los impactos del aspecto económico del cambio demográfico para el sector turístico.
  • Salir de las experiencias como una nueva forma de recreación de la sociedad en busca de emociones.
  • Innovación y digitalización.
  • Movilidad futura.
  • Turismo de montaña euroasiático: cómo fomentar flujos mutuos.
  • Si los destinos de montaña se quedan sin nieve, necesitan estrategias de 4 temporadas.
  • Avances tecnológicos.
  • Turismo de salud.
  • Invertir en turismo de montaña.

¿ Por qué se celebra en Berchtesgadener Land -BGL-? 

Es un destino popular en los Alpes europeos y conocido en todo el mundo desde el siglo XIX. Es un destino que encarna el espíritu del turismo de montaña sostenible y es perfecto para este evento. BGL es una perfecta ejemplificación del mensaje de la OMT sobre el turismo de montaña sostenible. El turismo de naturaleza y un entorno preservado por los agricultores, sirven de ejemplo en un congreso que versará sobre el respeto al medio ambiente en montaña. Su Parque nacional, el inigualable lago Königssee, el pintoresco pueblo de montañismo Ramsau, una cultura influenciada por la realeza y la ciudad balneario de fama mundial Bad Reichenhall son algunos de los convincentes ejemplos que podemos encontrar en el espíritu de BGL.
Berchtesgadener Land -BGL- es una marca con siete elementos: patrimonio, historia, perfil, posicionamiento, imagen, conciencia. y una identidad distintiva para un turismo integral, premium y excelencia / turismo de alta gama

Oferta en las cuatro áreas de naturaleza, cultura, salud y deporte.

Berchtesgadener Land es uno de los lugares de nacimiento del turismo bávaro en el siglo XIX. mientras que las visitas de los «forasteros» desarrollaron el turismo moderno en el área. Berchtesgaden y la tierra Berchtesgadener hoy en día son algunas de las regiones turísticas más exitosas de Baviera. Ahí el turismo se caracteriza por una protección especial y la preservación de naturaleza. Dado el incremento de competencia, los destinos turísticos en los Alpes se centran cada vez más en su ADN y en las características particulares de su destino turístico. Con el fin de aprovechar sus oportunidades y enfrentar los múltiples desafíos.
Os podemos adelantar que están trabajando en estrategias de mercadotecnia y comunicación orientadas al futuro y el destino BGL, es ejemplar.
Aunque se encuentran en medio de una Europa altamente industrializada, los Alpes han conservado su valores desde su creación y están comprometidos a mantenerlos. La agricultura contribuye a la protección y conservación del paisaje, asegurando así los Alpes europeos como un clásico destino de vacaciones, que cuenta con área de recreación local para las personas que viven en las afueras de los Alpes. Son ejemplares los valores culturales de los Alpes, que son tan variados y magníficos que todavía hay muchas oportunidades para atraer al nuevo turista, especialmente en los segmentos turísticos de gama alta. Además, el turismo de salud, profundamente arraigado en la historia alpina del siglo XIX. y en el siglo XX, deja los Alpes sin rivales incluso hoy en día. Los Alpes son incomparables como destino de montaña, consiguiendo ser un destino atractivo y de primer nivel las cuatro temporadas del año.
Por último, pero no menos importante, los Alpes europeos ofrecen una amplia variedad de lugares para celebrar congresos y conferencias en un entorno que abre múltiples posibilidades para el trabajo creativo, alternando entre actividad y relajación.
Una cita para los profesionales del turismo, que se celebrará en Alemania y que contará con alguna de las claves para desarrollar el futuro del turismo de montaña, desde una orientación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Fuente: UNWTO