Imagen : Acumulaciones de nieve para los diez próximos días | WINDY – CEPMMT
Han pasado tres semanas desde que un anticiclón se instaló en el sur de Europa, impidiendo la entrada de frentes fríos y, por lo tanto, limitando considerablemente la caída de nieve. Se espera que la situación cambie radicalmente a partir de este fin de semana con el desplazamiento del anticiclón hacia el oeste, facilitando la entrada de un frente frío del noroeste, impulsado por dos depresiones que llegan desde norte, sin olvidar la presencia de una tercera depresión en el sur, centrada por el momento en Italia.
Según los análisis del equipo de Weather Pyrenees, por el momento se pueden esperar dos escenarios:
* Escenario 1: «nevadas fuertes entre el martes por la noche y el jueves por la mañana: cae 1 m de promedio en alta montaña, recibiendo más cantidad al oeste de la cadena montañosa del Pirineo próxima a la zona aragonesa y un poco menos al este en la zona de Baqueira Beret. El límite de nieve varía entre 1000 y 400 metros que variará debido al efecto de advección suave del océano y la isoterma «.
* Escenario 2: «Nieve abundante entre el martes por la tarde y el miércoles al mediodía, hasta las estribaciones de los Pirineos, luego el frío más seco prevalece dejando ligeras nevadas. Dejará espesores de 40 a 50 cm en media y alta montaña, y de 10 a 20 cm en altitudes bajs. Pueden aparecer otros episodios de nieve y pueden durar toda la semana.
Los dos escenarios coinciden en un punto: el programa de la próxima semana debe consistir en frío, copos de nieve, viento y frío … ¡En resumen, el regreso del invierno!
Una situación que era urgente encontrar, especialmente en vista de la nieve actual en los Pirineos. Las imágenes del Col du Pourtalet, transmitidas por Météo Pyrénées, muestran la situación entre este mes de enero de 2019 y el año pasado en la misma fecha. Las imágenes hablan por sí solas …
En las estaciones de esquí, la llegada de la nieve se recibe con una amplia sonrisa. A pesar de las escasas nevadas recibidas hasta el momento en Pirineos, algunas estaciones de esquí han conseguido abrir sus puertas.
Han trabajado intensamente desde el comienzo de la temporada para producir nieve y optimizar al máximo el oro blanco distribuyéndolo de forma homogénea por las laderas de sus montañas. Astún, Peyragudes, Val Louron o Luchon Superbagnères son algunos buenos ejemplos de estaciones que han conseguido salvar la situación con una buena gestión de los sistemas de producción de nieve. La estación de esquí de Astún ofrece una zona de esquí muy satisfactoria, a pesar de que apenas ha nevado.
Las esperadas nevadas deberían mejorar mucho la situación, permitiendo abrir gran parte del domino esquiable. A continuación, podéis ver la webcam de Astún antes de que lleguen las nevadas.

Por otro lado, en el Sistema Central, la
estación de esquí Puerto de Navacerrada ha abierto hoy una parte de su dominio esquiable con tarifa reducida. La nieve no se ha hecho esperar más y ha llegado el día de la apertura, como podéis comprobar en las webcam de la estación.