Durante muchas semanas el invierno, varias zonas del territorio fueron puestas en alerta, debido al hielo y la nieve en las carreteras. Un fenómeno natural que causa cada año muchos accidentes, a menudo materiales, inmovilizando vehículo durante varios días.
Además, los propietarios de un SUV a menudo consideran que ser propietario de un vehículo todoterreno puede liberarles de conocer ciertas técnicas de conducción.
Frente a esta situación que se repite cada invierno, la estación de esquí de Astún, en el Pirineo español, ha estado trabajando todo el invierno con la marca Ford para iniciar a los conductores a las técnicas de conducción en la nieve.

Astún : un circuito de conducción ubicado a 2000 metros de altitud.

 
La estación de Astún propone un circuito de conducción, ubicado en el corazón de las pistas, a 2000 metros sobre el nivel del mar, y solo accesible mediante los remontes mecánicos. «Elegimos posicionar este circuito en altitud para que esté cubierto de nieve de forma sistemática durante todo el invierno», indica Andrés Pita, Director Adjunto de EIVASA, subdirector de la estación de esquí de Astún.
Acompañado por un profesional, cada participante recibe una sesión teórica de unos 30 minutos que le permite comprender el comportamiento dinámico de un vehículo en condiciones extremas y familiarizarse con las técnicas de conducción y deslizamiento sobre la nieve. Una vez que termine la parte teórica, es hora de experimentar con la conducción sobre nieve y / o hielo, conducir un SUV o vehículo sedán para poner en práctica los consejos provistos.
«Trabajamos principalmente en los reflejos del conductor, ayudándolos a superar sus temores y dudas sobre las reacciones de su vehículo y conocer los fenómenos físicos. Además de la teoría, la práctica debe convertirse en un reflejo porque los conductores tendrán que actuar en unas pocas décimas de segundo. Desde que configuramos este circuito de conducción, notamos que muchas personas no conocían las técnicas para evitar un viaje por carretera o para controlar un derrape o pérdida de control del vehículo en la nieve. Una vez que la actividad termina, se sienten más cómodos frente a las condiciones invernales con su propio vehículo «, indicaba Nacho Pérez, de la marca Ford.
Imagen : Astún – circuito de conducción

Una manera lúdica y original para poner a prueba tus reflejos

«Cuando decidimos crear este circuito de conducción de nieve, nuestra intención era, ante todo, participar en acciones para prevenir accidentes de tráfico, de la manera más lúdica posible. El circuito de conducción es ideal para perfeccionar su técnica de forma segura. El consejo de los instructores facilita una conducción más suave y nos enseña a anticipar y medir el frenado y la aceleración «, explica Andrés Pita.
Desde la creación del circuito de conducción en nieve en Astún, y hasta el cierre de la estación este domingo 15 de abril, 475 personas han podido poner a prueba sus límites y experimentar nuevas emociones de forma segura.
El coste de la actividad es de 25 € por persona, incluidos 30 minutos de asesoramiento técnico, 30 minutos conduciendo un vehículo Ford y un café de bienvenida.
Imagen : Zona de atención al cliente – circuito de conducción