Nada como llegar a un destino de nieve y encontrarse los accesos y las montañas teñidas de un impoluto color blanco. Sin embargo, la temporada que más eventos internacionales va a recibir el Pirineo, con campeonatos de primer orden en Baqueira Beret y Andorra, está decepcionando a todo el entorno de esta industria que depende de la climatología igual o más, que la propia agricultura.
Esperemos que la nieve llegue, aunque sea tarde y la economía de la montaña se pueda restablecer de una temporada que ya es difícil de recuperar y que la imagen internacional que ofrezcan los Pirineos sea la mejor en los diferentes campeonatos.
La producción de nieve con los modernos cañones de nieve que trabajan a temperaturas marginales, ha facilitado que los dominios esquiables del Pirineo puedan abrir sus puertas.
Los apasionados de los deportes de invierno, tendemos a ver la botella medio llena y las predicciones a 15 días, nos hacen vibrar cargando de esperanzas un futuro que esperamos sea más halagüeño y pensando en los diferentes tipos de nieve que nos vamos a encontrar tanto en la pista como fuera de ella.
Esperanza, eso es lo que transmite el parte meteorológico de wxchart de aquí a final de mes. Varios frentes atravesarán europa occidental, con temperaturas bajas, que probablemente ayudarán a que el manto nivoso incremente en zonas necesitadas, como son los Pirineos españoles, franceses, andorranos y los alpes del sur.
A continuación, podéis ver en la animación la entrada de los diferentes frentes fríos, así como los cambios de presión atmosférica de los próximos 15 días según wxchart.