Imagen: AFP
Un helicóptero militar vigilaba la situación en la frontera austriaco-alemana en Kufstein después de las fuertes nevadas vividas en Austria el pasado 10 de enero de 2019. El estado de alerta, se elevaba a nivel nacional. Las intensas nevadas recibidas en los últimos días en los Alpes Austriacos han puesto en estado de alerta al país entero, bloqueando carreteras y accesos, derrumbando antiguos tejados y árboles, así como accidentes y fallecidos a causa de la ola de frío y nieve que no cesa en Austria. Seis de los nueve estados federados están en alerta. Se registra hasta 4 metros de nieve acumulados en ciertas zonas y la movilización de 900 militares. Un telón de fondo de un episodio que tiene en alarma tanto a locales como a visitantes.
Al menos tres personas han muerto al ser arrastradas por una avalancha de nieve en la región de Vorarlberg durante el día de ayer. La tragedia ha sucedido en el oeste de Austria, y una cuarta persona de 26 años, está desaparecida, informaban ayer en los medios locales. El suceso se produjo el sábado por la tarde cuando cuatro esquiadores alemanes atravesaban una pista que se encontraba cerrada cuando fueron alcanzados por una fuerte avalancha, que les sepultó a varios metros de profundidad. Las labores de rescate fueron complejas, pero finalmente consiguieron encontrar los cuerpos gracias a que los dispositivos móviles que llevaban consigo seguían operativos y daban señal.
Los esquiadores alemanes presentaban señales de haber muerto por asfixia y a causa de diferentes traumatismos. La búsqueda del cuarto esquiador ha tenido que ser suspendida debido a las intensas nevadas que caen sobre esa región y el riesgo de que se produzcan otras avalanchas.

Los Alpes austriacos bajo alerta por el riesgo de avalanchas.
La acumulación de nieve ha provocado caída de árboles, que han afectado al tendido eléctrico. Preocupa también el riesgo de derrumbe de edificios por la acumulación de nieve en los tejados. Unos 900 soldados están movilizados en seis de los nueve Estados federados que componen Austria en tareas de limpieza y asistencia.
Las fuertes nevadas han afectado a gran parte de los Alpes austriacos, cerrando varias estaciones de esquí y retrasando las entregas de sal de carretera necesarias para despejar las carreteras bloqueadas. El oeste y el centro del país han caído hasta tres metros de nieve. Unas nevadas que han cortado algunas zonas, impidiendo que se abran colegios, problemas en accesos a edificios públicos y hospitales, ….
«Podemos decir estadísticamente (…) que tales cantidades de nieve por encima de los 800 m de altitud solo ocurren una vez cada 30 a 100 años», comentaba el pasado jueves Alexander Radlherr, de la Institución Central de Meteorología y Geodinámica de Austria a los compañeros de thelocal.
Si bien la demanda de sal de carretera se disparó, hubo «grandes problemas en la organización de las entregas» debido a los numerosos cierres de carreteras, dijo a la agencia APA una portavoz de la compañía Salinen Austria, fabricante de sal. Además, algunos de los 500 empleados de la compañía no han podido llegar a su sede en la región montañosa de Salzkammergut. Varias estaciones de esquí en las regiones de Estiria, Alta y Baja Austria también han tenido que cerrar. Un cierre por temor a las avalanchas y a los árboles que se derrumban bajo el peso de la nieve. Tambien por temor a ser aislados de la red eléctrica. Gran parte del país se encuentra en su nivel más alto de alerta de avalanchas. Son siete esquiadores y excursionistas con raquetas de nieve que han muerto desde el sábado y dos excursionistas desaparecidos.