Imagen: Webcam Vallnord La Tossa – 2.100 mts (23-12-2018)
Nevar. Ese mágico momento, en el que el cielo toma tonalidades blancas y grisáceas y el entorno se vuelve sorprendentemente calmado y silencioso. ¿Nevar? habrá que esperar. Es natural fruncir el ceño, al mirar las webcam de estaciones como Vallnord – Pal Arinsal, para ver el gran contraste de tonalidades que encontramos entre el blanco de la pista y el marrón del fuera de pista. La nieve no sobra y las piedras afloran, esperemos que no por mucho por tiempo.
Sí, la temporada empezó prometedora. La nieve había llegado a la cita incluso antes de tiempo. Cuenca, Oviedo o incluso Jaén, se vieron  cubiertos de nieve la última semana de octubre. Los Pirineos, los Alpes, el Sistema Central y el Penibético se vistieron de blanco durante el mes de noviembre gracias a una ola de frío que atravesó Europa dejando generosas precipitaciones y atípicos paisajes nevados. Todo pintaba ideal.
 

Navidades soleadas

El invierno empezó el 21 de diciembre pasado, sin embargo la sensación del crudo invierno no ha llegado. Forzosamente, debemos dar la «bienvenida» a las Navidades soleadas que llegan por el horizonte. La ausencia de frentes fríos y la excesiva presencia de anticiclones, ha sido la tónica de un mes de diciembre algo seco en Pirineos y de temperaturas moderadas que parece quedarse al menos hasta el día 6 o 7 de enero según las previsiones meteorológicas. Se esperan leves precipitaciones para el próximo fin de semana en algunas partes del Pirineo y las temperaturas descenderán de cero grados por la noche la próxima semana, permitiendo
producir nieve y habilitar más kilómetros de pistas de los dominios esquiables.
Imagen: Webcam Vallnord Portnegre – 2.490 mts (23-12-2018)

Escasos espesores  de nieve en las estaciones de esquí del Pirineo

Los espesores  de nieve en las estaciones de esquí del Pirineo, son bastante limitados y este dato contrasta mucho con la situación de los Alpes que están viviendo un período de gloria, en lo que a nevadas se refiere. Los innovadores sistemas de producción de nieve adquiridos por muchas estaciones de esquí del Pirineo, permiten disponer de pistas blancas rodeadas de verdes praderas, y aunque no es la imagen soñada por muchos, lo cierto es que permite que la actividad se inicie en estas importantes fechas de Navidad que tanto negocio genera en los valles como en las montañas del Pirineo.
A la espera de que caiga nieve del cielo, bienvenidos son los sistemas de innivación, permitiendo abrir pistas de forma paulatina mientras se va extendiendo la nieve por las máquinas como si de mantequilla se tratara.
Quizás sea también parte del encanto. La nieve no está siempre presente, dependemos del factor meteorológico y por ahora, se hace de rogar.
Después del séptimo otoño – de septiembre a noviembre – más cálido desde 1965 y el quinto más cálido de este siglo según AEMET, el invierno acaba de empezar y no debemos ser alarmistas. Se espera, según las mismas fuentes, un invierno con bastantes precipitaciones aunque no será muy frío.

Los meteorólogos coinciden en que a nivel mundial, se observa el inicio de un episodio del fenómeno meteorológico: El Niño. Este episodio, incrementará en los próximos meses haciendo que las borrascas circulen hacia latitudes más bajas y su influencia en la estratosfera provocará, un aumento de las precipitaciones.

El responsable de AEMET, Rubén del Campo, aseguraba al 75% la probabilidad de que la influencia del Niño pueda dejar abundantes lluvias en los próximos meses. Si las precipitaciones vienen acompañadas de frío podrán dejar generosas nevadas en altitud. 
Los cambios en la circulación de los vientos Alisios debidos a las intensas perturbaciones de la atmósfera, en relación a los cambios en los sistemas de presión a nivel del mar se conoce como Oscilación Sur. Es un fenómeno natural que se caracteriza por la variación de las temperaturas de la enorme superficie del océano en el Pacífico, asociada a cambios en la circulación de los vientos en la atmósfera.
Imagen y fuente: FjFerrer
Se trata de un fenómeno que ejerce una gran influencia en las condiciones meteorológicas y climáticas de numerosas partes del mundo que vendrán asociados a potentes precipitaciones. Esperamos que esas generosas precipitaciones lleguen pronto acompañadas de frentes fríos, pudiendo dinamizar la industria de la nieve.