Imagen: La Crónica de Salamanca
Un año más, desde el Ayuntamiento de Salamanca se ha organizado el Programa Escolar de Esquí en el que participarán 440 escolares, nacidos entre los años 2005 y 2008, distribuidos en 10 turnos. El descubrimiento de la montaña y la nieve empezará el día 11 de febrero y se dará por concluída la actividad la última semana de marzo.
Una ciudad que forma a sus pequeños en arte e historia, con su panteonica Catedral e iglesias románicas, San Esteban o su flamante Universidad. Pero no todo podía ser cultura en una ciudad donde el pulso late al ritmo desenfrenado del turismo de sus grandes iconos.
Esquí desde la escuela
Los pequeños descubren las virtudes de su ciudad y las maravillas de sus montañas aledañas gracias a un programa que cuenta con 83.360 euros y que se enmarca en las diversas actuaciones organizadas por la Concejalía de Deportes destinadas a la promoción y fomento del deporte, con especial énfasis en el deporte para todos.
El fomento y promoción del deporte entre los niños y jóvenes, es un anhelo de las sociedades avanzadas y una buena manera de realizarlo es y será siempre a través de la participación y colaboración de los centros escolares.
De nuevo este invierno, los alumnos podrán disfrutar durante tres días de la nieve y estarán en todo momento acompañados por profesores y monitores, por niveles de técnica.
Los escolares descubren la nieve en La Covatilla-Sierra de Béjar
La estación de esquí
La Covatilla, en la Sierra de Béjar acogerá en sus montañas a grupos de escolares, permitiendo descubrir el esquí alpino o el snowboard por
110 euros.
En el precio, está incluído el alojamiento (desayuno y cena) en el albergue de Candelario, tres días de forfait, alquiler del material (tablas, bastones, botas de esquí y casco), seis horas de clase de esquí, impartidas por técnicos de esquí de la escuela de la estación de esquí, tres comidas tipo autoservicio en las pistas, seguro de accidentes, transporte Salamanca-Sierra de Béjar… y aquellas familias en situación de especial vulnerabilidad, podrán optar a las plazas gratuitas que se ofertan desde el ayuntamiento.
La iniciación deportiva en esquí alpino, se desarrolla en un entorno único como la montaña, donde la mera convivencia con los compañeros en un marco tan distinto del aula, que parece evidente su relevancia como instrumento educativo de gran valor para la formación de los escolares.