Esta gala ha servido por segundo año consecutivo para rendir homenaje al sector de la nieve y a sus integrantes: atletas, instituciones, federaciones, clubes, instituciones, marcas, prensa especializada, etc.
La plana mayor de las estructuras deportivas nacionales estaba presente en este acto, donde María José Rienda estuvo en el centro de todos los focos, por la presunta utilización de una empresa para la gestión de sus ingresos publicitarios. A muchos sorprendió que la Presidenta pueda formar parte del jurado, entregar premios y ganarlos. Difícil situación de la que sin duda salió airosa, dedicando unas palabras a los asistentes sin necesidad de papeles ni discurso: hablaba una gran esquiadora y deportista desde el corazón y el cariño que procesa a los deportes de invierno.
La Presidenta del CSD, se definió como una mezcla de «exdeportista, gestora deportiva y política» y se la vio emocionada al recibir el Premio Blanca Fernández Ochoa – Mujer y Nieve. Se la entregó este premio al ser considerada la persona que más se ha distinguido en la promoción del papel de la mujer en la nieve durante la temporada 2017/18. «Exdeportista, gestora deportiva y política»
Nadie pone en duda su mérito, además de ser un baluarte de los deportes de invierno en España, Maria José Rienda es la primera mujer en ser Presidenta del CSD y Secretaria de Estado para el Deporte.
«exdeportista, gestora deportiva y política»
Una gala orquestada bajo la batuta de Julio Nieto, presentador de Telemadrid y creador del programa MMK Nieve, que de forma progresiva fue invitando a los premiados a subir al escenario junto al responsable de prensa RFEDI, Toti Rosselló.
Los Premios Nacionales de Nieve y Montaña se consolidan año tras año
Reconociendo el trabajo de las personas y entidades del sector nieve
Volviendo a la gala organizada por RFEDI esta semana, May Peus recordó la necesidad de reconocer el trabajo de las personas y entidades del sector nieve: “Los deportes de nieve necesitan premiar a las figuras que, cada día, en cada entrenamiento, en cada descenso, en cada gesto, ponen en valor este deporte. Estos galardones no solo premian categorías deportivas, sino acciones o proyectos que promocionan el sector”.
Una gran oportunidad para premiar a los patrocinadores y darles protagonismo como agradecimiento, en un evento lleno principalmente de luces, esperanza y buenas voluntades pero con algunas sombras.
“Los deportes de nieve necesitan premiar a las figuras que, cada día, en cada entrenamiento, en cada descenso, en cada gesto, ponen en valor este deporte. Estos galardones no solo premian categorías deportivas, sino acciones o proyectos que promocionan el sector”
Una cita que refuerza la imagen del sector nieve en España
Una gala de esta índole se podría clasificar de excelente, si premiara a todas las partes implicadas. Echamos de menos el lado más humano: premios orientados al trabajo con la cantera y la promoción deportiva más allá de una Federación Autonómica o a los discapacitados de nieve, que no cesan de acumular medallas bajo la bandera de España aunque dependan de otra institución diferente a RFEDI.
Sería interesante incluir premios a la mejor acción de Responsabilidad Social Corporativa, que puede ir desde el ámbito social premiando a entidades que acercan a la nieve a colectivos desfavorecidos, al proyecto solidario de la temporada o la estación más eco-responsable de ATUDEM .
En cualquier caso, es una gran noticia para el sector nieve que la iniciativa se repita por segundo año, implantándose como una cita que refuerza la imagen del sector nieve en España.
A continuación, encontraréis los premios que se entregaron así como los galardonados en los II Premios Nacionales de los Deportes de Nieve celebrados en Madrid.