Imagen: abc
«A ver si logramos sobrevivir». Un equipo de España Directo, ha subido durante el día de hoy a hacer un reportaje de la estación de esquí Valgrande-Pajares. El reportero Imanol Duran de RTVE (ha sido él como podría haber sido cualquier otro), al terminar su presentación de la estación de esquí Valgrande-Pajares del día de hoy, ha dejado un mensaje que merece un momento de reflexión.
En un tweet compartido por el programa España Directo, se ve cómo los operadores de cámara y el presentador, están sufriendo un día de montaña con mucho viento y escasa visibilidad. Más sorprende, que el tweet ha sido compartido por la cuenta oficial de la propia estación de esquí Valgrande-Pajares, agradecida de la visita de un medio de comunicación nacional para «promocionar» el destino turístico asturiano.
En principio, cabe pensar que el objetivo es informar de las condiciones meteorológicas extremas que se viven en montaña por el paso de la borrasca bautizada Beatriz. El objetivo seguro que se ha cumplido, dado que nadie duda de la calidad de los profesionales que participan en la emisión y de su buena intención, de hecho hasta llega a mencionar que las vistas son muy bonitas. Sin embargo, la promoción de los deportes de invierno queda debilitada claramente con este tipo de comunicaciones. Aquí podéis ver el vídeo compartido por España Directo.
Los desastres, las grandes ventiscas, personas bloqueadas en sus coches por culpa de la nieve, las avalanchas, los fallecidos en montaña, los accidentes… el clamor del público ante noticias escabrosas hace subir la audiencia de los medios, incluido el nuestro. Quizás sea mejor informar de las virtudes de la montaña, con objeto de promocionar los destinos de montaña y nieve, dado que hay una economía frágil que depende de ello.
El agravio comparativo entre el turismo de invierno y el de verano
Sin embargo, si extrapolamos la situación vivida hoy a un destino de playa probablemente que el ejemplo nos lleve a parte de nosotros a la reflexión. Imaginemos que va a empezar la temporada de verano y el público nacional e internacional empiezan a valorar dónde ir y qué hacer durante el verano. Sin embargo, las enormes precipitaciones y el fuerte viento arrancando las sombrillas de la playa, hace que todo el mundo se ponga a resguardo.
En ese momento, aparecen medios nacionales para cubrir la noticia. Quizás no sería una buena imagen para el destino turístico y todo los mediadores o interesados, intentarían informar de la situación pero sin mucho interés, sin ocultar pero sin dramatizar la situación, dado que no es la imagen ideal que todos esperamos de un viaje a la playa y podría repercutir en un cambio de opinión del consumidor y elegir otro destino más halagüeño.
De hecho, como representa una parte relevante del PIB el sector turismo, en general se percibe otro talante a la hora de comunicar en los medios de prestigio sobre el verano, la playa y las banderas azules.
Insistimos en que no dudamos de la buena intención del reportero, es tan solo un mero ejemplo de una realidad que se repite con frecuencia en televisión, con los deportes de invierno. Los espacios dedicados a la nieve en la pequeña pantalla, son normalmente limitados y la difusión que se realiza de la gran cantidad de eventos, competiciones y actividades que se realizan en las estaciones de esquí españolas, difícilmente tendrán 3 segundos en un informativo.
La típica imagen de un joven periodista en cualquier puerto de España, con temperaturas bajo cero, fuerte viento, precipitaciones y mucho frío, se repite año tras año, mientras aparece en segundo plano algún turista tirando bolas de nieve. Gracias por informar, documentar y acercar los deportes de invierno al gran público. Hay que inculcar respeto a la montaña, pero quizás no es necesario generar miedo.
La montaña es un paraíso blanco que todo el mundo debería descubrir al menos una vez en la vida, gracias a los medios por favorecer que esta industria tan influenciada por la temporalidad, la meteorología y el cambio climático pueda ganar peso en un país de sol y playa. Gracias de corazón y esperamos que el periodista haya conseguido sobrevivir y que además, haya disfrutado de un genial día en la nieve.
Actualización artículo: Jueves 8 de noviembre 2018 20:37
El periodista nos comentó vía twitter que el reportaje completo, muestra las novedades de la estación y una cara más amable de la montaña, no como se mostraba en el Teaser al cual alude este artículo. En cualquier caso, le agradecemos enormemente haberse dirigido a nosotros para aclarar la información.